por Robert Drake*
Este proceso ha sido utilizado por muchos años con pantallas que generalmente se observan en escenarios y en presentaciones en vivo. Sin embargo, se está volviendo más popular a través de una amplia gama de industrias y mercados tales como iglesias, entidades gubernamentales e incluso en lugares tales como galerías, centros de arte, museos, conferencias, entre otros. Las técnicas de Edgeblending ofrecen la capacidad de crear imágenes muy grandes y muy claras en una sola y eficiente manera y todavía existen otras pantallas muy innovadoras. Ofrece una libertad real para crear cualquier cosa, ya que no presenta limitaciones de tamaño o forma. Incluso el Edgeblending tridimensional actualmente es visto en todo el mundo, mezclas completas de 360 grados que pueden envolver una persona completamente y crear una ilusión completa y muy real de estar sentado en cualquier lugar del mundo o incluso del universo.
Aunque el Edgeblending no es la única solución para obtener presentaciones más grandes de video, generalmente se cree que es una de las más eficientes y efectivas en el costo. Obviamente, se pueden utilizar pantallas LCD más grandes para crear una imagen mayor; sin embargo, existe un límite en el tamaño de cada monitor y, mucho más común aún, se requieren varios monitores para crear el tamaño deseado de la imagen que el cliente desee mostrar, dando como resultado muchas pantallas LCD costosas y pesadas que tienen que ser mostradas al mismo tiempo. Incluso las grandes paredes LED no son siempre la mejor solución, ya que también pueden ser muy costosas, espaciosas y pesadas cuando se está viajando entre uno y otro evento y creando escenarios de fondo para presentaciones en vivo.
Si el Edgeblending es la solución deseada para las grandes presentaciones, entonces existen diferentes procesos para hacerlo de forma correcta. La fuente para su imagen inicialmente tendrá que ser dividida en diferentes porciones necesarias para su mezcla, ya sea que se tenga instalados un proyector 1 x 4 o un proyector 3 x 3. Cada proyector requerirá una entrada que es la porción relativa de la imagen que es está proyectando, más aproximadamente 10 – 20% de sección de traslape. Es aquí cuando la alineación del proyector presenta un papel primordial en la instalación de su mezcla.
Es importante que los proyectores estén estables sobre el área alrededor y también con respecto a los otros. Algunas veces, esto puede resultar en un ensamble muy complejo para alojar todos los proyectores necesarios, pero es extremadamente importante que se haga correctamente. Si los proyectores se alojan de forma independiente uno del otro, generalmente puede presentarse que uno de los proyectores pudiera ser susceptible al movimiento, lo cual puede distorsionar toda su imagen mezclada. También es importante anotar que si la mezcla está compuesta por tres o más proyectores en uso, usualmente es mejor empezar con el proyector de la mitad y trabajar hacia los extremos cuando se esté alineándolos. Puede resultar muy frustrante empezar con el de la esquina derecha inferior, por ejemplo, y encontrar cuando se llegue al momento de alinear el último proyector de la esquina izquierda superior, que toda la instalación necesita ser ajustada para poder ajustar la pantalla.{mospagebreak}
Cuando todos los proyectores hayan sido alineados y estén estables con el área circundante, uno con el otro, se podrá notar que el traslape de imágenes es ligeramente más brillante que el resto de la imagen. Esto se debe a que la luminancia del traslape de los proyectores y, por lo tanto la corrección gama, necesitará ser aplicada a esta área de traslape para asegurar así que el brillo sea uniforme en toda la imagen.
Existe otra corrección que también se utiliza y se denomina ajuste del nivel negro. Los proyectores en general no proyectan un negro verdadero, ya que siempre habrá una cierta cantidad de luz que está siendo proyectada. Esto da como resultado una sombra de negro ligeramente más clara en el punto donde se traslapan dos proyectores. El nivel negro sobre la porción de imagen que no está siendo mezclada, requerirá ser ajustado para que su nivel de negro se ajuste con el área de traslape. Si esto no se realiza correctamente y su imagen llega a adquirir un color negro sólido (lo mismo también es evidente en un color blanco sólido), habrá una sombra de negro más tenue en las áreas de traslape, haciendo que el área mezclada sea claramente visible para los espectadores.
Otro punto que se debe anotar cuando se realiza un Edgeblending es asegurarse de que los bombillos del proyector estén emitiendo la misma temperatura de color. Los bombillos de proyector pueden perder intensidad con el tiempo y existe una obvia diferencia si se utiliza un bombillo que tiene solo un día de uso a un bombillo con tres años de uso. Cuando se utilice un bombillo nuevo, la imagen debe ser clara y brillante, mientras que los bombillos más viejos pueden ser la causa de una imagen ligeramente más naranja-café. Con el tiempo, puede que sea necesario ajustar la colorimetría de los proyectores dentro de la mezcla de borde (edge blend) para compensar la degradación de los bombillos que están siendo utilizados, de tal forma que los colores y el brillo sean iguales en toda la imagen mezclada.
El software de Edgeblending está disponible en muchas formas diferentes, dependiendo de la fuente que se desee mezclar. Existen muchas aplicaciones disponibles con base en PC, si su fuente es basada en PC, con lo que se dividirán las porciones correctas de su imagen para separar las tarjetas de gráficas que luego saldrán a cada proyector en su instalación. Algunos sistemas incluso manejarán la mezcla de la imagen dentro del software, pero algunos requieren de hardware externo para controlar la porción mezclada de la imagen.
Es posible hacer Edgeblending utilizando fuentes de video tales como video en vivo a partir de una cámara o la salida de un reproductor de DVD. Generalmente, esta imagen necesitaría ser alimentada dentro de una pieza de hardware, tal como un video procesador de TV One. Si se utiliza la característica de Edgeblending incorporada, este hardware dividirá su imagen como sea necesario y permitirá ajustar los niveles gama y de negro, como corresponde, para producir una imagen mezclada sin traslapes evidentes. También es importante tener la capacidad de ajustar la proporción de aspecto, ya que las fuentes de video tienden a ser de 16:9 (o una proporción de aspecto similar). Si se está proyectando sobre una pantalla que es de proporción diferente, tal vez sea más amplia o más larga, entonces la conversión de la proporción de aspecto también necesitará ser utilizada. Esto se logra mejor luego de que los proyectores han sido alineados. Finalmente, si su fuente no contiene video en vivo (en movimiento), entonces es recomendable bloquear cada salida hacia los otros, ya que así se eliminará cualquier cúmulo de líneas o marcos que podría causar problemas de conversión del índice de marco.
El Edgeblending, utilizado en todo el mundo, es un método muy eficiente y efectivo en el costo para producir las más grandes, innovadoras e impresionantes imágenes, con mucha claridad e intactas. Además, tiene una cada vez más creciente demanda por parte de los clientes por ser más grandes, más brillantes y más inusuales que nunca, por lo que esté método parece que será cada vez más popular y más visto en el futuro.
* Robert Drake es ingeniero de investigaciones técnicas en TV One.
No hay comentarios
Comments are closed
The comments for this content are closed.

Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos
Internacional. Prolight + Sound 2025 se destacó este año por su tecnología innovadora y por las múltiples actividades organizadas alrededor del mundo del espectáculo. AVI Latinoamérica estuvo...

Preocupaciones de TI en Digital Signage
Este texto aborda las preocupaciones de las partes responsables por las redes de TI, como el cumplimiento SOC, la nube, la seguridad y la infraestructura de red en señalización digital. Por Julián...

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital
Latinoamérica. dbTechnologies presentó A2Net, su nuevo protocolo propietario de audio y control digital. Es un concepto evolutivo derivado del protocolo propietario RDNet de dBTechnologies.

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación
Latinoamérica. Ya está abierta la convocatoria para los CALA Awards 2025, premio que reconoce a los mejores proyectos realizados por los integradores de la región y que se premiará en el marco de...

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno
Paraguay. El Banco Ueno se ha convertido en la primera institución en Paraguay en adoptar la plataforma de amplificadores de instalación fija Unica de Powersoft, tras una importante actualización...

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas
México. La cadena de cines mexicana Cinemex, ha adquirido proyectores láser de cine de la Serie CineLife+ de Christie para equipar cinco complejos, como parte de su proceso de renovación y nueva...

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa
Colombia. El mundo del audio, video e iluminación profesional se dará cita en la capital del país con el, un evento de la mano de Yamaki, empresa líder en soluciones audiovisuales y tecnología para...

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México
México. Inteligencia artificial, crecimiento de redes de fibra óptica, optimización de consumo energético, y principalmente, crecimiento de instalaciones de data center en diversas regiones de...

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical
Colombia. La Administración Distrital de Medellín abrió la convocatoria para Medellín Music Lab, un programa que busca formar a 400 jóvenes entre los 14 y 28 años en diferentes áreas de la industria...

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos
México. Con motivo del Día Internacional del Centro de Datos, que se conmemoró unas semanas atrás, se expone la relevancia de estas infraestructuras tecnológicas en nuestra vida diaria y en el...