Seleccione su idioma

IA crece en centros de datos: Eaton México

Enrique Chávez, director de Energía Crítica e Infraestructura Digital en México de Eaton.

México. Un elemento fundamental en el desarrollo y crecimiento de los centros de datos es y será la inteligencia artificial, el cual requerirá de condiciones específicas de manejo de información, aprovechamiento de energía y solución de conflictos específicos, consideró Enrique Chávez, director de Energía Crítica e Infraestructura Digital en México de Eaton.

“La inteligencia artificial va en todos los ámbitos. Es la gestión de una gran cantidad de datos. Se generan siempre y ya tenemos bases de datos muy grandes. Es como se gestiona esta información de forma adecuada para que dé resultados que tengan un sentido. Muchas empresas ya lo están utilizando para ver tendencias de mercado, cómo desenvolverse mejor desde el punto de vista logístico o para hacer pruebas. Por ejemplo, ya no se tienen que hacer pruebas físicas destructivas, se puede simular en una forma virtual a través de inteligencia artificial. Tener los resultados como si se hubieran destruido, lo cual lleva a niveles mayores de eficiencia y a la vez menores costos de inversión. Creo que estamos en los pasos iniciales”, comentó a AVI Latinoamérica tras la presentación en la Ciudad de México del Summit Data Center 2024.

El ejecutivo de Eaton, empresa de gestión de energía diversificada, consideró que uno de los aspectos determinantes para el aprovechamiento de la inteligencia artificial será el aprovechamiento energético. “Vemos un crecimiento muy grande desde el punto de vista de consumo de energía. Necesitamos seguir creciendo como sociedad a través de la implementación de la inteligencia artificial en los rubros viables, y, por otro lado, bajar nuestros consumos y tener menor impacto al medio ambiente, porque la inteligencia artificial requiere de mayor energía”.

Y mencionó que la empresa cuenta con desarrollos en el tema. “Hay soluciones que podemos ayudarles a a gestionar a través de la interacción de micro redes en las que ya integramos fuentes renovables, a la par de reserva de energía. Poderles apoyar como Eaton a través de infraestructura que ya tienen, como otros equipos de respaldo de energía, y llevarlos al siguiente nivel ofreciendo el respaldo de poder solventar una situación de un paro de la red eléctrica, que los equipos continúen operando sin que fallen”.

- Publicidad -

Sobre el crecimiento del sector, Chávez consideró: "El negocio de centros de datos se está incrementando, en Latinoamérica obviamente los principales están en México y Brasil, pero también en Argentina, Chile y Colombia. Hay economías más pequeñas que también tienen necesidad y recordemos que hay cuestiones de seguridad que tiene que ver con los datos de información que no puede salir de los países. Por ello, hay una necesidad de crear centros de datos de forma local, para que esa información se quede alojada y no salga a los grandes operadores que están en el mundo”.

Dijo que ello está colocando a México como un jugador principal en el mercado: “La posición geográfica en México ayuda mucho, estamos en el centro de la región, se presta también para que haya un tránsito de información grande, además de la necesidad propia de México. Hemos identificado que hay zonas aquí en México, la principal es Querétaro, donde hay inversiones y crecimientos muy grandes en centros de datos, para proveer servicios e infraestructura disponible. Pero también están creciendo los polos de Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey”.

Texto escrito por Vlad Martínez para AVI Latinoamérica.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Colombia. El mundo del audio, video e iluminación profesional se dará cita en la capital del país con el, un evento de la mano de Yamaki, empresa líder en soluciones audiovisuales y tecnología para...

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

México. Inteligencia artificial, crecimiento de redes de fibra óptica, optimización de consumo energético, y principalmente, crecimiento de instalaciones de data center en diversas regiones de...

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Colombia. La Administración Distrital de Medellín abrió la convocatoria para Medellín Music Lab, un programa que busca formar a 400 jóvenes entre los 14 y 28 años en diferentes áreas de la industria...

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

México. Con motivo del Día Internacional del Centro de Datos, que se conmemoró unas semanas atrás, se expone la relevancia de estas infraestructuras tecnológicas en nuestra vida diaria y en el...

10 de abril es el Building Automation Days by KNX Latam virtual

10 de abril es el Building Automation Days by KNX Latam virtual

Latinoamérica. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica te invita a asistir al primer Building Automation Days virtual edición Chile. Bajo la temática; Desenmascarando mitos de KNX: Todo lo...

Hikvision presenta su nueva Web de Displays para Latam

Hikvision presenta su nueva Web de Displays para Latam

Latinoamérica. Hikvision lanzó su nueva página web para América Latina. Este nuevo portal está diseñado para ofrecer información detallada sobre las últimas innovaciones en pantallas y displays,...

Con

Con "Make It Happen", Panduit impulsa transformación digital

Latinoamérica. En el último año, la transformación digital en Latinoamérica y de acuerdo con el Think Digital Report 2023 de Inesdi Business School, México lidera este proceso en la región, con un...

Felipe Vasco se suma al equipo de Vertiv para América Latina

Felipe Vasco se suma al equipo de Vertiv para América Latina

Latinoamérica. Felipe Vasco ha sido nombrado nuevo director de aplicaciones tecnológicas para Vertiv América Latina. En este cargo, liderará a decenas de profesionales con experiencia...

MEXDC impulsa desarrollo de la industria de Centros de Datos

MEXDC impulsa desarrollo de la industria de Centros de Datos

México. En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la inclusión de mujeres en carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) es crucial para el desarrollo sostenible...

CALA Awards abre postulaciones para proyectos AV e iluminación

CALA Awards abre postulaciones para proyectos AV e iluminación

Latinoamérica. En el marco de IntegraTec México, AVI Latinoamérica anuncia que ya está abierta la convocatoria para los CALA AWARDS 2025, premios que celebran la excelencia en integración...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin