Seleccione su idioma

Panasonic presentó soluciones para gestionar restaurantes

panasonicLatinoamérica. La industria restaurantera ha sido una de las más afectadas post COVID, por ello, se han tenido que innovar, revolucionar y cambiar la manera de llevar el negocio. Un ejemplo simple: cambiar los menús físicos a QR.

No olvidemos que, el gran éxito de este sector es la rapidez y calidez, por ello, Panasonic muestra sus propuestas tecnológicas full service enfocadas al sector QSR (Quick Service Restaurant) con soluciones específicas para mejorar la operación del negocio y buscar el aumento de ventas a través de herramientas para facilitar las técnicas de cross selling, up selling, line buster, entre otras.

Digital Menu Board: Este concepto consiste en una solución integral de gestión de contenidos y señalización digital; desde los servicios de adaptación de diseño, despliegue y programación, hasta la instalación de equipamiento (redes, pantallas, video players) en cada sucursal. Cabe mencionar que también, optimizan la gestión de los contenidos que se despliegan en las pantallas de los restaurantes de comida rápida con el fin de controlar, desde la información de las promociones, productos y precios, hasta la frecuencia, horarios y ubicaciones en que se muestran al público en los centros de consumo. La creación de estos contenidos forma parte de la solución, pues se aprovechan las herramientas de diseño, animación y video con las opciones de despliegue multi-pantalla, lo que resulta en piezas dinámicas que atrapan la atención del público.

Self Ordering Kiosk: posee una pantalla táctil de 27 pulgadas, cámara HD, una terminal de pago de Fiserv, impresora térmica y software personalizado, que permite a los clientes tener el control en cada una de las etapas de su compra. Gracias a esta tecnología el consumidor tiene una mejor experiencia, ya que reduce los tiempos de espera permitiendo a los consumidores ordenar y pagar bajo demanda. A su vez, muestra los elementos del menú y los mensajes correctos frente a los clientes en el momento adecuado, como; cupones, promociones o suplementos para el pedido, generando un aumento de tamaño de su orden en un 20% o más.

- Publicidad -

“Self Ordering Kiosk hace que el servicio de alimentos sea más rápido y personal. Esto, al brindar a los restaurantes una experiencia inmersiva, personalizada y mucho más rápida”, aseguró Darío Delgado, Gerente de Desarrollo de Nuevos Negocios de la División de Soluciones en Panasonic México.

Terminales POS: Los modelos POS Stingray III son una terminal de punto de venta diseñada para resistir el uso rudo y las condiciones ambientales del mundo QSR. Estas terminales se integran fácilmente a los sistemas de atención al público para aplicaciones Drive-Thru, los cuales destacan tanto por su robustez, como por su inteligibilidad, para que la comunicación con el cliente sea precisa y muy confiable.

Sin duda, estas soluciones tecnológicas ayudan al sector restaurantero a tener facilidad, rapidez, seguridad financiera y el menor contacto posible, logrando con esto, una integración que resulte valiosa para su negocio e ideal para la nueva normalidad.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos

Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos

Internacional. Prolight + Sound 2025 se destacó este año por su tecnología innovadora y por las múltiples actividades organizadas alrededor del mundo del espectáculo. AVI Latinoamérica estuvo...

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Este texto aborda las preocupaciones de las partes responsables por las redes de TI, como el cumplimiento SOC, la nube, la seguridad y la infraestructura de red en señalización digital. Por Julián...

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

Latinoamérica. dbTechnologies presentó A2Net, su nuevo protocolo propietario de audio y control digital. Es un concepto evolutivo derivado del protocolo propietario RDNet de dBTechnologies. 

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Latinoamérica. Ya está abierta la convocatoria para los CALA Awards 2025, premio que reconoce a los mejores proyectos realizados por los integradores de la región y que se premiará en el marco de...

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Paraguay. El Banco Ueno se ha convertido en la primera institución en Paraguay en adoptar la plataforma de amplificadores de instalación fija Unica de Powersoft, tras una importante actualización...

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

México. La cadena de cines mexicana Cinemex, ha adquirido proyectores láser de cine de la Serie CineLife+ de Christie para equipar cinco complejos, como parte de su proceso de renovación y nueva...

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Colombia. El mundo del audio, video e iluminación profesional se dará cita en la capital del país con el, un evento de la mano de Yamaki, empresa líder en soluciones audiovisuales y tecnología para...

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

México. Inteligencia artificial, crecimiento de redes de fibra óptica, optimización de consumo energético, y principalmente, crecimiento de instalaciones de data center en diversas regiones de...

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Colombia. La Administración Distrital de Medellín abrió la convocatoria para Medellín Music Lab, un programa que busca formar a 400 jóvenes entre los 14 y 28 años en diferentes áreas de la industria...

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

México. Con motivo del Día Internacional del Centro de Datos, que se conmemoró unas semanas atrás, se expone la relevancia de estas infraestructuras tecnológicas en nuestra vida diaria y en el...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin