Seleccione su idioma

En busca de la satisfacción llegó la felicidad

altLo que parecía una decisión tomada por impulsos y locuras de juventud significó para Joaquín Darío Gutiérrez un cambio que definió su vida para siempre, le dio sentido a su existencia y lo ubicó en el lugar exacto de sus pasiones. Estudiar diseño gráfico con énfasis en televisión fue su más extravagante y acertada decisión.

por María Cecilia Hernández

Joaquín es el gerente de la empresa colombiana Big Video Ltda. que tiene más de 15 años de experiencia prestando servicios de tecnología multimedia, circuitos cerrados de televisión, animación, video, luces y sonido para diversas compañías, eventos especiales, conciertos, activaciones de marca y lanzamientos.

Su sello diferenciador es la calidad de los equipos que utilizan: Big Video no escatima en adquirir la mejor tecnología con el objetivo claro de no decepcionar a sus clientes. Tal vez por eso es que esta compañía es una de las de mayor trayectoria y reconocimiento en el mercado de audio y video del país y es por eso que su gerente nos acompaña en esta edición como Profesional del mes.

Trabajando desde niño
Este hombre nació en Bogotá el 18 de julio de 1964 y diez años después comenzó a trabajar.

- Publicidad -

No llegaba a la adolescencia cuando ya resolvía sus asuntos laborales: “Comencé a trabajar en una droguería y luego en un almacén, al mismo tiempo estudiaba en el Colegio Mariano ubicado en Santandercito, Cundinamarca, pero ni estando allí desaprovechaba el tiempo libre, a la hora del descanso atendía a mis compañeros en la tienda colegial”, recuerda el empresario.

Al graduarse de bachiller tuvo alguna experiencia como obrero de construcción pero poco después fue reclutado para prestar el Servicio Militar Obligatorio. “Al salir del ejército decidí inscribirme en el programa de Ingeniería Mecánica de la Universidad de América. Allí sólo estuve seis semestres porque sentía que no me llenaba de satisfacción”, confiesa Joaquín.

Por tradición son admirados quienes deciden estudiar carreras como medicina, derecho e incluso alguna ingeniería, contrario a lo que ocurre con aquellos que toman la decisión de dedicarse a profesiones como filosofía, literatura, artes, entre otros.

Cercana a esta última profesión está la decisión de estudiar Diseño gráfico, un punto de giro en la vida de nuestro protagonista que pudo parecer en su momento “un tanto descabellado y  producto de una locura de juventud”, según él mismo lo afirma, pero que después se convertiría “en la mejor de las determinaciones”, enfatiza.

Este sí era su mundo
Joaquín recuerda que desde el primer momento se sintió como pez en el agua en esta carrera. “Desde los primeros semestres de la universidad me involucré en pequeños trabajos de diseño, filmaciones de matrimonios y realización de videos institucionales. Lo bien que me sentía con cada proyecto me dejó muy claro que había tomado la decisión correcta”.

Un ejemplo de esto lo cuenta el gerente de Big Video cuando recuerda que su proyecto de grado fue laureado por la Universidad. “En equipo con Juan Carlos Borrero, compañero de universidad y mi actual socio, realizamos un documental en el Amazonas llamado Anáneko, con este trabajo resultamos ganadores en el Festival de Cine de Bogotá en 1991, en la categoría de mejor video documental”.

Posteriormente, el empresario y su compañera de universidad Karen Loewy, hicieron un importante contacto con un grupo de empresarios de conciertos para proponerles que por primera vez en la historia de conciertos de Colombia instalaran un circuito cerrado de televisión (CCTV) y pantallas gigantes para proyectar el espectáculo.

- Publicidad -

“Ese negocio significó el primer paso hacia la creación de nuestra empresa, además ofrecíamos algo que jamás se había visto en el país. Sin embargo, trabajábamos con equipos alquilados”, comenta Gutiérrez.


Un empresario pionero e innovador
Más adelante se abrieron las ideas de Joaquín y su amigo Juan Carlos y con ellas llegaron las posibilidades de hacerlas realidad. “Creamos dos empresas: Video Acces, la cual se dedica a la pos producción audiovisual y Big Video que se encarga de la renta de equipos de video, pantallas gigantes y CCTV para eventos”, explica.

Esta última compañía tomó su nombre de las iniciales de los apellidos Borrero y Gutiérrez, los socios.

Gracias a que fueron los pioneros en prestar este servicio, tuvieron tal demanda que el hecho de tener pantallas gigantes se convirtió en una necesidad vital para la imagen y el desarrollo del evento.

“Por nuestras pantallas fueron desfilando los más reconocidos artistas que venían a presentarse a Colombia, así pudimos capitalizarnos para invertir en equipos de segunda mano. Por ejemplo, adquirimos proyectores de 600 lúmenes, una potencia lumínica impensable para aquella época”, dice Joaquín.

La empresa logró posicionarse como una compañía innovadora, creativa y que presta servicios y equipos de última tecnología. En la actualidad cuenta con sede propia en Bogotá, quince empleados fijos y varios freelance entre operadores, camarógrafos y auxiliares.

- Publicidad -

“Big Video tiene servidores multimedia, LED indoor y outdoor, proyección de cinco mil a 20 mil lúmenes, plasma y LCD Displays de 42'' a 103'', cámaras HD y Cine Alta, móvil de televisión Full HD y productos exclusivos desarrollados por nosotros”, comenta orgulloso el empresario, y agrega: “Estamos incursionando en la tecnología 3D. Hemos hecho alianzas estratégicas con otras compañías especializadas en producción, sonido e iluminación para ofrecer un paquete completo”.

Insistentemente Joaquín habla de la importancia que tiene para él la constante capacitación de su personal, “ellos se entrenan permanentemente para estar al corriente de las nuevas tecnologías; somos miembros de Infocomm y nos estamos certificando. Así mismo, asistimos a dos o tres ferias especializadas al año y de ese modo nos reconocen como la compañía que trae al país las marcas más prestigiosas”.

La soltería, el cine y la pesca
Con casi 20 años de duro trabajo al frente de estos proyectos empresariales, el gerente de Big Video reclama la inexistencia de una organización que agrupe, regule y proteja a los empresarios del sector de audio, video e iluminación del país, lo cual permite que compañías extranjeras operen sus producciones en Colombia sin ninguna restricción.

Así es el pensamiento de este apasionado por la tecnología audiovisual, amante de la soledad y del cine, cuidadoso del bienestar de sus seres queridos: dos hermanos, seis sobrinos y su tío Naun, de 91 años de edad, de quien escucha sus historias y ocurrencias del pasado familiar, “no me he casado y no pienso hacerlo por ahora” afirma.

“Mi actividad predilecta es viajar, y si incluye la pesca mucho mejor. Quiero conocer toda Colombia, hasta ahora creo que he recorrido el 80% del país. También estoy en clases de golf y me encanta el cine, voy a varios festivales y el próximo año planeo ir al festival de Sundance en Utah en Estados Unidos”, concluye Joaquín.

Así planeó su vida, decidió hacer sólo aquello que lo hiciera sentir completo y hoy vive al máximo esperando tranquilo un futuro en el que continúe haciendo lo que ama.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos

Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos

Internacional. Prolight + Sound 2025 se destacó este año por su tecnología innovadora y por las múltiples actividades organizadas alrededor del mundo del espectáculo. AVI Latinoamérica estuvo...

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Este texto aborda las preocupaciones de las partes responsables por las redes de TI, como el cumplimiento SOC, la nube, la seguridad y la infraestructura de red en señalización digital. Por Julián...

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

Latinoamérica. dbTechnologies presentó A2Net, su nuevo protocolo propietario de audio y control digital. Es un concepto evolutivo derivado del protocolo propietario RDNet de dBTechnologies. 

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Latinoamérica. Ya está abierta la convocatoria para los CALA Awards 2025, premio que reconoce a los mejores proyectos realizados por los integradores de la región y que se premiará en el marco de...

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Paraguay. El Banco Ueno se ha convertido en la primera institución en Paraguay en adoptar la plataforma de amplificadores de instalación fija Unica de Powersoft, tras una importante actualización...

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

México. La cadena de cines mexicana Cinemex, ha adquirido proyectores láser de cine de la Serie CineLife+ de Christie para equipar cinco complejos, como parte de su proceso de renovación y nueva...

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Colombia. El mundo del audio, video e iluminación profesional se dará cita en la capital del país con el, un evento de la mano de Yamaki, empresa líder en soluciones audiovisuales y tecnología para...

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

México. Inteligencia artificial, crecimiento de redes de fibra óptica, optimización de consumo energético, y principalmente, crecimiento de instalaciones de data center en diversas regiones de...

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Colombia. La Administración Distrital de Medellín abrió la convocatoria para Medellín Music Lab, un programa que busca formar a 400 jóvenes entre los 14 y 28 años en diferentes áreas de la industria...

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

México. Con motivo del Día Internacional del Centro de Datos, que se conmemoró unas semanas atrás, se expone la relevancia de estas infraestructuras tecnológicas en nuestra vida diaria y en el...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin