Seleccione su idioma

9 recomendaciones para conformar un sistema de audio HiFi

audio hifiLatinoamérica. Mucha gente tiene la idea que la conformación de un sistema de audio de alta fidelidad significa el desembolso de grandes sumas de dinero. Si bien es cierto que comprar un equipo HiFi no es barato, hoy día es posible encontrar cientos —por no decir miles— de posibilidades con todos los presupuestos.

La compañía mexicana Multimedia hizo las siguientes recomendaciones:

1. Debemos seleccionar la habitación la cual dedicaremos como un espacio de escucha musical, esta debería ser confortable y bien iluminada. Si es un cuarto cerrado funciona mejor, si es un espacio abierto también se pueden lograr buenos resultados. Esto tendrá mucho que ver con el tamaño de nuestra casa o departamento y de nuestros hábitos de convivencia si tenemos pareja o hijos. No hay demasiada ciencia y hay que basarse en sentido común: habitación grande nos permitirá instalar unos altavoces grandes, una torres acopladas al piso, mientras que una habitación pequeña nos conducirá a la compra de bocinas pequeñas, también llamados standmount o monitores compactos.

2. Unos altavoces deberían ser capaces de recrear musicalmente cualquier tipo de música, sin embargo hay marcas y modelos que por sus características son más indicados para ofrecer dinámica y buena respuesta de graves y otros apuestan más por la neutralidad, la resolución detalles o la extensión en agudos. Recuerda que las únicas especificaciones importantes son la impedancia mínima y la sensibilidad. Entre más altos sean estos valores, las bocinas serían más “fáciles” de amplificar. Todo dependerá de tu presupuesto pero puedes adquirir unos monitores compactos de estantería y posteriormente añadir uno o dos subwoofers y gastarías menos y en etapas. Si no tienes problema para invertir, puedes ir de una vez por unas torres de buena marca, esto si tu espacio de lo permite.

- Publicidad -

3. Compra el mejor amplificador que puedas. La potencia, al no ser un valor estandarizado puede ser muy engañoso. Si te es posible escucha diversos amplificadores con las bocinas que hayas elegido. Si no se puede, infórmate muy bien en revistas especializadas y en foros o redes sociales, pues no es lo mismo escuchar un equipo por dos semanas que convivir meses o años, tiempo en él que develan todos sus problemas. Imagina la prueba de manejo de un coche o hacer una reseña de un propietario real. Los amplificadores a bulbos puedes ser muy atractivos por ese sonido aterciopelado y cálido, sólo ten en cuenta que son muy delicados en su mantenimiento. Si quieres ir a la segura, un amplificador a transistores (o solid-state) es una inversión muy acertada.

4. Elige tu fuente de audio favorita. Por mucho que las tornamesas estén en boga, no vale la pena gastarse una fortuna si no tienes muchos discos de vinilo. Lo mismo aplica para un lector de discos compactos. Analiza qué fuente seré tu prioridad y emplea tu mayor recurso ahí. Puede ser un streaming dedicado con acceso a plataformas de música bajo demanda, o tu computadora con discos duros locales y un buen DAC (convertidor digital analógico).

5. Nunca olvides proteger el sistema con un adecuado regulador y acondicionador de línea. Hoy día las variaciones de voltaje y corriente son responsables de la mayoría de las desgracias para los entusiastas del audio. Revisa la instalación eléctrica de tu casa. Compra un producto de calidad de marca reconocida.

6. Únete a los clubs de aficionados en redes sociales, pero no creas a rajatabla todo lo que la gente dice o escribe. No creas en soluciones mágicas o esotéricas que solo buscan venderte “espejitos” de cientos de dólares. Experimenta y usa tu sentido común. El sonido debe gustarte a ti y sólo a ti.

7. Hoy día vale mucho la pena comprar formatos físicos si esa es tu pasión, la verdad es que hay buenos precios y productos que nunca volverán. Si por el contrario, eres fan del streaming absoluto, no te preocupes, las posibilidades digitales y virtuales para disfrutar de la música son infinitas.

8. Ayúdate a mejorar tu habitación con sencillos consejos sobre acústica básica. La búsqueda del equilibrio debería ser tu prioridad. Es posible mejorar la acústica con tapetes, alfombras, persianas, cortinas, cuadros, libreros, sillones y más. Si empiezas a ser más quisquilloso, puedes recurrir a profesionales para que analicen tu habitación y ejecuten el equilibrio buscado con algunos paneles absorbentes y reflejantes que colocarán a conciencia en paredes y techo de tu cuarto.

9. Diviértete. No te conviertas en un audiófilo intolerante, técnico y solitario. Comparte tus discos con tu familia o con tus amigos. Recuerda que compras un sistema HiFi o High End para escuchar música, no para presumir los “fierros”. Lo importante es el viaje, no el destino.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


3 comentarios

  • Precisamente me encuentro en proceso de compra de un buen sistema HiFi y tus consejos me servirán muchísimo a la decisión de compra. Muchísimas gracias.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Colombia. El mundo del audio, video e iluminación profesional se dará cita en la capital del país con el, un evento de la mano de Yamaki, empresa líder en soluciones audiovisuales y tecnología para...

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

México. Inteligencia artificial, crecimiento de redes de fibra óptica, optimización de consumo energético, y principalmente, crecimiento de instalaciones de data center en diversas regiones de...

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Colombia. La Administración Distrital de Medellín abrió la convocatoria para Medellín Music Lab, un programa que busca formar a 400 jóvenes entre los 14 y 28 años en diferentes áreas de la industria...

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

México. Con motivo del Día Internacional del Centro de Datos, que se conmemoró unas semanas atrás, se expone la relevancia de estas infraestructuras tecnológicas en nuestra vida diaria y en el...

10 de abril es el Building Automation Days by KNX Latam virtual

10 de abril es el Building Automation Days by KNX Latam virtual

Latinoamérica. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica te invita a asistir al primer Building Automation Days virtual edición Chile. Bajo la temática; Desenmascarando mitos de KNX: Todo lo...

Hikvision presenta su nueva Web de Displays para Latam

Hikvision presenta su nueva Web de Displays para Latam

Latinoamérica. Hikvision lanzó su nueva página web para América Latina. Este nuevo portal está diseñado para ofrecer información detallada sobre las últimas innovaciones en pantallas y displays,...

Con

Con "Make It Happen", Panduit impulsa transformación digital

Latinoamérica. En el último año, la transformación digital en Latinoamérica y de acuerdo con el Think Digital Report 2023 de Inesdi Business School, México lidera este proceso en la región, con un...

Felipe Vasco se suma al equipo de Vertiv para América Latina

Felipe Vasco se suma al equipo de Vertiv para América Latina

Latinoamérica. Felipe Vasco ha sido nombrado nuevo director de aplicaciones tecnológicas para Vertiv América Latina. En este cargo, liderará a decenas de profesionales con experiencia...

MEXDC impulsa desarrollo de la industria de Centros de Datos

MEXDC impulsa desarrollo de la industria de Centros de Datos

México. En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la inclusión de mujeres en carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) es crucial para el desarrollo sostenible...

CALA Awards abre postulaciones para proyectos AV e iluminación

CALA Awards abre postulaciones para proyectos AV e iluminación

Latinoamérica. En el marco de IntegraTec México, AVI Latinoamérica anuncia que ya está abierta la convocatoria para los CALA AWARDS 2025, premios que celebran la excelencia en integración...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin