La administración del Campín, dentro de esté magno proyecto, invirtió 700 millones de pesos sólo en la potenciación de la iluminación del escenario, necesaria para estar acorde con los requerimientos del organismo internacional regente del fútbol y para poder elaborar una transmisión nocturna de eventos futbolísticos de alta definición.
Según las recomendaciones técnicas y los requisitos estipulados por la FIFA, los estadios deben estar iluminados de tal forma que ni jugadores, ni árbitros, ni espectadores sufran ningún tipo de deslumbramiento. De la misma manera, este organismo también determina que la iluminación no debe generar sombras y contornos duros sobre el terreno de juego, ya que estos no son apropiados para las transmisiones televisivas digitales de alta resolución.
Para lograr está potenciación en la iluminación del estadio colombiano, la administración cambio los cofres de iluminación, reguló la fotometría, construyó cuatro subestaciones de energía y cambió 276 luminarias.
Hoy en día los deportistas gozan de una cancha con características internacionales, con un terreno de juego y una iluminación acorde con las estipulaciones de la FIFA, por su parte, los aficionados que asisten al estadio gozan de una excelente claridad para observar el fútbol, esto es, sin sufrir ningún tipo de deslumbramiento. También, los espectadores que ven los partidos por televisión, disfrutan una transmisión digital impecable.
Aparte de la iluminación, la administración del estadio realizó otra obra cuyas características también obtuvieron la atención del lente de AVI Latinoamérica, se trata de la instalación de dos enormes pantallas LED conectadas a un circuito cerrado de televisión (CCTV), que entre otras funcionalidades, tiene como objetivo desalentar los brotes de violencia de las barras; esto, de acuerdo con lo expresado por el director del Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) José Jaime tapias.
En la parte interior del Estadio se instaló una pantalla Espectacolor de 10 x 6 metros con un área especial de 6 x 3 metros para los marcadores de los partidos, en la parte exterior se colocó otra que mide 10 x 5 metros, ésta posee forma de torre, es decir, los diez metros son hacia abajo.
Las pantallas fueron fabricadas con tecnología LED de alto brillo, lo que las hace aptas para exteriores y para ser observadas desde ángulos que se encuentran por los 170 grados, garantizando la visibilidad en todos los rincones del escenario.
El circuito cerrado de televisión está conformado por ocho cámaras y todo el estadio puede ser vigilado y proyectado en las pantallas.
No hay comentarios
Comments are closed
The comments for this content are closed.

Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos
Internacional. Prolight + Sound 2025 se destacó este año por su tecnología innovadora y por las múltiples actividades organizadas alrededor del mundo del espectáculo. AVI Latinoamérica estuvo...

Preocupaciones de TI en Digital Signage
Este texto aborda las preocupaciones de las partes responsables por las redes de TI, como el cumplimiento SOC, la nube, la seguridad y la infraestructura de red en señalización digital. Por Julián...

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital
Latinoamérica. dbTechnologies presentó A2Net, su nuevo protocolo propietario de audio y control digital. Es un concepto evolutivo derivado del protocolo propietario RDNet de dBTechnologies.

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación
Latinoamérica. Ya está abierta la convocatoria para los CALA Awards 2025, premio que reconoce a los mejores proyectos realizados por los integradores de la región y que se premiará en el marco de...

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno
Paraguay. El Banco Ueno se ha convertido en la primera institución en Paraguay en adoptar la plataforma de amplificadores de instalación fija Unica de Powersoft, tras una importante actualización...

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas
México. La cadena de cines mexicana Cinemex, ha adquirido proyectores láser de cine de la Serie CineLife+ de Christie para equipar cinco complejos, como parte de su proceso de renovación y nueva...

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa
Colombia. El mundo del audio, video e iluminación profesional se dará cita en la capital del país con el, un evento de la mano de Yamaki, empresa líder en soluciones audiovisuales y tecnología para...

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México
México. Inteligencia artificial, crecimiento de redes de fibra óptica, optimización de consumo energético, y principalmente, crecimiento de instalaciones de data center en diversas regiones de...

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical
Colombia. La Administración Distrital de Medellín abrió la convocatoria para Medellín Music Lab, un programa que busca formar a 400 jóvenes entre los 14 y 28 años en diferentes áreas de la industria...

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos
México. Con motivo del Día Internacional del Centro de Datos, que se conmemoró unas semanas atrás, se expone la relevancia de estas infraestructuras tecnológicas en nuestra vida diaria y en el...