Seleccione su idioma

Comunicaciones unificadas, motor de transformación digital

Latinoamérica. Un estudio reciente aseguró la inversión en transformación digital aumentó en un 37% los ingresos de las compañías en el mundo, esto es debido a una eficiencia operativa, donde los procesos fluyen mejor, los empleados trabajan en un esquema ágil y productivo, y hay un ahorro considerable en los costos. 

Aunque lo solemos asociar al mundo de la tecnología, los retos digitales abarcan un horizonte mucho más amplio y que, una vez superados, impactan en toda la cadena de valor de una compañía. 

La transformación digital es una renovación de mentalidad empresarial, de procesos de trabajo, de cultura corporativa interna, de comunicación externa, creación de nuevos productos y servicios. La realidad es que esta gran metamorfosis provoca el nacimiento de nuevos modelos de negocio, orientados a dar solución a las necesidades de una sociedad que gira alrededor de la movilidad y la conectividad.

Una de las mayores ventajas de la transformación digital es que convierte a los productos y servicios en verdaderas experiencias que, alineadas con la filosofía de las marcas, crean valor para todo su ecosistema: clientes, colaboradores, proveedores, etc. En mi opinión, el que más se beneficia de estas tecnologías es el trabajador, aunque también existen retos: si él vive digitalizado y siempre conectado, las empresas deberán digitalizarse para alcanzarle y satisfacerle, con el mismo lenguaje y formas que utilice.

- Publicidad -

El número de trabajadores remotos y móviles está creciendo. Un reciente estudio global realizado por Ernst & Young, encontró que uno de cada cinco trabajadores labora desde casa, y los hombres (50%) y mujeres (56%) ven como un desafío lograr un equilibrio entre su vida laboral y su vida privada.

El 86% de las empresas en México que utilizan tecnologías de comunicaciones unificadas y colaboración afirman que estas herramientas han mejorado la innovación dentro de la propia organización y de éstas, 72% perciben un mejor rendimiento. 

Estas cifras indican que las soluciones de comunicaciones en la nube han tenido un crecimiento exponencial en México ya que aceleran la digitalización empresarial a través de la habilitación de nuevos y eficientes canales de colaboración que aportan una experiencia empresarial y rapidez de respuesta sin igual. Todo ello, impacta directamente en la competitividad de las compañías del país.

Estas nuevas herramientas tecnológicas permiten reducir las barreras de la comunicación, conectar, contactar personas y a su vez reducir inversiones significativas. Tal es el caso de  BroadSoft Hub, un servicio de nube de BroadSoft Business que incorpora inteligencia contextual para los usuarios empresariales con acceso en tiempo real a los archivos, notas y contenido relevante para cada interacción - haciendo que las reuniones y conversaciones sean más productivas.

En conclusión, la transformación digital se trata de imaginación y creatividad, en donde las empresas en lugar de enfocarse únicamente en generar beneficios se ponen en la piel de sus trabajadores para que puedan ser más productivos, resolviéndole los retos de conectividad y movilidad con el fin que puedan conectarse desde cualquier dispositivo y en cualquier lugar con la mayor seguridad posible. Por ello, las tecnologías de comunicaciones unificadas y colaboraciones en la nube cada vez son más demandadas por las empresas que están en línea con la transformación digital.

Por Héctor Sánchez, Vicepresidente de Ventas para BroadSoft en Latinoamérica
 

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos

Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos

Internacional. Prolight + Sound 2025 se destacó este año por su tecnología innovadora y por las múltiples actividades organizadas alrededor del mundo del espectáculo. AVI Latinoamérica estuvo...

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Este texto aborda las preocupaciones de las partes responsables por las redes de TI, como el cumplimiento SOC, la nube, la seguridad y la infraestructura de red en señalización digital. Por Julián...

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

Latinoamérica. dbTechnologies presentó A2Net, su nuevo protocolo propietario de audio y control digital. Es un concepto evolutivo derivado del protocolo propietario RDNet de dBTechnologies. 

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Latinoamérica. Ya está abierta la convocatoria para los CALA Awards 2025, premio que reconoce a los mejores proyectos realizados por los integradores de la región y que se premiará en el marco de...

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Paraguay. El Banco Ueno se ha convertido en la primera institución en Paraguay en adoptar la plataforma de amplificadores de instalación fija Unica de Powersoft, tras una importante actualización...

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

México. La cadena de cines mexicana Cinemex, ha adquirido proyectores láser de cine de la Serie CineLife+ de Christie para equipar cinco complejos, como parte de su proceso de renovación y nueva...

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Colombia. El mundo del audio, video e iluminación profesional se dará cita en la capital del país con el, un evento de la mano de Yamaki, empresa líder en soluciones audiovisuales y tecnología para...

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

México. Inteligencia artificial, crecimiento de redes de fibra óptica, optimización de consumo energético, y principalmente, crecimiento de instalaciones de data center en diversas regiones de...

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Colombia. La Administración Distrital de Medellín abrió la convocatoria para Medellín Music Lab, un programa que busca formar a 400 jóvenes entre los 14 y 28 años en diferentes áreas de la industria...

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

México. Con motivo del Día Internacional del Centro de Datos, que se conmemoró unas semanas atrás, se expone la relevancia de estas infraestructuras tecnológicas en nuestra vida diaria y en el...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin