Seleccione su idioma

Déficit en talento IT: falta de capacitación amenaza el sector

Déficit en talento IT

Colombia. Los últimos años han estado marcados por una evolución acelerada de penetración de tecnologías de información (IT) en las empresas, la cual se intensificó después de la pandemia.

Actualmente, es evidente cómo las compañías que no han adoptado tecnologías digitales están destinadas a quedarse atrás, al mismo tiempo que las herramientas digitales han demostrado ser esenciales para mejorar la eficiencia, aumentar la productividad, reducir los costos y mejorar la experiencia de los clientes, por lo que su incorporación en cualquier tipo de organización hoy es clave.

Sin embargo, y a pesar de los beneficios que esta área trae consigo, su crecimiento tan acelerado también ha significado un gran problema para las compañías, pues hoy se evidencia una brecha importante en cuanto a la oferta y la demanda de talento de TI. Según Korn Ferry, consultora global de HR y executive search, esta tendencia no disminuirá sino todo lo contrario, aumentará en los próximos años, alcanzando un total de 85 millones de puestos de trabajo sin cubrir para el año 2030, este déficit de talento podría suponer una pérdida de unos 8,5 billones de dólares en ingresos anuales para el sector IT.

En este sentido, un reciente estudio de la misma compañía aplicado globalmente determinó que invertir en talento tecnológico enfocado en apoyar la evolución interna profesional, se traduce en una ventaja competitiva, pues en la actualidad el equipo humano busca oportunidades de crecimiento en las empresas, de lo contrario lo buscará en otra parte, lo cual incrementará la rotación de esta área. Del total de 1.128 empleados encuestados, el 24% indicó que la falta de un camino de desarrollo claro es la razón principal por la que los deciden cambiar de empresa, mientras que un 55% espera que la rotación aumente.

- Publicidad -

Por su parte, los líderes de dichos departamentos son quienes deben pensar de manera diferente en cómo involucrar y retener a sus empleados, implementando estrategias que les permitan seguir desarrollando sus habilidades y conocimientos profesionales. Esto basado en que el 74% de los líderes encuestados indicó que en sus organizaciones faltan las capacidades y habilidades necesarias para el futuro de la empresa, mientras que un 37% opinó que la mejora o recapacitación de los empleados es la estrategia principal para combatir la escasez de talento.

Basados en esta realidad y para hacer frente a este panorama, Korn Ferry ha venido trabajando en una plataforma pionera en nuestro país -en alianza con Microsoft 365, específicamente a través de Teams- que permita dar una solución a esta problemática, ayudando a las empresas (a través de contenido propio) a desarrollar un enfoque más “transformacional” de talento en el área de TI, en vez de tener que incurrir en la búsqueda de nuevos colaboradores, lo cual impacta en costos y tiempos de desarrollos de proyectos.

“Korn Ferry Career es una aplicación que permite crear una experiencia de crecimiento para los colaboradores del área de TI, sus líderes y la empresa, identificando -en conjunto con el área de RRHH y consultoría experta- cuáles son las actuales capacidades (tanto blandas como técnicas) del equipo y cómo aprovecharlas de mejor manera, qué tipo de brechas existen y cómo cubrirlas, y cuál es el camino a recorrer para que los mismos puedan capacitarse y evolucionar su perfil profesional basados en las necesidades que hoy presente la compañía”, explica Gabriela Castro, presidente de la Región Andina de Korn Ferry.

En detalle, la experiencia de la consultora le permitió desarrollar distintos cursos y capacitaciones que ayudan a los trabajadores a mejorar sus falencias profesionales y desarrollar otras nuevas, enfocándose no solo en que el día de mañana puedan liderar el área, sino que también exploren nuevos campos de trabajo gracias al apoyo brindado por la organización.

“Esta aplicación sigue el objetivo de democratizar el desarrollo organizacional, que es lo que actualmente se busca en las empresas. Es decir, no dejar el tema de evolución profesional solo en manos de jefaturas o el área de RRHH, sino que le permite al colaborador poder desarrollarse dentro de la organización de una manera estructurada y establecida”, concluye la especialista.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos

Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos

Internacional. Prolight + Sound 2025 se destacó este año por su tecnología innovadora y por las múltiples actividades organizadas alrededor del mundo del espectáculo. AVI Latinoamérica estuvo...

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Este texto aborda las preocupaciones de las partes responsables por las redes de TI, como el cumplimiento SOC, la nube, la seguridad y la infraestructura de red en señalización digital. Por Julián...

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

Latinoamérica. dbTechnologies presentó A2Net, su nuevo protocolo propietario de audio y control digital. Es un concepto evolutivo derivado del protocolo propietario RDNet de dBTechnologies. 

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Latinoamérica. Ya está abierta la convocatoria para los CALA Awards 2025, premio que reconoce a los mejores proyectos realizados por los integradores de la región y que se premiará en el marco de...

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Paraguay. El Banco Ueno se ha convertido en la primera institución en Paraguay en adoptar la plataforma de amplificadores de instalación fija Unica de Powersoft, tras una importante actualización...

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

México. La cadena de cines mexicana Cinemex, ha adquirido proyectores láser de cine de la Serie CineLife+ de Christie para equipar cinco complejos, como parte de su proceso de renovación y nueva...

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Colombia. El mundo del audio, video e iluminación profesional se dará cita en la capital del país con el, un evento de la mano de Yamaki, empresa líder en soluciones audiovisuales y tecnología para...

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

México. Inteligencia artificial, crecimiento de redes de fibra óptica, optimización de consumo energético, y principalmente, crecimiento de instalaciones de data center en diversas regiones de...

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Colombia. La Administración Distrital de Medellín abrió la convocatoria para Medellín Music Lab, un programa que busca formar a 400 jóvenes entre los 14 y 28 años en diferentes áreas de la industria...

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

México. Con motivo del Día Internacional del Centro de Datos, que se conmemoró unas semanas atrás, se expone la relevancia de estas infraestructuras tecnológicas en nuestra vida diaria y en el...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin