Seleccione su idioma

Cirion Technologies presentó sus más recientes soluciones

Juan Rubén López, gerente de Ventas para Enterprise Cluster Cirion Technologies

México. Compartir y dar a conocer sus más recientes adelantos tecnológicos y desarrollos creativos, como optimización de Data Center e incorporación de inteligencia artificial fueron los principales temas de Cirion Tecnologies, los cuales se dieron a conocer durante el Cirion Forum 2024, realizado en la Ciudad de México.

En el evento se destacó el crecimiento del mercado mexicano y la expansión de sus operaciones en el territorio, el cual muestra una considerable proyección de crecimiento.

“En nuestro ADN siempre ha estado promover el desarrollo a través de la tecnología. Entonces nosotros como empresa siempre hemos buscado estar a la vanguardia en la innovación para poder traer los productos y las soluciones más actuales a nuestros clientes. Este año no es diferente. Estamos con patrocinadores, partners, clientes y muy orgullosos de todo lo que hemos presentado. Hemos traído algunas iniciativas de transformación digital, estamos muy enfocados con los temas relacionados con la inteligencia artificial y los casos de uso que pueden tener”, comentó Juan Rubén López, gerente de Ventas para Enterprise Cluster Norte de la empresa.

Entre los principales temas que se presentaron durante el foro fueron soluciones para transformación digital, optimización de Data Center e incorporación de inteligencia artificial. “Mostramos la parte de conectividad, en la que estamos creciendo mucho, es un poco la seña de identidad. También estamos haciendo notar a la industria mexicana, ya que traemos otras líneas de negocio que están también muy desarrolladas, que trabajamos con los las empresas líderes, con los hyperscalers líderes en el mundo. Nosotros los apoyamos a ellos en el crecimiento y después nosotros con todo este knowhow que obtenemos lo llevamos a las empresas, en este caso a las mexicanas. Los pilares a nivel teórico serían la transformación digital, sobre todo el desarrollo de las telecomunicaciones, las infraestructuras, los Data Center, la aplicabilidad de la inteligencia artificial para nuevos casos de uso que ayudan a las empresas automatizar sus procesos”, dijo el ejecutivo.

- Publicidad -

Se mencionó que Cirion Technologies atiende y provee de servicios a más de 5 mil 500 clientes latinoamericanos y multinacionales y que particularmente en México el crecimiento de la industria ha sido relevante. “Ya hemos abierto en Tijuana, estamos abiertos en Aguascalientes hace poco. Tenemos una instalación nueva y moderna. Estamos trabajando también para robustecer la infraestructura que ya tenemos y tenemos algunos planes de crecimiento apalancados a las tendencias que estamos viendo en la industria”.

López destacó que una de las grandes ventajas con las que cuenta el mercado mexicano es ser considerado y aprovechado como un país para realizar nuevas inversiones extranjeras. “Está siendo muy importante el desarrollo de nearshoring en México, hay áreas de crecimiento muy importantes como toda la parte de Yucatán y el norte del país. Creemos que sabemos identificar bien estas estos nichos de crecimiento y tenemos la agilidad, los medios y la capacidad para poder invertir y poder traer las mejores soluciones a nuestros clientes”.

Consideró que entidades del sureste mexicano pueden tener un crecimiento en este sector de la industria. “La zona de Chiapas y Oaxaca se están revelando como una zona importante para el crecimiento de la industrias eólica o solar y es intentar mitigar los riesgos de la industria de los combustibles fósiles. Esas zonas que tradicionalmente han estado un poco menos tecnificadas, están viendo un importante auge de este tipo de industrias. Ahí se apalancará un crecimiento de las infraestructuras de telecomunicaciones y de desarrollo. Tengo la expectativa de que sea buena para la gente que vive en esos estados para que tengan un crecimiento acorde al resto del país, como generación de empleos y reactivar economías”.

Texto escrito por Vlad Martínez para AVI Latinoamérica.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor - Latin Press, Inc.
Periodista de la Universidad de Antioquia (2009), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de IntegraTec y LiveTec.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos

Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos

Internacional. Prolight + Sound 2025 se destacó este año por su tecnología innovadora y por las múltiples actividades organizadas alrededor del mundo del espectáculo. AVI Latinoamérica estuvo...

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Este texto aborda las preocupaciones de las partes responsables por las redes de TI, como el cumplimiento SOC, la nube, la seguridad y la infraestructura de red en señalización digital. Por Julián...

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

Latinoamérica. dbTechnologies presentó A2Net, su nuevo protocolo propietario de audio y control digital. Es un concepto evolutivo derivado del protocolo propietario RDNet de dBTechnologies. 

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Latinoamérica. Ya está abierta la convocatoria para los CALA Awards 2025, premio que reconoce a los mejores proyectos realizados por los integradores de la región y que se premiará en el marco de...

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Paraguay. El Banco Ueno se ha convertido en la primera institución en Paraguay en adoptar la plataforma de amplificadores de instalación fija Unica de Powersoft, tras una importante actualización...

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

México. La cadena de cines mexicana Cinemex, ha adquirido proyectores láser de cine de la Serie CineLife+ de Christie para equipar cinco complejos, como parte de su proceso de renovación y nueva...

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Colombia. El mundo del audio, video e iluminación profesional se dará cita en la capital del país con el, un evento de la mano de Yamaki, empresa líder en soluciones audiovisuales y tecnología para...

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

México. Inteligencia artificial, crecimiento de redes de fibra óptica, optimización de consumo energético, y principalmente, crecimiento de instalaciones de data center en diversas regiones de...

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Colombia. La Administración Distrital de Medellín abrió la convocatoria para Medellín Music Lab, un programa que busca formar a 400 jóvenes entre los 14 y 28 años en diferentes áreas de la industria...

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

México. Con motivo del Día Internacional del Centro de Datos, que se conmemoró unas semanas atrás, se expone la relevancia de estas infraestructuras tecnológicas en nuestra vida diaria y en el...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin