Seleccione su idioma

Colombia revoluciona en sus sistemas AV Pro

Colombia. Bogotá será la sede de la séptima edición de TecnoMultimedia InfoComm Colombia que, con un crecimiento en el número de asistentes del 17% de una versión a otra, convocará del 10 al 13 de octubre al público interesado en tendencias de soluciones AV, iluminación y sistemas integrados profesionales, reuniendo así a los principales fabricantes, distribuidores e integradores de este segmento tecnológico.

Dicho encuentro es organizado y replicado por la Revista AVI Latinoamérica e InfoComm en sus principales mercados latinos: México, Brasil, y Colombia; siendo este último un país que demuestra un crecimiento e interés en dichas soluciones, sobre todo en el Segmento AV y de la Construcción, los cuales representaron en 2015 una asistencia del 21% y un 20% respectivamente, lo que denota el interés de estos profesionales por tecnificar su mercado.

De acuerdo con sondeos realizados por la Revista AVI Latinoamérica e InfoComm, que registran las principales tendencias de consumo e intereses de los asistentes en los tres países donde se realiza la feria, Colombia presenta un incremento en la adopción de eventos y espectáculos en vivo, que impactan de manera transversal las soluciones expuestas en la feria. Por su parte los asistentes del mercado AV en México se inclinan por integración de tecnologías y en Brasil por integración con sistemas de seguridad, teniendo en cuenta que la feria se realiza en conjunto con Exposec.

“Estamos satisfechos con la acogida que ha tenido la feria edición tras edición. Desde 2012, registramos un crecimiento promedio del 28%, lo que convierte a Colombia en un país con un fuerte interés en acoger este tipo de tecnologías. El año pasado, el 20% de los asistentes compraron en el marco del evento y el 47% planearon hacerlo seis meses después, lo que ubica a esta feria en la preferencia del mercado corporativo colombiano, así como ha sucedido en los mercados de EE.UU y México”, afirma Víctor Alarcon, Project Manager del evento.

- Publicidad -

La feria expone en tres días lo mejor y más moderno que ofrece el mundo audiovisual. El año pasado, el evento en Colombia contó con la participación de 4.274 asistentes, en su mayoría Gerentes y Directores de Ingeniería, interesados por conocer de primera mano productos lanzados en las principales ferias de EE. UU y Alemania, siendo TecnoMultimedia InfoComm la ventana para presentarlas oficialmente en el país.

TecnoMultimedia InfoComm, en sintonía con las tendencias del mercado De acuerdo con el estudio “La Nueva Revolución Digital” de la CEPAL publicado en 2015, Colombia se encuentra dentro de los países que más ha crecido frente al acceso a Internet de sus habitantes; esto concuerda con las cifras del Ministerio de las TIC, que indica que el 64% de los hogares en ciudades con más de 200 mil habitantes, cuenta con conexión a internet, lo que ha conllevado un aumento del Internet de las Cosas y, por ende, una mayor adopción de la domótica y automatización en el país.

Es por esto que TecnoMultimedia InfoComm abre un espacio para los fabricantes de estas soluciones, cuya implementación es impulsada en mayor medida por la clase media, interesada en equipar sus hogares. De igual manera, para InfoComm, el mercado High End mantendrá su crecimiento en un 20%, de acuerdo con estudios realizados por la Asociación de Electrónica de Consumo (CEA) y Parks Associates, que afirman que la compra y el uso de dispositivos inteligentes para diversas funciones en el hogar se mantendrán en esta tendencia durante los próximos dos años.

Estas tendencias de consumo han motivado al gobierno colombiano a invertir $5 mil millones para la creación del Centro de Excelencia y Apropiación en Internet de las Cosas (CEA-IoT), con el fin de promover soluciones y plataformas que aumenten su consumo en el país. 

De acuerdo con la firma de investigación Gartner, cerca de 1,6 billones de cosas conectadas serán usadas en las ciudades inteligentes durante 2016, lo que conlleva un aumento del 39% en comparación con el 2015, siendo los centros de negocios los principales generadores de esta demanda, seguidos de los hogares que tendrán más de 1 billón de dispositivos conectados a 2018.

Esto significa que a 2020 se llegará a más de 20.8 mil millones de dispositivos conectados, triplicando la población de la tierra.

Las empresas que acompañarán esta muestra son:
Audio-Technica, Universal Music, Avitech Plus, Benq, Biamp Systems, Cable Leader, Epson Americas, Extron Electronics, FSR Inc, Haivision Systems, NEC Display Solutions, Oxford Business Group, Ricoh, Scala Digital Signage Software, Stampede Global USA, Audio Concept Colombia, Schallertech, Super Audio, Yamaki, Baz Audio, Shock Producciones, Unique Business Systems, Visiology, Ambientes Inteligentes, Home Tech, Sapling, Audio Elite, AudioMax, Audio Arte, Soluciones Audiovisuals Colombia, Beyerdynamic, Sound Logics, Casa del Músico La Colonial, Truss Aluminium Factory, Videocorp, Charmex, Sound Barrier, Blue Home, Makro Sound, Proyectores y Pantallas LED, All Music, Sonora Spot, Crestron, Light Link, Winsted, Dataton, Legamaster, Videonet, Audio Luces, Penn Elcom, Robotec Labs, Icap, Automa, Arbor Media, North Bayou, Elation, Arthur Holm, Audiomusica Colombia, Audiovisuales Imagen & Sonido, Milestone AV Technologies, Onecases, Party Time, Shiru Electronics.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos

Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos

Internacional. Prolight + Sound 2025 se destacó este año por su tecnología innovadora y por las múltiples actividades organizadas alrededor del mundo del espectáculo. AVI Latinoamérica estuvo...

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Este texto aborda las preocupaciones de las partes responsables por las redes de TI, como el cumplimiento SOC, la nube, la seguridad y la infraestructura de red en señalización digital. Por Julián...

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

Latinoamérica. dbTechnologies presentó A2Net, su nuevo protocolo propietario de audio y control digital. Es un concepto evolutivo derivado del protocolo propietario RDNet de dBTechnologies. 

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Latinoamérica. Ya está abierta la convocatoria para los CALA Awards 2025, premio que reconoce a los mejores proyectos realizados por los integradores de la región y que se premiará en el marco de...

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Paraguay. El Banco Ueno se ha convertido en la primera institución en Paraguay en adoptar la plataforma de amplificadores de instalación fija Unica de Powersoft, tras una importante actualización...

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

México. La cadena de cines mexicana Cinemex, ha adquirido proyectores láser de cine de la Serie CineLife+ de Christie para equipar cinco complejos, como parte de su proceso de renovación y nueva...

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Colombia. El mundo del audio, video e iluminación profesional se dará cita en la capital del país con el, un evento de la mano de Yamaki, empresa líder en soluciones audiovisuales y tecnología para...

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

México. Inteligencia artificial, crecimiento de redes de fibra óptica, optimización de consumo energético, y principalmente, crecimiento de instalaciones de data center en diversas regiones de...

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Colombia. La Administración Distrital de Medellín abrió la convocatoria para Medellín Music Lab, un programa que busca formar a 400 jóvenes entre los 14 y 28 años en diferentes áreas de la industria...

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

México. Con motivo del Día Internacional del Centro de Datos, que se conmemoró unas semanas atrás, se expone la relevancia de estas infraestructuras tecnológicas en nuestra vida diaria y en el...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin