Seleccione su idioma

Casio cumple Convenio de Minamata sobre mercurio

Latinoamérica. Casio Corporation reiteró su postura como una empresa verde y socialmente responsable al informar que cumple con los lineamientos establecidos por el Convenio de Minamata sobre el Mercurio, un tratado mundial para proteger la salud humana y el medio ambiente de los efectos adversos del mercurio, que entró en vigor en 2017. 

Sin embargo, desde 2010, Casio ha evitado el empleo de esta sustancia, vista comúnmente en productos como focos, termómetros y baterías, al introducir al mercado su familia de proyectores LampFree, equipos que utilizan una fuente luminica láser-LED en lugar de lámpara de mercurio. 

El Convenio de Minamata
Firmado por cerca de 100 naciones, en octubre de 2013, durante la Conferencia de Plenipotenciarios en Kumamoto, Japón, el Convenio de Minamata tiene como objetivo proteger la salud humana y el medio ambiente de las emisiones y liberaciones antropógenas de mercurio y sus compuestos, por medio de una serie de medidas que todas las partes involucradas – productores, fabricantes y usuarios – deben seguir a lo largo del ciclo de vida natural de la sustancia.

Los aspectos más destacados del Convenio de Minamata incluyen la prohibición de nuevas minas de mercurio y la eliminación gradual de las existentes, la reducción del uso del mercurio en una serie de productos y procesos, la promoción de medidas de control de las emisiones a la atmósfera, la tierra y al agua, así como la regulación del sector de la minería artesanal y a pequeña escala. El Convenio también se encarga del almacenamiento provisional de mercurio y su eliminación una vez que se convierte en residuo.

- Publicidad -

Tras haber sido ratificado por más de 50 países de los cinco continentes, incluyendo México, Honduras, Costa Rica, Uruguay, Ecuador y Brasil en América Latina, el Convenio entró oficialmente en vigor el pasado 16 de agosto de 2017, como una normativa reguladora que busca no sólo proteger al planeta y sus habitantes de los efectos nocivos del mercurio, sino también transformar y modernizar los medios de producción con el fin de ser más eficientes, limpios, sustentables y socialmente responsables.

El artículo 4° del Convenio de Minamata, relacionado con los productos con mercurio añadido, establece que “cada Parte prohibirá, adoptando las medidas pertinentes, la fabricación, la importación y la exportación de los productos con mercurio añadido [...] después de la fecha de eliminación especificada [2020]”. Es decir que, para el año 2020, se espera que productos como baterías, lámparas fluorescentes usadas en iluminación convencional, así como lámparas de vapor como las utilizadas en proyectores y otros aparatos eléctricos del hogar, dejen de lado el uso de mercurio en sus procesos de fabricación.

Casio en pro del medio ambiente
En ese sentido, Casio se ha posicionado como líder en el desarrollo y producción de proyectores libres de mercurio desde el 2010. Gracias a su fuente de iluminación híbrida láser / LED, los proyectores LampFree de Casio no sólo son eficientes, ahorradores y más duraderos, sino que contribuyen a la reducción de la huella ecológica y la limpieza del medio ambiente, al cumplir con los estándares y regulaciones del Convenio de Minamata.

La tecnología LampFree de Casio elimina el uso de lámparas que contengan mercurio altamente tóxico, al tiempo que da origen a proyectores delgados, ligeros y compactos, de bajo consumo energético y prácticamente nulas emisiones de CO2. 

Además, al no contar con un sistema de iluminación convencional (de lámpara de mercurio), los proyectores LampFree no requieren de mantenimiento constante, y son capaces de ofrecer hasta 20,000 horas de vida útil, lo que conlleva un ahorro considerable en el costo total de propiedad del equipo.
 

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Colombia. La Administración Distrital de Medellín abrió la convocatoria para Medellín Music Lab, un programa que busca formar a 400 jóvenes entre los 14 y 28 años en diferentes áreas de la industria...

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

México. Con motivo del Día Internacional del Centro de Datos, que se conmemoró unas semanas atrás, se expone la relevancia de estas infraestructuras tecnológicas en nuestra vida diaria y en el...

10 de abril es el Building Automation Days by KNX Latam virtual

10 de abril es el Building Automation Days by KNX Latam virtual

Latinoamérica. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica te invita a asistir al primer Building Automation Days virtual edición Chile. Bajo la temática; Desenmascarando mitos de KNX: Todo lo...

Hikvision presenta su nueva Web de Displays para Latam

Hikvision presenta su nueva Web de Displays para Latam

Latinoamérica. Hikvision lanzó su nueva página web para América Latina. Este nuevo portal está diseñado para ofrecer información detallada sobre las últimas innovaciones en pantallas y displays,...

Con

Con "Make It Happen", Panduit impulsa transformación digital

Latinoamérica. En el último año, la transformación digital en Latinoamérica y de acuerdo con el Think Digital Report 2023 de Inesdi Business School, México lidera este proceso en la región, con un...

Felipe Vasco se suma al equipo de Vertiv para América Latina

Felipe Vasco se suma al equipo de Vertiv para América Latina

Latinoamérica. Felipe Vasco ha sido nombrado nuevo director de aplicaciones tecnológicas para Vertiv América Latina. En este cargo, liderará a decenas de profesionales con experiencia...

MEXDC impulsa desarrollo de la industria de Centros de Datos

MEXDC impulsa desarrollo de la industria de Centros de Datos

México. En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la inclusión de mujeres en carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) es crucial para el desarrollo sostenible...

CALA Awards abre postulaciones para proyectos AV e iluminación

CALA Awards abre postulaciones para proyectos AV e iluminación

Latinoamérica. En el marco de IntegraTec México, AVI Latinoamérica anuncia que ya está abierta la convocatoria para los CALA AWARDS 2025, premios que celebran la excelencia en integración...

Star Line Music soporta sus eventos en Perú con DAS Audio

Star Line Music soporta sus eventos en Perú con DAS Audio

Perú. Star Line Music, con una trayectoria de más de 27 años en el mercado peruano, se convirtió en el distribuidor oficial de DAS Audio en la nación andina tras la pandemia. Los sistemas de sonido...

Yamaki inaugura showroom para la industria de eventos

Yamaki inaugura showroom para la industria de eventos

Colombia. Yamaki presentó su nuevo showroom en Bogotá, un espacio diseñado para que productores de eventos, empresas de renta, auditorios, iglesias y artistas profesionales experimenten en vivo las...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin