Seleccione su idioma

En 2015 será el boom de luces LED

Internacional. Impulsado por la caída de los precios unitarios, la certificación / propuestas de subsidios, y una mayor conciencia de sus ventajas, la tecnología LED reemplazará pronto a la iluminación convencional en aplicaciones comerciales, enmarcando lo que será el boom de esta tecnología para 2015.

Estas expectativas están basadas en el estudio realizado por reports.com, sobre el mercado de la iluminación global en función de los LED, que estaba en menos de US$5 billones en 2013, llegará a US$25,7 mil millones en 2015 y US$63 mil millones en 2020, con una tasa de crecimiento total del conjunto de 45% por año.

Patrick J. Clouden, CEO y Co-fundador de Commercial Energy Solutions,  compañía de consultoría energética, aboga por la iluminación LED comercial no sólo como una manera para que las empresas individuales puedan reducir su costos operativo, aunque de manera efectiva y sustancialmente hace eso, también como una bendición para la economía estadounidense en su conjunto.

Un factor que ha retrasado el crecimiento de la iluminación LED, señala Clouden, es el costo de sustitución de la bombilla inicial. Durante la mayor parte del tiempo de su existencia, las bombillas LED se han vendido a un múltiplo sustancialmente mayor del costo de una bombilla incandescente equivalente, creando una barrera psicológica y económica a la conversión. Un reciente estudio de mercado, sin embargo, indica que la aparición de los LED a costo competitivo está provocando un cambio de paradigma en la industria. 

- Publicidad -

Un nuevo impulso a la conversión generalizada de Estados Unidos proviene de un empujón en la industria para obtener la certificación de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos y DesignLights, consorcio sin fines de lucro con sede en EE.UU. Se espera que las empresas que reciben la certificación de estas organizaciones puedan poder optar a las subvenciones de los proveedores de servicios públicos locales, tal como es el caso de los paneles solares hoy.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos

Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos

Internacional. Prolight + Sound 2025 se destacó este año por su tecnología innovadora y por las múltiples actividades organizadas alrededor del mundo del espectáculo. AVI Latinoamérica estuvo...

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Este texto aborda las preocupaciones de las partes responsables por las redes de TI, como el cumplimiento SOC, la nube, la seguridad y la infraestructura de red en señalización digital. Por Julián...

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

Latinoamérica. dbTechnologies presentó A2Net, su nuevo protocolo propietario de audio y control digital. Es un concepto evolutivo derivado del protocolo propietario RDNet de dBTechnologies. 

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Latinoamérica. Ya está abierta la convocatoria para los CALA Awards 2025, premio que reconoce a los mejores proyectos realizados por los integradores de la región y que se premiará en el marco de...

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Paraguay. El Banco Ueno se ha convertido en la primera institución en Paraguay en adoptar la plataforma de amplificadores de instalación fija Unica de Powersoft, tras una importante actualización...

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

México. La cadena de cines mexicana Cinemex, ha adquirido proyectores láser de cine de la Serie CineLife+ de Christie para equipar cinco complejos, como parte de su proceso de renovación y nueva...

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Colombia. El mundo del audio, video e iluminación profesional se dará cita en la capital del país con el, un evento de la mano de Yamaki, empresa líder en soluciones audiovisuales y tecnología para...

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

México. Inteligencia artificial, crecimiento de redes de fibra óptica, optimización de consumo energético, y principalmente, crecimiento de instalaciones de data center en diversas regiones de...

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Colombia. La Administración Distrital de Medellín abrió la convocatoria para Medellín Music Lab, un programa que busca formar a 400 jóvenes entre los 14 y 28 años en diferentes áreas de la industria...

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

México. Con motivo del Día Internacional del Centro de Datos, que se conmemoró unas semanas atrás, se expone la relevancia de estas infraestructuras tecnológicas en nuestra vida diaria y en el...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin