Latinoamérica. En conversación con AVI LATINOAMÉRICA, David Román, Director de Ventas de Shure América Latina, resaltó que actualmente la tendencia en la industria sigue siendo una demanda muy alta, aun incluyendo el impacto que hay a todo nivel por los problemas globales que existen en términos de abastecimiento y logística.
“Ciertamente, la reapertura y la nueva realidad postpandemia han hecho que el mercado se mueva a pasos acelerados en todos los segmentos de negocio de Shure. Nuestra región está de nuevo 100% abierta, y eso, ha empujado mucho más la demanda por soluciones en todos los nichos del mercado AV”, señaló.
Los segmentos con más movimiento en estos primeros meses han sido los eventos en vivo, por su reactivación, y la incorporación de tecnologías innovadoras para las nuevas realidades de trabajo y educación. También sigue manteniéndose fuerte el sector de retail, especialmente con los productos para home office, podcasts y generación de contenido.
Sobre proyectos, mencionó David Román que “En el área de educación podemos mencionar el proyecto con la Universidad del Valle de Guatemala, quienes confiaron en las soluciones de Shure para la configuración de sus aulas híbridas en todo el campus. Igualmente, durante este periodo Shure también ha estado presente en múltiples de proyectos corporativos de la región, en los que el cliente busca calidad de audio y soluciones robustas”.
Por último, resaltó que la principal novedad que tendrán en InfoComm Show es el lanzamiento del micrófono de techo Microflex Advance modelo MXA920. Este producto ha liderado el mercado en los últimos años y con esta nueva generación esperan superar, aún más, las expectativas de los clientes. Con cobertura automática para la captación de audio, fácil y rápida configuración y una arquitectura innovadora, sin duda el MXA920 es la mejor solución de microfonía del mercado. Avances importantes en nuestras soluciones IntelliMix Room (DSP por software) también estarán presentes en ISE e Infocomm.
“Asimismo, las soluciones del Ecosistema Stem son la mejor alternativa para videoconferencias de valor agregado por su facilidad para combinar, expandir y escalar el audio de los espacios de reuniones en la forma que el cliente desee y sin instalaciones complejas”, concluyó.