Seleccione su idioma

Christie lanza equipo de radiación ultravioleta contra Covid

christieLatinoamérica. Christie anuncia el lanzamiento de la línea de productos Christie CounterAct para la desinfección comercial mediante radiación ultravioleta. Los nuevos productos incorporan Care222, una tecnología patentada de radiación ultravioleta lejana (far-UVC), y son idóneos para su uso en cines, parques temáticos, museos, complejos deportivos y otro tipo de espacios interiores.

La línea de Christie incorpora lámparas de excimeros con filtro de banda estrecha Care222, una patente de Ushio que emite una luz far-UVC de 222 nanómetros. Se trata de la única tecnología UV que se ha demostrado capaz de reducir continua y significativamente patógenos como los coronavirus en espacios ocupados por personas, siempre que se haga siguiendo unos determinados parámetros. La producción en masa de Christie CounterAct dará comienzo en enero de 2021.

Desarrollada por la empresa matriz de Christie, Ushio Inc., a partir de tecnología adquirida bajo licencia de la Universidad de Columbia, la revolucionaria lámpara de excimeros de radiación ultravioleta lejana y sin mercurio Care222 —incluida en la lista Change the World de 20201 publicada anualmente por la revista FORTUNE— incluye un filtro de paso corto patentado que impide la emisión de luz ultravioleta con elevadas longitudes de onda de hasta 230 nanómetros capaces de atravesar la capa exterior de células muertas de la piel humana o la capa de lágrimas del ojo, un filtro del que otros productos 222nm y far-UVC carecen.

Los productos de la línea Christie CounterAct son fáciles de gestionar por control remoto y pueden instalarse en el techo como cualquier otra luminaria del mercado. Pueden emplearse en una amplia gama de instalaciones, como espacios dedicados al ocio y el entretenimiento, incluyendo vestíbulos, auditorios o cuartos de baño, y otro tipo de espacios interiores. Nuestra primera luminaria Christie CounterAct contiene dos lámparas de excimeros far-UVC Care222, que reducen significativamente los patógenos presentes en las superficies de cualquier espacio interior.

- Publicidad -

La luminaria, con encendido y apagado instantáneos a plena potencia y tecnología para lámparas Care222, se ha mostrado efectiva para reducir patógenos en experimentos realizados en laboratorios2 y, al contrario de otros productos similares, gracias a sus lámparas patentadas Care222, puede emplearse en presencia de personas.

Historia de la luz UV
La gran eficacia de la luz ultravioleta como desinfectante para reducir patógenos en interiores se conoce desde hace muchos años. Son muchas las empresas e instituciones públicas que llevan tiempo utilizando luz UVC germicida para detener la expansión de todo tipo de virus. El principal inconveniente de la mayor parte de productos con tecnología UVC es que emplean una longitud de onda de 254 nanómetros, que puede atravesar la piel y el ojo humanos, lo que implica que esos germicidas solo se empleen sin presencia humana o ante personas ataviadas con equipos de protección personal (EPI). Esos inconvenientes limitan el uso de esos dispositivos y su incorporación a espacios interiores ocupados por personas.

Un estudio3 llevado a cabo por la Universidad de Kobe y publicado en agosto de 2020 ha llegado a la conclusión de que, por su longitud de onda más corta, la luz far-UVC de 222nm no atraviesa la piel, pudiendo, por tanto, ser utilizada en presencia de personas. Otro estudio reciente4 publicado en el American Journal of Infection Control muestra que la luz far-UVC de 222nm puede reducir de manera efectiva más del 99,7% de la contaminación en superficies del coronavirus tipo 2 del síndrome respiratorio agudo grave (SARS-CoV-2), el virus causante de la COVID-19.

Investigadores del Irving Medical Center de la Universidad de Columbia han realizado también tests con luz far-UVC de 222nm para estudiar su efecto específico en coronavirus estacionales transmitidos por aerosoles (causantes de los resfriados comunes). Un artículo científico publicado por este grupo en junio de 2020 en la revista Nature5 confirma que, expuestos durante tan solo 25 minutos a una luz far-UVC de 222nm, un 99,9% de los coronavirus estacionales de transmisión por aerosoles (los causantes del resfriado común) quedaban inactivados.

Los hallazgos de esos estudios sugieren que la luz far-UVC de 222nm filtrada que emiten las lámparas Care222 de las luminarias CounterAct de Christie pueden funcionar ininterrumpidamente en presencia de personas, lo que supone una importantísima mejora frente a la tradicional limpieza manual, que exige la presencia de limpiadores profesionales y el uso repetido de productos químicos tóxicos con resultados efímeros.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Colombia. El mundo del audio, video e iluminación profesional se dará cita en la capital del país con el, un evento de la mano de Yamaki, empresa líder en soluciones audiovisuales y tecnología para...

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

México. Inteligencia artificial, crecimiento de redes de fibra óptica, optimización de consumo energético, y principalmente, crecimiento de instalaciones de data center en diversas regiones de...

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Colombia. La Administración Distrital de Medellín abrió la convocatoria para Medellín Music Lab, un programa que busca formar a 400 jóvenes entre los 14 y 28 años en diferentes áreas de la industria...

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

México. Con motivo del Día Internacional del Centro de Datos, que se conmemoró unas semanas atrás, se expone la relevancia de estas infraestructuras tecnológicas en nuestra vida diaria y en el...

10 de abril es el Building Automation Days by KNX Latam virtual

10 de abril es el Building Automation Days by KNX Latam virtual

Latinoamérica. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica te invita a asistir al primer Building Automation Days virtual edición Chile. Bajo la temática; Desenmascarando mitos de KNX: Todo lo...

Hikvision presenta su nueva Web de Displays para Latam

Hikvision presenta su nueva Web de Displays para Latam

Latinoamérica. Hikvision lanzó su nueva página web para América Latina. Este nuevo portal está diseñado para ofrecer información detallada sobre las últimas innovaciones en pantallas y displays,...

Con

Con "Make It Happen", Panduit impulsa transformación digital

Latinoamérica. En el último año, la transformación digital en Latinoamérica y de acuerdo con el Think Digital Report 2023 de Inesdi Business School, México lidera este proceso en la región, con un...

Felipe Vasco se suma al equipo de Vertiv para América Latina

Felipe Vasco se suma al equipo de Vertiv para América Latina

Latinoamérica. Felipe Vasco ha sido nombrado nuevo director de aplicaciones tecnológicas para Vertiv América Latina. En este cargo, liderará a decenas de profesionales con experiencia...

MEXDC impulsa desarrollo de la industria de Centros de Datos

MEXDC impulsa desarrollo de la industria de Centros de Datos

México. En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la inclusión de mujeres en carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) es crucial para el desarrollo sostenible...

CALA Awards abre postulaciones para proyectos AV e iluminación

CALA Awards abre postulaciones para proyectos AV e iluminación

Latinoamérica. En el marco de IntegraTec México, AVI Latinoamérica anuncia que ya está abierta la convocatoria para los CALA AWARDS 2025, premios que celebran la excelencia en integración...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin