Seleccione su idioma

Aprenda a optimizar el consumo de energía en un videowall

videowall barco

Latinoamérica. Para las salas de control una de las prioridades es la fiabilidad, sobre todo en entornos críticos, por lo que es indispensable garantizar un rendimiento continuo, y un bajo coste operativo. Para las empresas, un videowall LED es una inversión importante que permite tener la mejor visibilidad y control de los procesos.

Para hacer mucho más viable la opción de una sala de control, muchas empresas optan por ahorrar en consumo de energía, disminuyendo costos a largo plazo. La compañía Barco analiza cómo lograrlo.

Empecemos por el consumo de energía
Una forma sencilla de limitar los gastos operativos es optimizar el consumo de energía. Calcular la cantidad de energía de antemano es complicado, ya que depende en gran medida de los ajustes de brillo y del contenido (el contenido predominantemente oscuro necesita menos energía). Pero, ¿sabía que, incluso en modo negro total, el videowall sigue consumiendo el 45 por ciento de la luminosidad máxima? ¿Y que, en la mayoría de los videowalls LED, esto también se aplica al modo de espera?

Manuel Navarrete, LVX leader Latinoamérica menciona, “para resolver el alto consumo de un videowall, TruePix presenta el modo de espera EcoPower, que reduce el consumo de energía hasta en un 95 por ciento en comparación con el modo de negro total. Esto significa un consumo inferior a 10 W/m². Este modo de espera puede programarse o activarse fácilmente cuando no hay comunicación, señales de fuente o patrones de prueba activos.”

- Publicidad -

Esto supone un gran ahorro de energía dinámica, ¡incluso de más del 50 por ciento! Haciendo que medidas como éstas contribuyan a que la plataforma sea respetuosa con el medio ambiente. Tanto es así que ha obtenido la etiqueta A+ en la estricta metodología de puntuación ecológica de Barco.

Conmutación por error de niveles múltiples
Una gran cantidad de videowall LED se utilizan en entornos críticos, lo que significa que el riesgo de falla debe ser extremadamente bajo. Un primer punto de falla, aunque bastante improbable, es la fuente de alimentación del módulo LED. ¿Quiere estar seguro de que esto no será problema? Prevéngase con una fuente de alimentación redundante opcional, que se hace cargo automáticamente en el momento en que falla la fuente principal.

Otro riesgo más común, es la interrupción de la ruta de datos. Los módulos suelen estar cableados en cadena, en la que los datos siguen una única ruta que fluye a través de cada panel. El riesgo es conocido: cuando se interrumpe la ruta de datos, todos los módulos siguientes de la cadena se quedan en negro. Una solución común para esto es la redundancia de la ruta de datos: los datos fluyen en dos direcciones. Así, cuando falla una dirección, el módulo recibe señal del otro lado.

“Por eso TruePix introduce la comunicación entre módulos de 4 vías, una tecnología patentada. Cada módulo se comunica con su vecino directo y puede recibir de este los datos necesarios. La toma de control se produce de forma totalmente transparente, por lo que los usuarios ni siquiera se darán cuenta de que ha fallado una ruta de datos: sólo una notificación en el videowall Management Suite informará al usuario. De este modo, no hay prácticamente ninguna posibilidad de que se produzca un apagón”. Mencionó Manuel Navarrete Pérez, LVX leader Latinoamérica de Barco México.

Minimizar los riesgos de mantenimiento
Los daños en los píxeles son la pesadilla de cualquier propietario de un videowall LED. Incluso un solo punto negro es claramente visible y debe evitarse a toda costa, por lo que tecnologías como Barco TruePix ya introdujeron una serie de precauciones durante la instalación, pero la tercera causa de daños en los píxeles se produce durante las operaciones de mantenimiento.

“Por ello, también investigamos ese aspecto. Barco es el primer fabricante del mercado en utilizar la extracción motorizada de módulos para sacar un módulo LED de forma controlada. Pero con TruePix, hemos dado un paso más. Ahora cada módulo puede extraerse de forma totalmente automática, a una distancia segura y completamente paralela a la pared. Esto no deja ninguna posibilidad de error durante las acciones de mantenimiento.” comentó Manuel Navarrete.

La implementación de todas estas medidas de TruePix muestra claramente el compromiso de Barco por cumplir su promesa de crear un "mural LED siempre activo". Al considerar obtener un videowall que está creado específicamente para sobresalir en los entornos continuos y exigentes de salas de control y centros de comando a su empresa, usted podrá obtener la escalabilidad, continuidad y confiabilidad fundamentales para un centro de operaciones crítico para ver mejor y resolver más rápido.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos

Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos

Internacional. Prolight + Sound 2025 se destacó este año por su tecnología innovadora y por las múltiples actividades organizadas alrededor del mundo del espectáculo. AVI Latinoamérica estuvo...

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Este texto aborda las preocupaciones de las partes responsables por las redes de TI, como el cumplimiento SOC, la nube, la seguridad y la infraestructura de red en señalización digital. Por Julián...

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

Latinoamérica. dbTechnologies presentó A2Net, su nuevo protocolo propietario de audio y control digital. Es un concepto evolutivo derivado del protocolo propietario RDNet de dBTechnologies. 

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Latinoamérica. Ya está abierta la convocatoria para los CALA Awards 2025, premio que reconoce a los mejores proyectos realizados por los integradores de la región y que se premiará en el marco de...

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Paraguay. El Banco Ueno se ha convertido en la primera institución en Paraguay en adoptar la plataforma de amplificadores de instalación fija Unica de Powersoft, tras una importante actualización...

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

México. La cadena de cines mexicana Cinemex, ha adquirido proyectores láser de cine de la Serie CineLife+ de Christie para equipar cinco complejos, como parte de su proceso de renovación y nueva...

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Colombia. El mundo del audio, video e iluminación profesional se dará cita en la capital del país con el, un evento de la mano de Yamaki, empresa líder en soluciones audiovisuales y tecnología para...

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

México. Inteligencia artificial, crecimiento de redes de fibra óptica, optimización de consumo energético, y principalmente, crecimiento de instalaciones de data center en diversas regiones de...

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Colombia. La Administración Distrital de Medellín abrió la convocatoria para Medellín Music Lab, un programa que busca formar a 400 jóvenes entre los 14 y 28 años en diferentes áreas de la industria...

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

México. Con motivo del Día Internacional del Centro de Datos, que se conmemoró unas semanas atrás, se expone la relevancia de estas infraestructuras tecnológicas en nuestra vida diaria y en el...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin