Seleccione su idioma

AlteaCorp convierte la Catedral de Guadalajara en un lienzo 

México. Plasmar imágenes sobre la fachada de la Catedral de Guadalajara o dar vida y color a una monumental planta de agave mediante el uso de proyecciones con técnica de videomapping, fue posible gracias a la tecnología que Panasonic proveyó para la realización del reciente Festival GDLUZ 2019, un atractivo espectáculo que formó parte de las celebraciones del 477º aniversario de la fundación de la ciudad de Guadalajara, capital del Estado de Jalisco. 

Concebido, diseñado y producido por la joven empresa mexicana AlteaCorp, el Festival GDLUZ 2019 se llevó a cabo, del 13 al 16 de febrero, en distintas plazas públicas, monumentos y edificios del Centro Histórico de Guadalajara. Con la luz como materia prima, los creativos de AlteaCorp utilizaron diferentes técnicas de iluminación, proyección, pirotecnia, papirotecnia y elementos interactivos, además de música en vivo, para presentar diferentes espectáculos, instalaciones artísticas y experiencias multimedia que se ofrecieron de manera gratuita al público asistente.

Con música tradicional mexicana, interpretada por la Banda Municipal de Guadalajara, el espectáculo de la Catedral de Guadalajara consistió en un videomapping que convirtió su enorme fachada en un lienzo multicolor sobre el que se proyectaron escenas que ilustraban la temática de las canciones. Una representación de “La Bikina” o la figura del ídolo popular Pedro Infante, se mezclaron con texturas de artesanías y juguetes tradicionales que cambiaban de acuerdo al ritmo de la música. La producción de este espectáculo utilizó cuatro proyectores Panasonic, modelo PT-DZ21K2U, de 3 DLP con resolución WUXGA y brillo de 20 mil lúmenes, para desplegar las imágenes sobre una superficie de 100 metros de alto por 100 metros de base.

De acuerdo a Marcos Jiménez Monroy, CEO de AlteaCorp y Director Creativo del Festival GDLUZ, el equipo a cargo de la producción de los contenidos trabaja desde meses antes en la investigación, dirección de arte y el diseño de animación 2D y 3D que se muestran durante el festival. “El contenido es el alma de cada proyecto. Mezclamos las tradiciones mexicanas con la más alta tecnología”, apunta el directivo.

- Publicidad -

A unos pasos de la Catedral, el espectáculo del Agave Multimedia se llevó a cabo en la Plaza de la Liberación. Este escenario mezcló música de mariachi, ballet folclórico y un DJ, con iluminación arquitectónica y robótica, pirotecnia, papirotecnia, pulseras interactivas y una muy precisa proyección sobre los picos de una escultura temporal, de 16 metros de altura, que daba forma a la planta de agave. Dos proyectores láser Panasonic, modelo PT-RZ31KU, con brillo de 31 mil lúmenes y resolución WUXGA, fueron instalados a 40 metros de distancia por los productores de AlteaCorp para desplegar diferentes formas y figuras que dieron la sensación de movimiento a la escultura.

Para Marcos Jiménez Monroy es fundamental que los proyectores tengan la calidad y potencia necesarias para que el contenido se despliegue de forma espectacular. En su opinión, el uso de tecnología láser en equipos de alta luminosidad y desempeño como los de Panasonic es una garantía para empresas como AlteaCorp, pues al combinar alta luminosidad, con 20 mil horas de vida, los proyectores aseguran una operación confiable con un despliegue de imagen uniforme.

Además de suministrar los equipos de proyección, Panasonic de México, a través de su División de Soluciones de Negocio B2B, apoyó al Festival GDLUZ 2019 con personal especializado para brindar asesoramiento y soporte técnico durante la producción.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos

Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos

Internacional. Prolight + Sound 2025 se destacó este año por su tecnología innovadora y por las múltiples actividades organizadas alrededor del mundo del espectáculo. AVI Latinoamérica estuvo...

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Este texto aborda las preocupaciones de las partes responsables por las redes de TI, como el cumplimiento SOC, la nube, la seguridad y la infraestructura de red en señalización digital. Por Julián...

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

Latinoamérica. dbTechnologies presentó A2Net, su nuevo protocolo propietario de audio y control digital. Es un concepto evolutivo derivado del protocolo propietario RDNet de dBTechnologies. 

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Latinoamérica. Ya está abierta la convocatoria para los CALA Awards 2025, premio que reconoce a los mejores proyectos realizados por los integradores de la región y que se premiará en el marco de...

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Paraguay. El Banco Ueno se ha convertido en la primera institución en Paraguay en adoptar la plataforma de amplificadores de instalación fija Unica de Powersoft, tras una importante actualización...

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

México. La cadena de cines mexicana Cinemex, ha adquirido proyectores láser de cine de la Serie CineLife+ de Christie para equipar cinco complejos, como parte de su proceso de renovación y nueva...

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Colombia. El mundo del audio, video e iluminación profesional se dará cita en la capital del país con el, un evento de la mano de Yamaki, empresa líder en soluciones audiovisuales y tecnología para...

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

México. Inteligencia artificial, crecimiento de redes de fibra óptica, optimización de consumo energético, y principalmente, crecimiento de instalaciones de data center en diversas regiones de...

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Colombia. La Administración Distrital de Medellín abrió la convocatoria para Medellín Music Lab, un programa que busca formar a 400 jóvenes entre los 14 y 28 años en diferentes áreas de la industria...

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

México. Con motivo del Día Internacional del Centro de Datos, que se conmemoró unas semanas atrás, se expone la relevancia de estas infraestructuras tecnológicas en nuestra vida diaria y en el...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin