Seleccione su idioma

Ricoh reducirá sus gases de efecto invernadero en Latam

Latinoamérica. Ricoh Latin America prevé una reducción del 41% de sus emisiones directas de gases de efecto invernadero (GEI) para marzo del año 2021. Este objetivo se vincula a que la compañía ha recibido la certificación de RE100, una iniciativa de colaboración global lanzada en 2014 por Climate Group para reunir a compañías comprometidas con el suministro de electricidad 100% renovable.

Para lograrlo, Ricoh ha emprendido numerosas iniciativas relacionadas con el ahorro de energía, y ha cambiado a fuentes de electricidad con mayores proporciones de energía renovable, entre otras acciones.

Los esfuerzos en sustentabilidad se engloban dentro del apoyo de la compañía a los 17 ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) de la ONU que anunció en 2017, concentrándose en 8 de ellos. En concreto, las acciones que se impulsarán a raíz de la obtención de la certificación RE100 en América Latina apoyan los objetivos 13 (Acción climática) y 7 (Energía limpia y asequible).

Las acciones que se emprenderán para conseguir el objetivo de reducir el 41% de las emisiones directas de gases de efecto invernadero en la región son:

- Publicidad -

- Ampliación del uso de electricidad derivada de fuentes de energía renovables en todas las oficinas de las subsidiarias de la compañía en la región.
- Productos energéticamente eficientes: Gracias a innovaciones como la tecnología Quick Start-Up, el modo de reposo de bajo consumo, el corto tiempo de recuperación del modo de reposo al modo de funcionamiento y el punto de fusión reducido del tóner, muchos de los productos son líderes del mercado en eficiencia energética.
- Software y herramientas de gestión de la energía: Los productos incluyen funciones integradas y complementarias que están diseñadas para potenciar la eficiencia energética.Temporizador semanal: Apaga los dispositivos por la noche y durante los fines de semana, reduciendo el consumo energético en hasta un 40 %.
- Eco Night Sensor: Apaga los dispositivos cuando detecta oscuridad.
- EcoMode: La configuración del temporizador más eficiente desde el punto de vista energético, que pone los dispositivos en modo de reposo rápidamente.
- Herramientas de visualización del consumo de papel y energía: Informan sobre el consumo de papel y energía de usuarios individuales.
- Software de diagnóstico @Remote: Realiza un seguimiento del rendimiento de los dispositivos de la flota con respecto a los objetivos de sostenibilidad, así como de su rendimiento de sostenibilidad con respecto a indicadores clave de rendimiento relativos a la sostenibilidad.
- Vehículos eléctricos: cualquier vehículo que se adquiera será eléctrico, para disminuir el uso de combustibles fósiles.
- Iluminación: La iluminación de las oficinas de la compañía en la región migrarán hacia luces LED, para disminuir el consumo de energía tradicional.

“En consonancia con nuestros valores fundacionales y nuestra aceptación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, estamos muy orgullosos de recibir esta certificación de RE100 que apoyará nuestro impulso para ayudar a materializar la sostenibilidad de las sociedades de America Latina a través de acciones concretas. Ayudar a resolver problemas sociales a través de los negocios es vital para la prosperidad de todos en un futuro cercano”, explica Julio Urrutia, Director Consulting Strategy Office en Ricoh Latin America.

Objetivos globales: cero emisiones de carbono para 2050
En abril de 2017, el Grupo Ricoh fijó sus objetivos ambientales, que incluyeron la reducción de sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 30% para 2022 y un 100% para 2050. Estas metas se basaron en el Acuerdo de París para limitar el calentamiento global a menos de 2 ° C por encima de los niveles preindustriales y aprobado por SBTi (Science Based Targets Initiative). Dichas iniciativas permitirán que el Grupo elimine las emisiones de GEI de su cadena de valor para 2050 y lograr el objetivo de una sociedad con cero emisiones de carbono.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos

Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos

Internacional. Prolight + Sound 2025 se destacó este año por su tecnología innovadora y por las múltiples actividades organizadas alrededor del mundo del espectáculo. AVI Latinoamérica estuvo...

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Este texto aborda las preocupaciones de las partes responsables por las redes de TI, como el cumplimiento SOC, la nube, la seguridad y la infraestructura de red en señalización digital. Por Julián...

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

Latinoamérica. dbTechnologies presentó A2Net, su nuevo protocolo propietario de audio y control digital. Es un concepto evolutivo derivado del protocolo propietario RDNet de dBTechnologies. 

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Latinoamérica. Ya está abierta la convocatoria para los CALA Awards 2025, premio que reconoce a los mejores proyectos realizados por los integradores de la región y que se premiará en el marco de...

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Paraguay. El Banco Ueno se ha convertido en la primera institución en Paraguay en adoptar la plataforma de amplificadores de instalación fija Unica de Powersoft, tras una importante actualización...

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

México. La cadena de cines mexicana Cinemex, ha adquirido proyectores láser de cine de la Serie CineLife+ de Christie para equipar cinco complejos, como parte de su proceso de renovación y nueva...

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Colombia. El mundo del audio, video e iluminación profesional se dará cita en la capital del país con el, un evento de la mano de Yamaki, empresa líder en soluciones audiovisuales y tecnología para...

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

México. Inteligencia artificial, crecimiento de redes de fibra óptica, optimización de consumo energético, y principalmente, crecimiento de instalaciones de data center en diversas regiones de...

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Colombia. La Administración Distrital de Medellín abrió la convocatoria para Medellín Music Lab, un programa que busca formar a 400 jóvenes entre los 14 y 28 años en diferentes áreas de la industria...

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

México. Con motivo del Día Internacional del Centro de Datos, que se conmemoró unas semanas atrás, se expone la relevancia de estas infraestructuras tecnológicas en nuestra vida diaria y en el...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin