Seleccione su idioma

InfoComm presentó los estudios de Mercados Verticales 2015

Internacional. InfoComm International presentó siete estudios mediante los cuales se investigaron las tendencias en diversos segmentos de clientes atendidos por la industria AV.

Los siete Estudios de Perspectivas de mercados verticales y usuarios finales de InfoComm, ofrecen una visión crítica de los mercados corporativo, educación, gobierno, retail, salud, hospitalidad y lugares (incluyendo casas de adoración). Cada estudio en profundidad es de aproximadamente 80 páginas y está basado en la investigación y entrevistas con los usuarios finales de tecnología de todo el mundo.

"Estos estudios de Mercados Verticales pintan un panorama emocionante para las compañías que están buscando crecer en sus negocios y satisfacer las necesidades cambiantes de los clientes", dijo David Labuskes, CTS, RCDD, Director Ejecutivo y CEO de InfoComm International. 

InfoComm encargó Acclaro Growth Partners, que ha trabajado en el pasado en la Definición del mercado global de la asociación y el Estudio de Estrategia (MDSS), para llevar a cabo el estudio internacional de mercados verticales. Uno de los objetivos fue explorar los perfiles de las personas que compran bienes y servicios audiovisuales y los criterios de toma de decisiones que emplean.

- Publicidad -

Según el MDSS de InfoComm 2014, el mercado mundial de productos y servicios AV profesional creció a US$ 91.8 mil millones en 2014 a partir de US$75.5 mil millones en 2012. Se proyecta llegue a US$114,2 mil millones en 2016.

Los investigadores encontraron que en ciertos segmentos, los usuarios finales entrevistados fueron capaces de entregar retorno considerable de la inversión mediante la estandarización de la tecnología AV. La estandarización ayudó a impulsar las compras a través de sus organizaciones. 

Otros aspectos destacados del estudio de Mercados Verticales de InfoComm son:

Corporativo: La creciente influencia de los productos de consumo está cambiando las expectativas de los empleados y la tecnología AV en el lugar de trabajo.

Educación: Los usuarios finales en este mercado reconocen que la tecnología AV contribuye a la entrega de mayores resultados. AV ya no es un lujo; se ha convertido en un 'imprescindible' con el fin de atraer a los estudiantes.

Retail: La mayor parte del crecimiento en este segmento se encuentra en la gama alta del segmento minorista, mientras que el extremo inferior es más consciente de los costos e impulsado por la tendencia a menor costo ofrece pantallas y de señalización digital fuera de la caja.

Gobierno: Al igual que en el mercado corporativo, los clientes gubernamentales están invirtiendo en soluciones AV para salas de formación y reuniones, con una demanda particular de video móvil y colaboración. Gobierno sigue siendo un sector influyente del mercado Pro-AV general por influir en las compras de otros segmentos de clientes.

- Publicidad -

Salud: La meta de muchos usuarios finales salud es invertir en tecnologías que reduzcan costos y mejoren los resultados. Hasta ahora, la mayor parte de la oportunidad está en el lado de la empresa de salud, en lugar de la tecnología especializada hacia el paciente. También hay una gran demanda de tecnología audiovisual en centros de educación médica.

Hospitalidad: AV está en alta demanda en el segmento de la hospitalidad, impulsado por expectativas de los huéspedes. Con la industria hotelera y de cruceros cada vez mayor en todo el mundo, la implementación de tecnologías AV es de creciente importancia para la competencia entre marcas.

Lugares: El público conocedores de la tecnología tiene altas expectativas para sus experiencias en espacios para eventos. Lugares grandes y pequeños en todo el mundo están adoptando las últimas tecnologías para seguir siendo competitivos.

Los estudios de mercado verticales ya están disponibles para su compra, con descuentos para los miembros de InfoComm. Para obtener más información, visite infocomm.org/verticalmarkets.

 

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos

Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos

Internacional. Prolight + Sound 2025 se destacó este año por su tecnología innovadora y por las múltiples actividades organizadas alrededor del mundo del espectáculo. AVI Latinoamérica estuvo...

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Este texto aborda las preocupaciones de las partes responsables por las redes de TI, como el cumplimiento SOC, la nube, la seguridad y la infraestructura de red en señalización digital. Por Julián...

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

Latinoamérica. dbTechnologies presentó A2Net, su nuevo protocolo propietario de audio y control digital. Es un concepto evolutivo derivado del protocolo propietario RDNet de dBTechnologies. 

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Latinoamérica. Ya está abierta la convocatoria para los CALA Awards 2025, premio que reconoce a los mejores proyectos realizados por los integradores de la región y que se premiará en el marco de...

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Paraguay. El Banco Ueno se ha convertido en la primera institución en Paraguay en adoptar la plataforma de amplificadores de instalación fija Unica de Powersoft, tras una importante actualización...

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

México. La cadena de cines mexicana Cinemex, ha adquirido proyectores láser de cine de la Serie CineLife+ de Christie para equipar cinco complejos, como parte de su proceso de renovación y nueva...

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Colombia. El mundo del audio, video e iluminación profesional se dará cita en la capital del país con el, un evento de la mano de Yamaki, empresa líder en soluciones audiovisuales y tecnología para...

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

México. Inteligencia artificial, crecimiento de redes de fibra óptica, optimización de consumo energético, y principalmente, crecimiento de instalaciones de data center en diversas regiones de...

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Colombia. La Administración Distrital de Medellín abrió la convocatoria para Medellín Music Lab, un programa que busca formar a 400 jóvenes entre los 14 y 28 años en diferentes áreas de la industria...

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

México. Con motivo del Día Internacional del Centro de Datos, que se conmemoró unas semanas atrás, se expone la relevancia de estas infraestructuras tecnológicas en nuestra vida diaria y en el...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin