Seleccione su idioma

MEXDC amplía la vinculación de la industria con la UNAM

MEXDC amplía la vinculación de la industria con la UNAM

México. El crecimiento exponencial de la industria de Centros de Datos en México, aunado a la ola de la economía digital, un movimiento global en los negocios en donde es imperante contar con una infraestructura tecnológica digital robusta, demanda profesionistas preparados y capacitados en las tendencias globales de producción.

Con este panorama, la Asociación Mexicana de Data Centers (MEXCD) impartió la masterclass “Data Center: El epicentro de la nueva economía digital” en la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón.

Arturo Casas, miembro de la MEXDC con más de 15 años de experiencia en el mercado de telecomunicaciones, explicó a los jóvenes qué son los data centers, cómo ayudan a la economía de una organización y cuál es el panorama actual de esta industria en México.

“Los Centros de Datos ayudan a impulsar la transformación digital a través de tecnologías como la nube, inteligencia artificial, aprendizaje automático, big data, internet de las cosas y analítica. Además, son un motor económico importante. La inversión en este tipo de infraestructuras crea empleos directos e indirectos, impulsa la demanda de servicios digitales y relacionados como el suministro de energía y la construcción, y atrae inversiones de sectores complementarios”, aseguró el experto.

- Publicidad -

Casas abordó la influencia de la inteligencia artificial en los servidores y desmintió algunos mitos sobre las redes 4G y 5G, utilizadas en mayor grado solo como estrategias de mercadotecnia. Señaló también la importancia del mantenimiento regular de los servidores y recomendó tener más de uno como prevención en caso de fallas.

El informe de la MEXDC sobre el contexto actual de la industria de Centros de Datos en México estima que el mercado, al final del 2029, incluyendo los empleos del 2023, generará un total de 68,198 empleos (entre construcción, puesta en marcha y operación). Con este panorama, en el país existe una gran área de oportunidad para los jóvenes.

“Es importante que las empresas del sector trabajen en conjunto con la academia para superar la escasez de profesionales y seguir expandiéndose para atender la demanda creciente de datos en la era digital. Como industria es importante ofrecer oportunidades para todos, desde jóvenes universitarios hasta profesionales experimentados, y el campo laboral de los Data Centers ofrece diversas oportunidades bien remuneradas y crecimiento profesional, pero la escasez de talento calificado plantea una amenaza para su futuro desarrollo”, subrayó Arturo Casas.

Por otra parte, Rosalinda Pérez, gerente de ventas de Centros de Datos en Vertiv LATAM, detalló que esta industria no solo involucra a los sectores de software y hardware, sino que es un área que implica diferentes especialidades, las cuales van desde profesionales de la construcción, metalmecánica, eléctrica y hasta sustentabilidad.

Además, Judith Romero, coordinadora de Atracción de Talento y Desarrollo Profesional, junto con Alberto Sosa, socio comercial de Recursos Humanos, ambos de KIO Data Centers, presentaron las oportunidades laborales en el sector de telecomunicaciones. Romero enfatizó la relevancia de la tecnología en el día a día, y el imperativo de formación profesional en el campo.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor - Latin Press, Inc.
Periodista de la Universidad de Antioquia (2009), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de IntegraTec y LiveTec.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Paraguay. El Banco Ueno se ha convertido en la primera institución en Paraguay en adoptar la plataforma de amplificadores de instalación fija Unica de Powersoft, tras una importante actualización...

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

México. La cadena de cines mexicana Cinemex, ha adquirido proyectores láser de cine de la Serie CineLife+ de Christie para equipar cinco complejos, como parte de su proceso de renovación y nueva...

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Colombia. El mundo del audio, video e iluminación profesional se dará cita en la capital del país con el, un evento de la mano de Yamaki, empresa líder en soluciones audiovisuales y tecnología para...

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

México. Inteligencia artificial, crecimiento de redes de fibra óptica, optimización de consumo energético, y principalmente, crecimiento de instalaciones de data center en diversas regiones de...

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Colombia. La Administración Distrital de Medellín abrió la convocatoria para Medellín Music Lab, un programa que busca formar a 400 jóvenes entre los 14 y 28 años en diferentes áreas de la industria...

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

México. Con motivo del Día Internacional del Centro de Datos, que se conmemoró unas semanas atrás, se expone la relevancia de estas infraestructuras tecnológicas en nuestra vida diaria y en el...

10 de abril es el Building Automation Days by KNX Latam virtual

10 de abril es el Building Automation Days by KNX Latam virtual

Latinoamérica. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica te invita a asistir al primer Building Automation Days virtual edición Chile. Bajo la temática; Desenmascarando mitos de KNX: Todo lo...

Hikvision presenta su nueva Web de Displays para Latam

Hikvision presenta su nueva Web de Displays para Latam

Latinoamérica. Hikvision lanzó su nueva página web para América Latina. Este nuevo portal está diseñado para ofrecer información detallada sobre las últimas innovaciones en pantallas y displays,...

Con

Con "Make It Happen", Panduit impulsa transformación digital

Latinoamérica. En el último año, la transformación digital en Latinoamérica y de acuerdo con el Think Digital Report 2023 de Inesdi Business School, México lidera este proceso en la región, con un...

Felipe Vasco se suma al equipo de Vertiv para América Latina

Felipe Vasco se suma al equipo de Vertiv para América Latina

Latinoamérica. Felipe Vasco ha sido nombrado nuevo director de aplicaciones tecnológicas para Vertiv América Latina. En este cargo, liderará a decenas de profesionales con experiencia...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin