Seleccione su idioma

Principales tendencias en colaboración inalámbrica

Latinoamérica. No es sólo el inicio de un nuevo año, sino de una nueva década: a medida que 2020 arranca a toda máquina, es más importante que nunca mantenerse al tanto de las tendencias que impulsan el futuro de la colaboración inalámbrica. Con ese fin, aquí hay una mirada a cuatro tendencias a monitorear para asegurarse de mantener el ritmo con la vanguardia de la colaboración inalámbrica.

Aumento en la Adopción de Soluciones Inalámbricas
En 2020, se llevará a cabo un significativo incremento en la adopción de soluciones de conectividad inalámbrica. Según Futuresource Consulting, el mercado mundial de dispositivos dedicados de proyección inalámbrica (excluidos dispositivos de uso doméstico) será de más de 880.000 unidades — en términos simples, las organizaciones están eliminando los “cables en la mesa”.

Las organizaciones seguirán aprovechando espacios de reunión únicos y flexibles, apoyándose en soluciones inalámbricas para permitir reuniones tanto en espacios tradicionales como no tradicionales. Las organizaciones buscan evitar la tensión de la década pasada entre el deseo de conectividad y la naturaleza establecida de las salas de conferencias tradicionales.

Con una solución inalámbrica segura y fácil de usar que no requiere andar cargando dongles y cables o conectarse a través de una aplicación específica necesaria para hacer que una solución funcione, esta adaptabilidad es cada vez más factible. En lugar de dedicar tiempo valioso ubicando conmutadores (switches), cables y dongles, los usuarios finales necesitan conectividad nativa que simplemente funcione para que puedan comenzar las reuniones de forma rápida y sencilla, y colaborar cuando surja la necesidad.

- Publicidad -

Otras innovaciones tecnológicas mejorarán la colaboración en la sala cambiando el panorama de las soluciones de proyección inalámbrica pero, más importante aún, haciendo que la transición de cable a inalámbrico sea fácil, intuitiva y agradable. La transición de las herramientas de colaboración propietarias utilizadas anteriormente en espacios de reunión a herramientas comunes como Microsoft Office 365 impulsará la productividad unificada entre organizaciones que realicen la transición del espacio de trabajo al espacio de reuniones y viceversa totalmente sin fisuras.

Las Salas UC Se Hacen Más Fáciles, Más Amigables y Más Cómodas
Los sistemas en la nube y su interoperabilidad con otras plataformas de comunicación unificada (UC) más tradicionales deben seguir expandiéndose a medida que la innovación continua, lo que lleva a una mayor integración entre las soluciones e interconecta experiencias de usuario final.

La mayoría de las organizaciones avanzarán con soluciones de UC, y muchas equiparán una parte de sus espacios de reunión con soluciones de salas de UC dedicadas. Las organizaciones deben tener cuidado de preservar la experiencia en la sala para reuniones con y sin participantes remotos. Por lo tanto, la combinación de soluciones de visualización/colaboración inalámbrica y UC es el complemento perfecto para salas equipadas con UC.

A medida que la tecnología siga avanzando, las salas UC (y las salas que no son de UC) y sus usuarios seguirán aprovechando los beneficios de la conexión inalámbrica.

Los Equipos de Soporte a Tecnología AV y TI, y Talento Humano, Continuarán Fusionándose
Las líneas entre los equipos de soporte a tecnología audiovisual y de TI ya se están borrando, y el aumento de la innovación probablemente fomentará una colaboración más estrecha entre departamentos para definir e implementar estrategias.

Con soluciones de colaboración verdaderamente inalámbricas, el mismo producto que permite el uso compartido de dispositivos sin problemas y la colaboración efectiva e inmediata con las pantallas de la sala también ayuda a los equipos de TI a supervisar la separación de la red que mantiene a los visitantes y empleados seguros durante estas sesiones críticas de intercambio.

Este es simplemente un ejemplo de la creciente necesidad de colaboración entre los equipos de AV y TI – a medida que las innovaciones siguen afectando a la conectividad inalámbrica, el objetivo final de proporcionar una experiencia fluida, integrada y sin aplicaciones tendrá que ser satisfecha por una combinación de tecnología y talento.

- Publicidad -

Mirando Hacia Adelante
Aunque el futuro de la colaboración inalámbrica es emocionante y prometedor, aún quedan muchos desafíos en camino hacia la adopción total de soluciones de colaboración integradas y fluidas.

La privacidad y la seguridad seguirán siendo preocupaciones clave, especialmente para los usuarios, requiriendo que los proveedores de soluciones sean conscientes de todos los aspectos de sus soluciones de conectividad y de cómo pueden aliviar mejor esas preocupaciones para mantener a los usuarios finales seguros sin sacrificar la facilidad de uso y la integración.

Además, a medida que la nube y otras innovaciones de conectividad ven una adopción generalizada, los proveedores de soluciones tendrán que asegurarse de que sus productos sean adaptables y escalables de una manera que les permita satisfacer directamente estas crecientes expectativas.

Sin embargo, enfocados en el aumento de la adopción inalámbrica, las salas de UC integradas, la fusión de AV y TI, las principales soluciones de colaboración inalámbrica están bien posicionadas para ofrecer mejores experiencias y mejoras en los resultados de productividad para los usuarios. Bienvenido a la década de la innovación, donde la experiencia, la utilidad y la facilidad de uso lideran el camino para la oficina y el aula modernas.

Texto escrito por Mike Ehlenberger de ScreenBeam.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos

Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos

Internacional. Prolight + Sound 2025 se destacó este año por su tecnología innovadora y por las múltiples actividades organizadas alrededor del mundo del espectáculo. AVI Latinoamérica estuvo...

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Este texto aborda las preocupaciones de las partes responsables por las redes de TI, como el cumplimiento SOC, la nube, la seguridad y la infraestructura de red en señalización digital. Por Julián...

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

Latinoamérica. dbTechnologies presentó A2Net, su nuevo protocolo propietario de audio y control digital. Es un concepto evolutivo derivado del protocolo propietario RDNet de dBTechnologies. 

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Latinoamérica. Ya está abierta la convocatoria para los CALA Awards 2025, premio que reconoce a los mejores proyectos realizados por los integradores de la región y que se premiará en el marco de...

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Paraguay. El Banco Ueno se ha convertido en la primera institución en Paraguay en adoptar la plataforma de amplificadores de instalación fija Unica de Powersoft, tras una importante actualización...

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

México. La cadena de cines mexicana Cinemex, ha adquirido proyectores láser de cine de la Serie CineLife+ de Christie para equipar cinco complejos, como parte de su proceso de renovación y nueva...

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Colombia. El mundo del audio, video e iluminación profesional se dará cita en la capital del país con el, un evento de la mano de Yamaki, empresa líder en soluciones audiovisuales y tecnología para...

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

México. Inteligencia artificial, crecimiento de redes de fibra óptica, optimización de consumo energético, y principalmente, crecimiento de instalaciones de data center en diversas regiones de...

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Colombia. La Administración Distrital de Medellín abrió la convocatoria para Medellín Music Lab, un programa que busca formar a 400 jóvenes entre los 14 y 28 años en diferentes áreas de la industria...

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

México. Con motivo del Día Internacional del Centro de Datos, que se conmemoró unas semanas atrás, se expone la relevancia de estas infraestructuras tecnológicas en nuestra vida diaria y en el...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin