Seleccione su idioma

Mundo E renovó su sonido con inSound Solutions y Bose

México. Construido en 1998, el centro comercial Mundo E, ubicado al norte de la Ciudad de México, se ha mantenido como uno de los espacios más visitados tanto por lugareños, como por turistas de estados colindantes, por su moderna arquitectura e innovador concepto. No obstante, a partir del 2014, Grupo FRISA, empresa inmobiliaria, encargada de su operación, decidió emprender un proceso de remodelación y expansión de la plaza, para volverla más funcional y ofrecer una mejor experiencia a sus visitantes. 

Restaurantes gourmet, espacios abiertos, áreas verdes y tiendas de lujo fueron los ingredientes base para el desarrollo de este renovado centro comercial, compuesto por 300 locales comerciales, distribuidos en un área de 128,000 m2 construidos, sobre un terreno de 207,000 m2.

El proyecto incluyó un nuevo sistema de sonorización para los espacios públicos, el cual fue integrado por la empresa mexicana inSound Solutions. Al cumplir un año de operación, Grupo FRISA e inSound Solutions comparten su experiencia y los detalles de esta completa solución de audio distribuido en todo Mundo E. 

Mundo E se transforma
Una parte fundamental de la nueva identidad de Mundo E fue el rediseño sonoro en pasillos y accesos, tanto de la parte original, como de la ampliación. Los responsables del proyecto requerían un sonido ambiental que tuviera gran presencia, reprodujera música de alta calidad y que no desentonara – estéticamente hablando – con las nuevas adecuaciones.

- Publicidad -

Para lograr esto se recurrió a la experiencia de inSound Solutions, empresa mexicana dedicada a la integración de proyectos sonoros a pequeña y gran escala. Dirigida por Santiago del Hoyo, Ingeniero Industrial egresado de la Universidad Iberoamericana, inSound comenzaría su incursión en el mundo de la acústica realizando pequeños proyectos de instalación de audio y video para amigos y familiares, para después pasar a oficinas, restaurantes, bares y, más recientemente, centros comerciales.

“[Elegimos a inSound Solutions] por su experiencia, profesionalismo, confianza y valor agregado en el proyecto, al solucionar todos nuestros requerimientos técnicos y ofrecernos el mejor precio y servicio”, comenta Mauricio Rivera Torres, Director General, Presidente y CEO de Grupo FRISA. “Dentro de las marcas que nos presentaron, Bose cumplió con nuestros requerimientos al ofrecer calidad, estética, fidelidad y garantía.”

Con el difícil reto de sonorizar tanto la estructura original, como la nueva ampliación de Mundo E, inSound Solutions se decantó por Bose Profesional como primera opción, por ser una marca confiable que habían ya utilizado en ocasiones previas, y por la gran variedad de soluciones en altavoces para intemperie y amplificadores disponibles. La compatibilidad del procesador ControlSpace® ESP880 con el protocolo de control remoto Dante fue el factor determinante.

“Bose es una marca con la que nos gusta trabajar, por la calidad de audio que ofrece y porque inmediatamente los clientes saben que cuando se les instala un equipo Bose, éste se va a escuchar bien y estéticamente quedará increíble”, comenta el Ing. Santiago del Hoyo.

Tras un año de diseño y planeación, y ocho meses de instalación, en el 2016, inSound Solutions finalizó su proyecto más ambicioso hasta la fecha, el cual incluyó 882 altavoces de Bose Profesional alimentados por nueve amplificadores configurables Bose PowerMatch® e interconectados con un sistema central de automatización a través de 19.5 km de cableado de cobre libre de oxígeno, más 1.5 km de cable de fibra óptica para dos zonas en donde se empleó el protocolo de conexión de audio inalámbrico Dante.

Cobertura total, con audio de alta calidad
La primera sección donde se utilizó el protocolo Dante de control a distancia fue la pista de hielo, un espacio completamente nuevo en donde un proveedor independiente realiza shows de video-mapping con luces y sonido a distintas horas del día. Para evitar que el sonido ambiente de la plaza se mezcle con el audio del espectáculo, el sistema conectado vía Dante detecta cuándo se ha iniciado la reproducción musical de otra fuente y automáticamente atenúa el volumen de dicha zona hasta silenciarlo por completo; una vez que la función termina, el sistema de sonido se activa nuevamente.

A pocos pasos de la pista de hielo, una fuente interactiva ofrece shows breves de luces, sonido y chorros de agua que suben y bajan al ritmo de una canción. Cuando es momento del espectáculo, el sistema en el master site redirige toda la potencia sonora a un clúster especialmente diseñado para esa zona, compuesto por altavoces FreeSpace® DS 100SE y subwoofers FreeSpace 3 Series I Acoustimass para que la atención del público se centre en la rutina rítmica de la fuente. Al concluir, el clúster baja su intensidad y regresa a la programación regular sonando en el resto del centro comercial.

- Publicidad -

Para las demás sub-zonas (corredor principal, atrio 1, atrio 2, obelisco, área de comida rápida y estacionamiento) inSound utilizó una mezcla de altavoces de plafón FreeSpace® DS16F (limitados a 8 watts de potencia), altavoces de muro para intemperie FreeSpace® DS 16SE y FreeSpace® DS 100SE (con potencias de 16 y 100 watts, respectivamente), así como altavoces tipo altavoces tipo “hongo” FreeSpace® 360P Series II en jardineras y áreas verdes. Con este conjunto de equipos se consiguió una cobertura total y homogénea del centro comercial, con sonido de gran presencia, perfectamente ecualizado, que nunca llega a ser intrusivo o molesto.

Tras esta primera gran experiencia al sonorizar un centro comercial de alto nivel, inSound Solutions ya explora nuevas oportunidades de negocio en otras plazas y centros comerciales en el interior de la República. Obviamente, Santiago y compañía volverán a confiar en la gama de soluciones de Bose Profesional para futuras instalaciones.
 

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos

Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos

Internacional. Prolight + Sound 2025 se destacó este año por su tecnología innovadora y por las múltiples actividades organizadas alrededor del mundo del espectáculo. AVI Latinoamérica estuvo...

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Este texto aborda las preocupaciones de las partes responsables por las redes de TI, como el cumplimiento SOC, la nube, la seguridad y la infraestructura de red en señalización digital. Por Julián...

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

Latinoamérica. dbTechnologies presentó A2Net, su nuevo protocolo propietario de audio y control digital. Es un concepto evolutivo derivado del protocolo propietario RDNet de dBTechnologies. 

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Latinoamérica. Ya está abierta la convocatoria para los CALA Awards 2025, premio que reconoce a los mejores proyectos realizados por los integradores de la región y que se premiará en el marco de...

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Paraguay. El Banco Ueno se ha convertido en la primera institución en Paraguay en adoptar la plataforma de amplificadores de instalación fija Unica de Powersoft, tras una importante actualización...

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

México. La cadena de cines mexicana Cinemex, ha adquirido proyectores láser de cine de la Serie CineLife+ de Christie para equipar cinco complejos, como parte de su proceso de renovación y nueva...

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Colombia. El mundo del audio, video e iluminación profesional se dará cita en la capital del país con el, un evento de la mano de Yamaki, empresa líder en soluciones audiovisuales y tecnología para...

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

México. Inteligencia artificial, crecimiento de redes de fibra óptica, optimización de consumo energético, y principalmente, crecimiento de instalaciones de data center en diversas regiones de...

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Colombia. La Administración Distrital de Medellín abrió la convocatoria para Medellín Music Lab, un programa que busca formar a 400 jóvenes entre los 14 y 28 años en diferentes áreas de la industria...

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

México. Con motivo del Día Internacional del Centro de Datos, que se conmemoró unas semanas atrás, se expone la relevancia de estas infraestructuras tecnológicas en nuestra vida diaria y en el...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin