Seleccione su idioma

¿4K en videowalls de salas de control?

Estandarizada inicialmente por el mercado del cine, la resolución 4K ha ganado rápidamente popularidad, convirtiéndose en la opción preferida para un conjunto de aplicaciones de visualización.

Clayton Brito*

Televisiones, señalética digital, visualización y simulación, entretenimiento o imagen médica, son algunos de los mercados que han reconocido las ventajas de la alta densidad de píxeles y el detalle que ofrece la resolución 4K.

Sin embargo, en el caso de los videowalls de salas de control destinadas a seguridad y seguimiento, la resolución 4K no es la mejor opción. Sepamos por qué.

- Publicidad -

Interés por la resolución 4K en salas de control
Dos son las áreas que han impulsado el interés por la resolución 4K en salas de control: la de la ingesta de contenidos y la del análisis forense de escritorio. Los avances en equipamiento para captura y streaming en alta resolución, como las cámaras 12MP y el trabajo en red con gran ancho de banda, han dotado a los operadores de las salas de control de capacidad para visionar y gestionar contenido de alta resolución. Una resolución elevada permite percibir más detalles, algo fundamental en ciertas aplicaciones.

Así, los displays 4K hacen posible al operador ejecutar un análisis a nivel forense con el que percibir con claridad detalles tan minuciosos como la matrícula de un automóvil o los rasgos faciales de una persona. En entornos de seguridad, las ventajas de ese grado de detalle son evidentes.

Sin embargo, si nos centramos en el videowall de gran formato típico de la sala de control, veremos que, además de innecesaria, la resolución 4K limita de hecho la capacidad del operador para evaluar adecuadamente el contenido mostrado. 

La resolución 4K ayuda a los operadores de sala de control a ejecutar análisis forense de escritorio, pero en el caso de los videowalls de gran formato, si se quiere garantizar una visión óptima, la resolución HD se destaca como la mejor opción.

Videowalls 4K: perdidos en el detalle 
En ocasiones, un exceso de detalle está de más. Al mostrar contenido 4K en un videowall 4K, ciertos aspectos de la imagen se ven muy pequeños.

Contenidos como fuentes, marcas en mapas, imágenes SCADA, tableros de mandos, páginas web y otro tipo de objetos que exigen un visionado minucioso se ven tan pequeños que resultan ilegibles, pues la visión está condicionada por lo que el ojo humano interpreta según la distancia y el tipo de contenido mostrado. 

En resolución 4K, el visionado óptimo se realiza desde muy cerca y en un display de reducidas dimensiones, como un monitor de escritorio de una consola de operador. Sin embargo, al visionar contenido en un videowall, con los operadores de la sala de control sentados a alguna distancia del display, ciertos tipos de imágenes en resolución 4K resultan ilegibles.

- Publicidad -

Algo que se complica incluso más si tenemos en cuenta la práctica habitual de mostrar varias fuentes por todo el videowall. 

HD: La mejor opción para videowalls de sala de control 
Con décadas de experiencia liderando el suministro de soluciones para salas de control, sabemos con precisión qué productos funcionan mejor en ese tipo de entorno. 

Hay veces que al especificar un videowall a un socio o un cliente se sorprende ante nuestra recomendación de optar por videowalls HD si desea una experiencia de visionado mejor y más legible. 

La mayoría de los displays HD 1080P de grado comercial, como los videowalls en mosaico LCD o LED, ofrecen una resolución más que suficiente para el entorno de la sala de control de hoy. Aparte de proporcionar una mejor experiencia de usuario, los videowalls HD son considerablemente más económicos que sus equivalentes de 4K.

Además, los operadores pueden continuar usando sus cámaras de alta resolución, pues los productos de display de Christie permiten escalar contenido 4K nativo para ajustarlo adecuadamente a displays HD. 

Resumiendo: las salas de control pueden seguir utilizando un flujo de trabajo en 4K para análisis minucioso de escritorio, cuando lo necesiten, y beneficiarse de una experiencia de mejor visionado al interactuar con el videowall. Por descontado, los operadores pueden agrupar hasta cuatro fuentes HD en una sola ventana del videowall para mostrar contenido 4K nativo.

- Publicidad -

*Por Clayton Brito, director para América Latina de la división Enterprise de Christie.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


3 comentarios

  • Hola amigos de AVI Latinoamérica. Excelente post. El uso del videowall trae muchas ventajas para los diferentes negocios, incluyendo la relación costo – beneficio, ya que permite pautar a gran formato diversos anuncios en un sólo lugar, sin recurrir a implementaciones constantes de material impreso.
    Saludos del equipo de MediaChannel

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos

Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos

Internacional. Prolight + Sound 2025 se destacó este año por su tecnología innovadora y por las múltiples actividades organizadas alrededor del mundo del espectáculo. AVI Latinoamérica estuvo...

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Este texto aborda las preocupaciones de las partes responsables por las redes de TI, como el cumplimiento SOC, la nube, la seguridad y la infraestructura de red en señalización digital. Por Julián...

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

Latinoamérica. dbTechnologies presentó A2Net, su nuevo protocolo propietario de audio y control digital. Es un concepto evolutivo derivado del protocolo propietario RDNet de dBTechnologies. 

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Latinoamérica. Ya está abierta la convocatoria para los CALA Awards 2025, premio que reconoce a los mejores proyectos realizados por los integradores de la región y que se premiará en el marco de...

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Paraguay. El Banco Ueno se ha convertido en la primera institución en Paraguay en adoptar la plataforma de amplificadores de instalación fija Unica de Powersoft, tras una importante actualización...

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

México. La cadena de cines mexicana Cinemex, ha adquirido proyectores láser de cine de la Serie CineLife+ de Christie para equipar cinco complejos, como parte de su proceso de renovación y nueva...

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Colombia. El mundo del audio, video e iluminación profesional se dará cita en la capital del país con el, un evento de la mano de Yamaki, empresa líder en soluciones audiovisuales y tecnología para...

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

México. Inteligencia artificial, crecimiento de redes de fibra óptica, optimización de consumo energético, y principalmente, crecimiento de instalaciones de data center en diversas regiones de...

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Colombia. La Administración Distrital de Medellín abrió la convocatoria para Medellín Music Lab, un programa que busca formar a 400 jóvenes entre los 14 y 28 años en diferentes áreas de la industria...

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

México. Con motivo del Día Internacional del Centro de Datos, que se conmemoró unas semanas atrás, se expone la relevancia de estas infraestructuras tecnológicas en nuestra vida diaria y en el...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin