Seleccione su idioma

KNX, puente entre edificios inteligentes y electromovilidad

knxLatinoamérica. Para la Comisión Europea, la electromovilidad es un pilar fundamental en el camino hacia una economía libre de emisiones en 2050. Esta puede hacer que el tráfico y el transporte por carretera sean más limpios y económicos.

Pero solo puede contribuir eficazmente a la protección del clima si la energía necesaria se obtiene de fuentes sostenibles. También es importante utilizar la energía de la manera más eficiente y moderada posible. Aquí es exactamente donde entra KNX.

Integración perfecta de las estaciones de recarga en los edificios inteligentes
La electromovilidad se vuelve cada vez más popular: cada año se venden más de 8,5 millones de vehículos eléctricos en todo el mundo, la mayoría de ellos todavía en Asia. Pero la electrificación del transporte también está aumentando en otros mercados importantes como América del Norte y Europa. Se espera que el mercado mundial crezca hasta los 27 millones de vehículos eléctricos para 2030.

Cuando se trata de la protección del clima, la carga limpia y eficiente de todos estos vehículos pasa a primer plano y, por lo tanto, también lo hace KNX. Como estándar técnico líder en el mundo para la automatización de edificios, KNX permite la integración perfecta de las estaciones de recarga para los vehículos eléctricos en la gestión energética de edificios inteligentes. De esta manera, KNX construye un puente pionero entre los mundos de la electromovilidad y la automatización de edificios.

- Publicidad -

Un sistema de gestión de energía es suficiente para controlar estaciones de recarga multipunto de varios fabricantes
La base para esto es la tecnología KNX para una interacción óptima y segura de todos los dispositivos, instalaciones y estaciones de recarga en hogares y edificios inteligentes, así como la herramienta ETS para una configuración y puesta en marcha sin problemas. Las soluciones basadas en estas tecnologías KNX incluyen, entre otras, "SMART CONNECT KNX e-charge II" de ise GmbH y "EibPC²" de Enertex Bayern GmbH.

Hacen posible que sus usuarios utilicen sus propias fuentes de generación de energía a través de KNX, como los sistemas fotovoltaicos, para cargar vehículos eléctricos mediante la integración inteligente de las estaciones de recarga en el sistema de gestión de energía KNX de la vivienda o edificio inteligente. Se pueden conectar hasta cinco puntos de recarga diferentes de distintos fabricantes al mismo sistema.

El uso eficiente y moderado de la energía limpia para la electromovilidad garantiza la estabilidad en la red local y la red eléctrica
La corriente de carga y los procesos de carga se gestionan teniendo en cuenta el consumo eléctrico actual para que no se vean perjudicados otros dispositivos e instalaciones en funcionamiento en el edificio, como la lavadora, el horno o el aire acondicionado. También es posible priorizar determinados puntos de recarga para que el vehículo que se necesita con mayor rapidez se cargue lo antes posible. Incluso los datos y las previsiones meteorológicas se pueden incluir en el control de los procesos de carga.

Si hay menos energía disponible debido a las condiciones climáticas o durante la noche a través de los sistemas fotovoltaicos, los procesos de carga se regulan en consecuencia para no tener que obtener electricidad adicional del proveedor regional de electricidad. Así se reducirán los costes.

Una ventaja para la protección del clima
“Además de los vehículos electrificados y las estaciones de recarga, las tecnologías que permiten que la electromovilidad se integre de forma segura, fácil y, sobre todo, sin fisuras en las infraestructuras existentes y, por lo tanto, en nuestra vida diaria, también son decisivas para su éxito. En este sentido, KNX es un actor clave en el campo de las casas y edificios inteligentes y proporciona la base tecnológica para utilizar la electromovilidad de forma efectiva para la protección del clima al combinar la generación de energía a partir de fuentes renovables con la gestión inteligente de la energía y la conexión de estaciones de recarga de varios fabricantes”, explicó Franz Kammerl, presidente de la KNX Association.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos

Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos

Internacional. Prolight + Sound 2025 se destacó este año por su tecnología innovadora y por las múltiples actividades organizadas alrededor del mundo del espectáculo. AVI Latinoamérica estuvo...

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Este texto aborda las preocupaciones de las partes responsables por las redes de TI, como el cumplimiento SOC, la nube, la seguridad y la infraestructura de red en señalización digital. Por Julián...

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

Latinoamérica. dbTechnologies presentó A2Net, su nuevo protocolo propietario de audio y control digital. Es un concepto evolutivo derivado del protocolo propietario RDNet de dBTechnologies. 

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Latinoamérica. Ya está abierta la convocatoria para los CALA Awards 2025, premio que reconoce a los mejores proyectos realizados por los integradores de la región y que se premiará en el marco de...

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Paraguay. El Banco Ueno se ha convertido en la primera institución en Paraguay en adoptar la plataforma de amplificadores de instalación fija Unica de Powersoft, tras una importante actualización...

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

México. La cadena de cines mexicana Cinemex, ha adquirido proyectores láser de cine de la Serie CineLife+ de Christie para equipar cinco complejos, como parte de su proceso de renovación y nueva...

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Colombia. El mundo del audio, video e iluminación profesional se dará cita en la capital del país con el, un evento de la mano de Yamaki, empresa líder en soluciones audiovisuales y tecnología para...

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

México. Inteligencia artificial, crecimiento de redes de fibra óptica, optimización de consumo energético, y principalmente, crecimiento de instalaciones de data center en diversas regiones de...

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Colombia. La Administración Distrital de Medellín abrió la convocatoria para Medellín Music Lab, un programa que busca formar a 400 jóvenes entre los 14 y 28 años en diferentes áreas de la industria...

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

México. Con motivo del Día Internacional del Centro de Datos, que se conmemoró unas semanas atrás, se expone la relevancia de estas infraestructuras tecnológicas en nuestra vida diaria y en el...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin