Internacional. Cisco presentó los resultados de un estudio global que indica que la nube se está moviendo hacia una segunda ola de adopción donde las empresas ya no solo se están centrando en la eficiencia y la reducción de costos, sino más bien buscando en la nube una plataforma para impulsar la innovación, el crecimiento y la disrupción.
El estudio encuentra que el 53% de las empresas esperan aumentar sus ingresos en la nube en los próximos dos años. Sin embargo, este será un reto para muchas empresas, ya que sólo el 1% de las organizaciones han optimizado las estrategias de nube, mientras que el 32% no tiene estrategia de nube en absoluto.
El Inforbrief patrocinado por Cisco "No se quede atrás: Los beneficios comerciales de lograr una mayor adopción de la nube" fue desarrollado por IDC y se basa en la investigación de mercado realizada con ejecutivos de empresa responsables de las decisiones de TI en 3400 organizaciones en 17 países, que están implementando con éxito nubes privadas, públicas e híbridas en sus entornos de TI, incluidos países de América Latina.
Rodolfo Molina, Director Nube América Latina de Cisco, indicó que "La estrategia de nube en las empresas es cada vez más importante en la digitalización de las mismas. En esta segunda ola de adopción de servicios de nube, Cisco pone en las manos de nuestros Clientes y Socios una poderosa herramienta que relaciona indicadores estratégicos de negocio con la adopción de servicios de nube. Para América Latina esto será fundamental ya que la adopción de servicios de nube es más acelerada que el promedio mundial".
En el estudio de IDC se identifican cinco niveles de madurez de la nube: ad hoc, oportunista, repetible, administrado y optimizado. El estudio encontró que las organizaciones que están elevando la madurez de la nube desde el nivel más bajo - ad hoc hasta el nivel más alto - optimizado, obtiene los siguientes resultados:
- Crecimiento de los ingresos del 10,4%
- Reducción de los costos de TI en un 77%
- Reducción de tiempo en el suministro de servicios de TI y aplicaciones en un 99%
- Aumento en la capacidad del departamento de TI para cumplir los acuerdos de servicio (SLAs) en un 72%
- Doblar la capacidad para invertir en nuevos proyectos para impulsar la innovación.
- Beneficios Económicos para las Organizaciones Avanzadas en la Nube
El estudio también cuantificó los beneficios económicos que están descubriendo las organizaciones más maduras en la nube. Las organizaciones estudiadas están ganando un promedio de $1.6 millones en ingresos adicionales por aplicación implementada en la nube privada o pública. También están alcanzando $1.2 millones en la reducción de costos por aplicación basada en la nube.
El aumento de los ingresos fue en gran parte el resultado de la venta de nuevos productos y servicios, ganando nuevos clientes, o vendiendo en nuevos mercados. Las organizaciones pudieron atribuir ganancias de ingresos a una mayor innovación resultante de la transferencia de recursos de TI de las actividades de mantenimiento tradicionales a nuevas iniciativas, más estratégicas y más innovadores.
La reducción de costos operacionales asociados con nube provienen de las ventajas de negocio de ejecución en un entorno más escalable, confiable y de mayor rendimiento. Estos incluyen una mejora en la agilidad, el aumento de productividad de los empleados, la mitigación de riesgos, el ahorro de costos de infraestructura y beneficios de código abierto.
Adopción de Nube Madura por País
La adopción Madura de Nube varía según el país, con los Estados Unidos y América Latina entre los países con el mayor porcentaje de organizaciones con estrategias de nube repetibles, administradas u optimizadas y Japón, con la menor cantidad entre los países estudiados. El estudio señala el porcentaje de organizaciones con adopción de Nube Madura en cada país:
34% EE.UU.
29% América Latina
27% Reino Unido
22% Francia
21% Alemania
19% Australia
19% Canadá
18% Corea
17% Países Bajos
9% Japón
No hay comentarios

Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos
Internacional. Prolight + Sound 2025 se destacó este año por su tecnología innovadora y por las múltiples actividades organizadas alrededor del mundo del espectáculo. AVI Latinoamérica estuvo...

Preocupaciones de TI en Digital Signage
Este texto aborda las preocupaciones de las partes responsables por las redes de TI, como el cumplimiento SOC, la nube, la seguridad y la infraestructura de red en señalización digital. Por Julián...

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital
Latinoamérica. dbTechnologies presentó A2Net, su nuevo protocolo propietario de audio y control digital. Es un concepto evolutivo derivado del protocolo propietario RDNet de dBTechnologies.

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación
Latinoamérica. Ya está abierta la convocatoria para los CALA Awards 2025, premio que reconoce a los mejores proyectos realizados por los integradores de la región y que se premiará en el marco de...

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno
Paraguay. El Banco Ueno se ha convertido en la primera institución en Paraguay en adoptar la plataforma de amplificadores de instalación fija Unica de Powersoft, tras una importante actualización...

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas
México. La cadena de cines mexicana Cinemex, ha adquirido proyectores láser de cine de la Serie CineLife+ de Christie para equipar cinco complejos, como parte de su proceso de renovación y nueva...

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa
Colombia. El mundo del audio, video e iluminación profesional se dará cita en la capital del país con el, un evento de la mano de Yamaki, empresa líder en soluciones audiovisuales y tecnología para...

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México
México. Inteligencia artificial, crecimiento de redes de fibra óptica, optimización de consumo energético, y principalmente, crecimiento de instalaciones de data center en diversas regiones de...

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical
Colombia. La Administración Distrital de Medellín abrió la convocatoria para Medellín Music Lab, un programa que busca formar a 400 jóvenes entre los 14 y 28 años en diferentes áreas de la industria...

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos
México. Con motivo del Día Internacional del Centro de Datos, que se conmemoró unas semanas atrás, se expone la relevancia de estas infraestructuras tecnológicas en nuestra vida diaria y en el...