México. Vari participó en el diseño, desarrollo e instalación de toda la red de fibra óptica para la transmisión de audio, video y datos que fue utilizada en la transmisión de televisión desde una de las localidades que visitó el Papa Francisco en su reciente viaje a México.
En Ecatepec, espacio donde se hizo la intervención y al cual asistieron 300 mil personas, se instalaron 34 torres de delay a las cuales debían enviar la señal de fibra óptica. Televisa les entregó la señal principal por SDI y Vari la convirtió en fibra óptica y la envió a toda la red.
Comentó a AVI LATINOAMÉRICA Abel García, Coordinador de proyectos fibra óptica de Vari, que “Nos tardamos aproximadamente tres semanas en hacer toda la instalación. Fue un trabajo muy arduo pero muy interesante. Para esta intervención nos apoyamos en la compañía Neutrik, que aportó los más de seis mil metros de cable de fibra óptica que fueron utilizaron”.
Los números del proyecto dan una dimensión de su tamaño, al cual Abel García se refiere como una pequeña ciudad dentro de una ciudad:
- Se cubrieron 40 hectáreas de superficie
- Habían 34 cuadrantes de 100x100 y cada uno albergaba a ocho mil personas
- El escenario principal medía 70 metros de ancho por 30 de profundidad y 25 metros de altura
- Se requirieron seis mil metros de cable de fibra óptica
Agregó que la gente todavía no confía 100% en la fibra óptica para la transmisión de audio por ser una tecnología nueva para este uso. Pero ese mito se rompió con la visita del jerarca de la iglesia católica y la transmisión abrió las puertas a nuevos proyectos usando fibra óptica.