Seleccione su idioma

Colaboración y trabajo híbrido pos pandemia

Latinoamérica. Debido a la pandemia del Covid-19, muchas empresas se vieron en la necesidad de cambiar drásticamente su modalidad de trabajo, pasando a una colaboración en línea total. A raíz de esto, algunas empresas han descubierto los beneficios de trabajar desde casa, siendo más productivo de lo que muchos esperaban.

Gracias al trabajo en casa se eliminan otras actividades que sumaban estrés a los colaboradores, como el método de transporte, el tiempo de traslado, etc. Esta situación ha empezado a convencer a las empresas de aplicar una modalidad híbrida de trabajo, fusionando las horas en la oficina como el trabajo en casa.

Para que este modelo funcione es necesario:

- Identificar las herramientas que se van a implementar, es importante planear sus funciones y para qué se usará cada una.
- Tener una correcta visión de la productividad de los colaboradores y proyectos.
- Revisar que las herramientas se estén utilizando adecuadamente, es vital saber elegir las herramientas adecuadas para mantener segura la información y tomar todas las previsiones necesarias para que operen de manera óptima.
- Evaluar la estrategia de la compañía con las herramientas de colaboración, es necesario adaptar la tecnología, arquitectura y diseños de red hacia la simplicidad de conexión para los colaboradores, para que ellos puedan mantenerse conectados y realizar sus tareas adecuadamente.
- Contar con un esquema de crecimiento profesional con oportunidades en la modalidad híbrida.

- Publicidad -

Para elegir correctamente la herramienta de colaboración es necesario valorar la movilidad y adaptabilidad de la solución, es decir, que sea capaz de soportar diversos dispositivos, para que los colaboradores puedan acceder desde los equipos de la oficina o desde su dispositivo móvil. Así mismo la inmediatez es crucial, para que permita un rápido acceso a internet y efectividad en la conexión y comunicación de los participantes. Por último, es vital la seguridad de la herramienta, que sea capaz de resguardar tanto la información de la empresa como la de los colaboradores y enfrentar cualquier tipo de amenaza cibernética.

El aspecto de seguridad es importante al momento de elegir la herramienta de colaboración. Debemos tomar en cuenta que al poner en práctica el modelo híbrido, los colaboradores dependerán de la seguridad para conectarse desde cualquier dispositivo, donde y cuando elijan trabajar. Necesitarán acceso a las aplicaciones y recursos, ya sea dentro de las instalaciones de la empresa o de forma remota. Por eso, la solución elegida debe ser capaz de brindar seguridad a los colaboradores desde cualquier dispositivo, verificar las identidades de los usuarios con contraseñas, defender a los usuarios de destinos maliciosos de internet y brindar acceso a recursos corporativos desde cualquier dispositivo.

Sin duda alguna, las herramientas y tecnología adecuadas para respaldar el modelo híbrido son vitales en la estrategia de la compañía. Sin embargo, aún quedan preguntas, ¿Cuáles herramientas se necesitan para permitir que los trabajadores colaboren de forma productiva y segura? ¿Cómo escoger la herramienta que mejor le convenga a mi empresa?

Texto publicado por la compañía Ikusi.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Preocupaciones de TI en Digital Signage

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Este texto aborda las preocupaciones de las partes responsables por las redes de TI, como el cumplimiento SOC, la nube, la seguridad y la infraestructura de red en señalización digital. Por Julián...

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

Latinoamérica. dbTechnologies presentó A2Net, su nuevo protocolo propietario de audio y control digital. Es un concepto evolutivo derivado del protocolo propietario RDNet de dBTechnologies. 

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Latinoamérica. Ya está abierta la convocatoria para los CALA Awards 2025, premio que reconoce a los mejores proyectos realizados por los integradores de la región y que se premiará en el marco de...

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Paraguay. El Banco Ueno se ha convertido en la primera institución en Paraguay en adoptar la plataforma de amplificadores de instalación fija Unica de Powersoft, tras una importante actualización...

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

México. La cadena de cines mexicana Cinemex, ha adquirido proyectores láser de cine de la Serie CineLife+ de Christie para equipar cinco complejos, como parte de su proceso de renovación y nueva...

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Colombia. El mundo del audio, video e iluminación profesional se dará cita en la capital del país con el, un evento de la mano de Yamaki, empresa líder en soluciones audiovisuales y tecnología para...

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

México. Inteligencia artificial, crecimiento de redes de fibra óptica, optimización de consumo energético, y principalmente, crecimiento de instalaciones de data center en diversas regiones de...

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Colombia. La Administración Distrital de Medellín abrió la convocatoria para Medellín Music Lab, un programa que busca formar a 400 jóvenes entre los 14 y 28 años en diferentes áreas de la industria...

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

México. Con motivo del Día Internacional del Centro de Datos, que se conmemoró unas semanas atrás, se expone la relevancia de estas infraestructuras tecnológicas en nuestra vida diaria y en el...

10 de abril es el Building Automation Days by KNX Latam virtual

10 de abril es el Building Automation Days by KNX Latam virtual

Latinoamérica. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica te invita a asistir al primer Building Automation Days virtual edición Chile. Bajo la temática; Desenmascarando mitos de KNX: Todo lo...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin