Seleccione su idioma

10 Ideas equivocadas de las casas inteligentes

México. El concepto de casa inteligente ni es nuevo ni es estático. Es una idea evolutiva que se ha ido adaptando a los tiempos. Si bien es cierto que su implementación sigue siendo para un sector de alto poder adquisitivo, la nueva casa conectada es un conjunto de espacios que privilegia la conectividad y el confort. Esto gracias a la integración de sistemas de seguridad y entretenimiento, entregando siempre control de toda la tecnología que hace funcionar una casa.

Pero veamos algunas ideas erróneas que han permeado el imaginario colectivo sobre el concepto de smart homes:

  1. Son solo trucos. En efecto hay gadgets cuya utilidad es nula y que resultan deslumbrantes en su primer uso, pero en breve dejan de ser importantes para los habitantes del hogar. El asunto es que hay que pasar más allá de los “gadgets” para acceder a equipos que ofrezcan comodidad, ahorro de energía y que mejoren tu vida. El gadget que compraste en Amazon no lo hará.
  2. Son demasiado técnicas. Aquí está el meollo del asunto. La operación de una smart home deberá ser simple e intuitiva y debe ser entendida por niños, adultos y ancianos. Para lograrlo es posible que en el “back end” se requiera un importante esfuerzo técnico, mismo que deberán ejecutar los integradores profesionales.
  3. Son menos seguras. En realidad hablamos de tranquilidad y supervisión, no tanto de seguridad. Recordemos que ningún sistema de seguridad inteligente para el hogar es infalible. Es importante no confiarle ni cargarle por completo el tema de seguridad a los sistemas electrónicos.
  4. No tienen privacidad. Es un tema espinoso, con el que hay que andarse con cuidado. Es preciso saber dónde habrán de instalarse cámaras y micrófonos, pues pueden ser susceptibles a invasión o hackeo. También es cierto que cada día se avanza más en este tema y existen marcas muy comprometidas con encriptación de datos.
  5. Con Amazon y Google basta. Hemos de reconocer que los gigantes de la tecnología se han encargado de masificar el concepto, pero no tienen la experiencia ni la ingeniería de marcas dedicadas como Crestron y otras que ofrecen soluciones custom para integrar todos los subsistemas de una casa.
  6. Con WiFi es suficiente. Es muy cómodo acceder a los servicios mediante el WiFi, pero en domótica el cableado Ethernet sigue siendo el rey. Solo una infraestructura cableada puede asegurar la confiabilidad, seguridad, velocidad y ancho de banda necesaria para hacer que todos los sistemas AV, de entretenimiento, de CCTV y seguridad, de iluminación, control de accesos, clima y aire acondicionado, control de fugas, riesgo por aspersión y más, operen en todo momento de manera correcta.
  7. Solo los genios pueden operar un hogar inteligente. Si puedes usar un smartphone, entonces puedes administrar una smart home.
  8. Se necesitan robots. Si pensamos en robots humanoides autómatas, dejémoslo claro: estamos lejos de esas fantasías. En cambio si asumimos que convivimos con robots en nuestras computadoras, que hay robots en forma de aspiradora o que las cámaras CCTV de alta gama ofrecen un movimiento robotizado, entenderemos que la robótica y la mecatrónica están presentes en nuestras vidas mucho más de lo que imaginamos.
  9. Es algo futurista. Todavía hay quien imagina una smart home como una casa llena de pantallas y controles como el cuarto de Tony Stark. En realidad, los sistemas de automatización están diseñados para integrarse en la decoración y el diseño de su hogar.
  10. No vale la pena la inversión. La implementación de sistemas smart ofrecen un valor agregado a la vivienda, pero más allá de la cuestión económica un hogar conectado entrega comodidad y control, cosas que mejoran tu estilo de vida, lo cual no tiene precio.

Texto escrito por la compañía Multimedia de México.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos

Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos

Internacional. Prolight + Sound 2025 se destacó este año por su tecnología innovadora y por las múltiples actividades organizadas alrededor del mundo del espectáculo. AVI Latinoamérica estuvo...

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Este texto aborda las preocupaciones de las partes responsables por las redes de TI, como el cumplimiento SOC, la nube, la seguridad y la infraestructura de red en señalización digital. Por Julián...

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

Latinoamérica. dbTechnologies presentó A2Net, su nuevo protocolo propietario de audio y control digital. Es un concepto evolutivo derivado del protocolo propietario RDNet de dBTechnologies. 

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Latinoamérica. Ya está abierta la convocatoria para los CALA Awards 2025, premio que reconoce a los mejores proyectos realizados por los integradores de la región y que se premiará en el marco de...

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Paraguay. El Banco Ueno se ha convertido en la primera institución en Paraguay en adoptar la plataforma de amplificadores de instalación fija Unica de Powersoft, tras una importante actualización...

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

México. La cadena de cines mexicana Cinemex, ha adquirido proyectores láser de cine de la Serie CineLife+ de Christie para equipar cinco complejos, como parte de su proceso de renovación y nueva...

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Colombia. El mundo del audio, video e iluminación profesional se dará cita en la capital del país con el, un evento de la mano de Yamaki, empresa líder en soluciones audiovisuales y tecnología para...

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

México. Inteligencia artificial, crecimiento de redes de fibra óptica, optimización de consumo energético, y principalmente, crecimiento de instalaciones de data center en diversas regiones de...

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Colombia. La Administración Distrital de Medellín abrió la convocatoria para Medellín Music Lab, un programa que busca formar a 400 jóvenes entre los 14 y 28 años en diferentes áreas de la industria...

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

México. Con motivo del Día Internacional del Centro de Datos, que se conmemoró unas semanas atrás, se expone la relevancia de estas infraestructuras tecnológicas en nuestra vida diaria y en el...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin