Seleccione su idioma

5 consejos para el éxito profesional de las mujeres en STEM

5 consejos para el éxito profesional de las mujeres en STEM

Latinoamérica. La participación de las mujeres en carreras de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés) es notablemente baja a nivel mundial. Con solo un 35% de representación en este ámbito educativo y menos del 30% de investigadoras científicas, persisten brechas significativas de género que limitan el potencial innovador y la diversidad de perspectivas en la resolución de desafíos presentes y futuros.

Según la Organización de las Naciones Unidas (Unesco), en América Latina y el Caribe, se ha alcanzado un avance significativo hacia la paridad de género en la investigación científica, con un 45% de mujeres investigadoras, situándose así como una de las dos regiones a nivel mundial que ha logrado este hito.

Sin embargo, pese a este progreso, las mujeres siguen estando subrepresentadas en los niveles superiores de las carreras profesionales y continúan siendo una minoría en muchos campos de las STEM en la mayoría de los países de la región.

En ocasiones, las mujeres tienden a optar por carreras no vinculadas a STEM, lo cual limita su acceso a sectores laborales altamente demandados. Ante esta realidad, surge la necesidad de fomentar un cambio cultural que incentive a las niñas a explorar y destacarse en las disciplinas STEM desde temprana edad.

- Publicidad -

Con este fin, Cisco brinda las siguientes recomendaciones para las jóvenes que están considerando una carrera en STEM:
1. Descubrir qué les apasiona y cómo pueden llevar esas pasiones al mundo de la ciencia y la tecnología es fundamental. Para lograrlo, es recomendable explorar diferentes áreas STEM y descubrir motivaciones.
2. El mundo de la ciencia y la tecnología está lleno de oportunidades emocionantes para ser creativas e innovadoras. Por eso, mantenerse al tanto de las últimas tendencias y avances tecnológicos puede inspirar y abrir nuevas posibilidades.
3. Es importante no dejarse influenciar por los estereotipos y prejuicios que aún existen en las disciplinas STEM. Por eso, es clave que las mujeres confíen en sus habilidades; la pasión y la determinación son cruciales en este campo.
4. Buscar mentores que brinden apoyo y orientación en el camino hacia una carrera en STEM es fundamental. Contar con personas que guíen e inspiren puede marcar una gran diferencia en la trayectoria profesional de cada una de las mujeres.
5. Al elegir una carrera en STEM, no se debe tener miedo a enfrentarse contra los desafíos y mantener la autenticidad en el camino hacia las metas en la ciencia y la tecnología. Al final, la resiliencia y la autenticidad son cualidades poderosas que ayudarán a superar cualquier obstáculo y alcanzar el éxito deseado.

Para contribuir en esta área, el programa educativo Cisco Networking Academy ofrece capacitación técnica y profesional en temas de redes, ciberseguridad, programación, Internet de las Cosas, Infraestructura Programable y Sistemas Operativos, con un especial enfoque en la inclusión femenina. Networking Academy ha beneficiado a más de 4 millones de estudiantes en América Latina, de los cuales el 31% son mujeres.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Colombia. El mundo del audio, video e iluminación profesional se dará cita en la capital del país con el, un evento de la mano de Yamaki, empresa líder en soluciones audiovisuales y tecnología para...

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

México. Inteligencia artificial, crecimiento de redes de fibra óptica, optimización de consumo energético, y principalmente, crecimiento de instalaciones de data center en diversas regiones de...

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Colombia. La Administración Distrital de Medellín abrió la convocatoria para Medellín Music Lab, un programa que busca formar a 400 jóvenes entre los 14 y 28 años en diferentes áreas de la industria...

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

México. Con motivo del Día Internacional del Centro de Datos, que se conmemoró unas semanas atrás, se expone la relevancia de estas infraestructuras tecnológicas en nuestra vida diaria y en el...

10 de abril es el Building Automation Days by KNX Latam virtual

10 de abril es el Building Automation Days by KNX Latam virtual

Latinoamérica. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica te invita a asistir al primer Building Automation Days virtual edición Chile. Bajo la temática; Desenmascarando mitos de KNX: Todo lo...

Hikvision presenta su nueva Web de Displays para Latam

Hikvision presenta su nueva Web de Displays para Latam

Latinoamérica. Hikvision lanzó su nueva página web para América Latina. Este nuevo portal está diseñado para ofrecer información detallada sobre las últimas innovaciones en pantallas y displays,...

Con

Con "Make It Happen", Panduit impulsa transformación digital

Latinoamérica. En el último año, la transformación digital en Latinoamérica y de acuerdo con el Think Digital Report 2023 de Inesdi Business School, México lidera este proceso en la región, con un...

Felipe Vasco se suma al equipo de Vertiv para América Latina

Felipe Vasco se suma al equipo de Vertiv para América Latina

Latinoamérica. Felipe Vasco ha sido nombrado nuevo director de aplicaciones tecnológicas para Vertiv América Latina. En este cargo, liderará a decenas de profesionales con experiencia...

MEXDC impulsa desarrollo de la industria de Centros de Datos

MEXDC impulsa desarrollo de la industria de Centros de Datos

México. En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la inclusión de mujeres en carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) es crucial para el desarrollo sostenible...

CALA Awards abre postulaciones para proyectos AV e iluminación

CALA Awards abre postulaciones para proyectos AV e iluminación

Latinoamérica. En el marco de IntegraTec México, AVI Latinoamérica anuncia que ya está abierta la convocatoria para los CALA AWARDS 2025, premios que celebran la excelencia en integración...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin