México. Durante la visita del Papa Francisco en la ciudad de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, se ocuparon varios sistemas Yamaha, entre los que se encuentran dos Rivage PM10 en Sala y dos PM5D-RH con DSP5D en monitores, a una configración de aproximadamente 104 entradas y 16 salidas y 96 entradas y 32 salidas respectivamente.
Los operadores del evento fueron Eduardo Sandoval y Heraclio Bernal, ambos ingenieros de Alejandro Fenández por más de 15 años. Todo el montaje de audio fue responsabilidad de una de las compañías de renta más importante del país: Troya Eventos. Cabe mencionar que toda la producción fue supervisada por Miriam Villalobos, líder de la producción de audio y video de la visita Papal 2016.
Sobre la operación del sistema Rivage PM10, Heraclio Bernal comentó que: “la operación es bastante amigable y fácil, el sonido del sistema por si solo es bastante bueno, incluso mejor que cualquier serie PM de Yamaha y los recursos que tiene ayudan bastante a lograr cosas que no te puedes imaginar. Fue sorprendente la ayuda que me brindó el sonido y la textura Silk de Rupert Neve en la voz de su santidad, opté por utilizar la parte azúl (que ayuda en los medios graves y graves), puesto que su santidad utiliza el micrófono a mucha distancia y por ende los medios graves se perdían un poco, pero gracias a la textura del Silk, la sensación era igual como si el micrófono estuviera pegado a la boca del Papa.
Agregó que “los efectos que tiene la consola por default, por ejemplo de TC Electrónics, el System 6000, la cual ocupé en los 48 canales de coros, la calidad y definición de la reverb era impresionante. Y qué decir de la tarjeta Dan Dugan Automixer, la cual puede utilizar para los ocho micrófonos del alatar para que no tuviera feedbacks, Comb Filters y ruidos de fondo, además de no estar preocupándome de prender o apagar micrófonos”.