Seleccione su idioma

Internet, herramienta o arma en formación de estudiantes

México. El uso del Internet como apoyo en la docencia tiene sus inicios a finales de los ochenta y principios de los noventa, cuando las primeras universidades e instituciones de gobierno empezaron una interconexión vía Internet. Pero, ¿Qué tanto se puede inclinar la balanza hacia los efectos positivos y negativos que esto trajo consigo a la humanidad? ¿Qué tan expuesto se encuentra nuestro sector más vulnerable a los estragos que los avances tecnológicos pueden ocasionar y en qué espacio y tiempo de su día a día?

En un reporte expedido por la Secretaría de Educación Pública, “Principales Cifras del Sistema Educativo Nacional 2013-2014”, se muestra que existen 245,507 escuelas en México, de las cuales 84,510 cuentan con Internet. Contrastando estas cifras con un 50% de la población mexicana que tienen acceso a Internet; de ese porcentaje, 58% se encuentran en el rango de 6-24 años y cerca del 36% se conecta en horarios de escuela. Concluyendo que, uno de los lugares donde pueden sufrir de consecuencias negativas y traumáticas los niños de nuestro país es en la escuela.

94% de los estudiantes de preparatoria entra a redes sociales durante clases.
90% de estudiantes menores de edad han sido testigos, actores o victimas de ciberbullying.
80% de los estudiantes de preparatoria ha sido expuestos a pornografía en redes escolares.
75.4% de casos de Grooming se da a través de redes sociales.
8% de estudiantes mexicanos de entre 12 y 16 años admite haber enviado imágenes desnudos o semidesnudos de sí mismos a conocidos o extraños. El 36.7% conoce a alguien que ha enviado o reenviado imágenes de este tipo.
24% de los niños y jóvenes de educación básica y media superior sufre de bullying.
México es el primer lugar a nivel mundial en casos de bullying según la OCDE; el 22% de él ocurre online.
Uno de cada 10 menores entre 12-16 años ha recibido mensajes de carácter sexual por Internet.
México ocupa el primer lugar en difusión de pornografía infantil.

Es por eso que “Para un Internet Seguro” (iniciativa que busca educar a los internautas)  y SAINT, preocupados por las mencionadas problemáticas deciden combatir esta falta de cultura en la navegación y la poca información que nuestros jóvenes tienen sobre los estragos negativos que el Internet pueda traer.
 

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos

Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos

Internacional. Prolight + Sound 2025 se destacó este año por su tecnología innovadora y por las múltiples actividades organizadas alrededor del mundo del espectáculo. AVI Latinoamérica estuvo...

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Este texto aborda las preocupaciones de las partes responsables por las redes de TI, como el cumplimiento SOC, la nube, la seguridad y la infraestructura de red en señalización digital. Por Julián...

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

Latinoamérica. dbTechnologies presentó A2Net, su nuevo protocolo propietario de audio y control digital. Es un concepto evolutivo derivado del protocolo propietario RDNet de dBTechnologies. 

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Latinoamérica. Ya está abierta la convocatoria para los CALA Awards 2025, premio que reconoce a los mejores proyectos realizados por los integradores de la región y que se premiará en el marco de...

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Paraguay. El Banco Ueno se ha convertido en la primera institución en Paraguay en adoptar la plataforma de amplificadores de instalación fija Unica de Powersoft, tras una importante actualización...

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

México. La cadena de cines mexicana Cinemex, ha adquirido proyectores láser de cine de la Serie CineLife+ de Christie para equipar cinco complejos, como parte de su proceso de renovación y nueva...

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Colombia. El mundo del audio, video e iluminación profesional se dará cita en la capital del país con el, un evento de la mano de Yamaki, empresa líder en soluciones audiovisuales y tecnología para...

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

México. Inteligencia artificial, crecimiento de redes de fibra óptica, optimización de consumo energético, y principalmente, crecimiento de instalaciones de data center en diversas regiones de...

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Colombia. La Administración Distrital de Medellín abrió la convocatoria para Medellín Music Lab, un programa que busca formar a 400 jóvenes entre los 14 y 28 años en diferentes áreas de la industria...

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

México. Con motivo del Día Internacional del Centro de Datos, que se conmemoró unas semanas atrás, se expone la relevancia de estas infraestructuras tecnológicas en nuestra vida diaria y en el...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin