Seleccione su idioma

Normas AV internacionales aseguran calidad de proyectos

Latinoamérica. Los estándares son creados para definir un modelo, un criterio, una regla o unos requisitos mínimos para la operación de ciertos procesos. 

En la Industria Audiovisual Profesional, InfoComm International®, acreditada por ANSI (American National Standards Institute), ha desarrollado Normas para las áreas de audio, video, control, documentación y sustentabilidad, que buscan entregar pautas de desempeño a quienes trabajan con los diferentes sistemas.

Bradley A. Malone, instructor senior de InfoComm University™, PMP y presidente de Twin Star Consulting, comenta que muchas personas no comprenden porque otros no parecen interesarse en saber cómo hacer las cosas de manera correcta, pareciendo más importante para ellos hacer las cosas "a su manera" en lugar de seguir un método estándar que ofrece los resultados definidos. 

¿Por qué son importantes los estándares, y cómo hacemos para que nuestra gente los implemente y los mejore? Bradley explica que los estándares permiten establecer, medir y asegurar un nivel de calidad a los clientes y a los demás, bien sea para medir el rendimiento, la funcionalidad, la fiabilidad, el servicio, etc. 

- Publicidad -

Generalmente a las personas que trabajan en la Industria AV se les enseña cómo hacer o desempeñarse, pero basándose en la experiencia de alguna otra persona, sin mostrarles verdaderamente por qué, cómo y cuál método utilizar. Y es en este proceso donde deben ser aplicados los estándares, porque ellos son la clave para proporcionar la información necesaria y dar el significado a la persona involucrada en el trabajo, asevera Bradley.

Por ejemplo, decirle a un técnico instalador que al hacer bien su trabajo al tirar el cable está aumentando los beneficios, sin que él o ella entienda cuáles son los beneficios para una empresa, no lo motivará; pero si se le explica que al tirar y terminar bien los cables y al probarlos de acuerdo con el estándar nos permiten realizar integraciones o instalaciones con los mejores prácticas, reduce/elimina las posibilidades de que él/ella u otro técnico tenga que regresar al sitio de trabajo y hacerlo de nuevo; además el sistema funcione en óptimas condiciones y que el cliente gane en calidad, el razonamiento funcionará mejor, pues le proporciona un contexto, de modo que el técnico entenderá y lo relacionará con su trabajo y labor.

Los estándares están inmersos en las diferentes funciones de la Industria y “mostrar cuáles son estas normas de una manera visible será esencial para visualizar el nivel de la calidad. Tener un conjunto de tarjetas laminadas que presentan terminaciones, etiquetas, etc., proporciona una claridad y crea una uniformidad en todos los equipos”, afirma Bradley A. Malone, al mismo tiempo que asegura que proporcionar entrenamiento práctico sobre cómo cumplir con los estándares es fundamental y al hacerlo con todos los involucrados en los procesos construye camaradería y responsabilidad.

Para conocer más sobre los estándares de InfoComm, visita www.infocomm.org/standards 

Agradecemos a Bradley A. Malone por darnos su opinión sobre este tema.

Texto escrito por InfoComm International.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Paraguay. El Banco Ueno se ha convertido en la primera institución en Paraguay en adoptar la plataforma de amplificadores de instalación fija Unica de Powersoft, tras una importante actualización...

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

México. La cadena de cines mexicana Cinemex, ha adquirido proyectores láser de cine de la Serie CineLife+ de Christie para equipar cinco complejos, como parte de su proceso de renovación y nueva...

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Colombia. El mundo del audio, video e iluminación profesional se dará cita en la capital del país con el, un evento de la mano de Yamaki, empresa líder en soluciones audiovisuales y tecnología para...

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

México. Inteligencia artificial, crecimiento de redes de fibra óptica, optimización de consumo energético, y principalmente, crecimiento de instalaciones de data center en diversas regiones de...

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Colombia. La Administración Distrital de Medellín abrió la convocatoria para Medellín Music Lab, un programa que busca formar a 400 jóvenes entre los 14 y 28 años en diferentes áreas de la industria...

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

México. Con motivo del Día Internacional del Centro de Datos, que se conmemoró unas semanas atrás, se expone la relevancia de estas infraestructuras tecnológicas en nuestra vida diaria y en el...

10 de abril es el Building Automation Days by KNX Latam virtual

10 de abril es el Building Automation Days by KNX Latam virtual

Latinoamérica. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica te invita a asistir al primer Building Automation Days virtual edición Chile. Bajo la temática; Desenmascarando mitos de KNX: Todo lo...

Hikvision presenta su nueva Web de Displays para Latam

Hikvision presenta su nueva Web de Displays para Latam

Latinoamérica. Hikvision lanzó su nueva página web para América Latina. Este nuevo portal está diseñado para ofrecer información detallada sobre las últimas innovaciones en pantallas y displays,...

Con

Con "Make It Happen", Panduit impulsa transformación digital

Latinoamérica. En el último año, la transformación digital en Latinoamérica y de acuerdo con el Think Digital Report 2023 de Inesdi Business School, México lidera este proceso en la región, con un...

Felipe Vasco se suma al equipo de Vertiv para América Latina

Felipe Vasco se suma al equipo de Vertiv para América Latina

Latinoamérica. Felipe Vasco ha sido nombrado nuevo director de aplicaciones tecnológicas para Vertiv América Latina. En este cargo, liderará a decenas de profesionales con experiencia...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin