Seleccione su idioma

Nuevas implementaciones en reuniones híbridas

BArcoLatinoamérica. Con el objetivo de reducir al máximo la movilidad en las ciudades para evitar la propagación del virus de manera exponencial a consecuencia del COVID-19, se recurrió a la transición hacia el teletrabajo, que implica configurar un sistema a distancia en el cual sea posible alcanzar los objetivos por medio de herramientas virtuales.

Uno de los conceptos primordiales en la era del teletrabajo, de acuerdo con la compañía Barco, se refiere a reuniones híbridas. Para entenderlo es preciso mencionar que son aquellas que se llevan a cabo con una parte de la audiencia que se une desde la oficina y otra parte se une de forma remota, habilitada por la tecnología de conferencias de audio y video con un fuerte enfoque en el intercambio de contenido. Si no existiera esta posibilidad de comunicación en las organizaciones, no existiría un verdadero consenso de la toma de decisiones a distancia.

La posibilidad de establecer una conexión de trabajo desde cualquier sitio es una particularidad única que empresas como Barco han logrado mediante tecnologías como Clickshare, la solución de conferencias y presentaciones inalámbricas que permite la gestión e interacción de manera fácil y natural. Al existir la posibilidad de obtener los beneficios de la comunicación personal y las bondades de las reuniones virtuales, la atención se centra en la colaboración de proyectos.

Ha representado un cambio significativo llevar a cabo una transición que implique la participación eficaz desde diversos puntos de trabajo; para seguir este modelo existen cuatro pilares fundamentales que han orillado a las organizaciones a recurrir al enfoque híbrido:

- Publicidad -

Innovación y Colaboración: Para los colaboradores es primordial tener un contacto directo con su equipo de trabajo ya que la cercanía permite ser más claros en el desarrollo de ideas, la opción de teletrabajo por medio de tecnologías de videoconferencias elimina las barreras intercomunicativas al tener una interfaz clara y precisa que provoca mayor confianza en las reuniones de trabajo.

Diferentes zonas horarias: La globalización ha traído consigo la oportunidad de ampliar los horizontes de trabajo, ahora las organizaciones cuentan con un amplísimo catálogo de países en los que tienen presencia, si cuentan con el sistema adecuado para el manejo de reuniones exitosas, los resultados pueden ser extraordinarios.

Medio ambiente: Trasladarse al lugar de trabajo implica el desgaste corporal del empleado, así como del medio ambiente, nos referimos a que la contaminación que se produce cada día nos presenta cifras alarmantes al planeta, al reducir el consumo de energías también se crea consciencia y sostenibilidad ecológica.

Medidas frente a la pandemia: La necesidad de una nueva forma de llevar a cabo el flujo de información debido a la crisis pandémica, obligó a las organizaciones a buscar otras formas de colaboración de manera remota. En la actualidad al menos 1 de cada 4 reuniones se llevan a cabo bajo este modelo, adaptarse a los cambios es necesario para hacer frente a continuos retos.

En un estudio realizado por Barco, se obtuvo que de acuerdo al porcentaje de reuniones que se han llevado a cabo en el último trimestre, al menos el 23% contaron con una efectividad de asistencia personal y de manera remota, es decir reuniones híbridas que siguiendo este modelo se efectuaron de forma exitosa.

Para resolver la interrogante en las organizaciones sobre cómo actuar una vez que las condiciones permitan el regreso paulatino a sus instalaciones, se obtuvo que existen reuniones en las cuales es necesario la presencia de los participantes, ya que son temas donde se toman decisiones importantes 42%, mientras que en un 45% se realizan presentaciones y en un 40% se necesita de lluvia de ideas o creativas. En tanto aquellas donde se realizan capacitaciones, cursos, seguimiento de proyectos, entre otras, no es necesario que se reúnan en su totalidad de manera presencial y tienen la particularidad de llevarse a cabo de forma híbrida.

Debido a las nuevas tendencias que surgen ante situaciones de crisis, la reinvención de los espacios de trabajo son el recurso necesario para subsistir ante épocas de incertidumbre, implementar nuevas tecnologías que mejoren los canales de comunicación entre los participantes de las organizaciones ayudan al sector público y privado a sobrevivir, reconstruirse y eventualmente prosperar en un mundo pospandémico, brindando a sus empleados la comodidad y ergonomía adecuada para el desarrollo de actividades.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Colombia. El mundo del audio, video e iluminación profesional se dará cita en la capital del país con el, un evento de la mano de Yamaki, empresa líder en soluciones audiovisuales y tecnología para...

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

México. Inteligencia artificial, crecimiento de redes de fibra óptica, optimización de consumo energético, y principalmente, crecimiento de instalaciones de data center en diversas regiones de...

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Colombia. La Administración Distrital de Medellín abrió la convocatoria para Medellín Music Lab, un programa que busca formar a 400 jóvenes entre los 14 y 28 años en diferentes áreas de la industria...

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

México. Con motivo del Día Internacional del Centro de Datos, que se conmemoró unas semanas atrás, se expone la relevancia de estas infraestructuras tecnológicas en nuestra vida diaria y en el...

10 de abril es el Building Automation Days by KNX Latam virtual

10 de abril es el Building Automation Days by KNX Latam virtual

Latinoamérica. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica te invita a asistir al primer Building Automation Days virtual edición Chile. Bajo la temática; Desenmascarando mitos de KNX: Todo lo...

Hikvision presenta su nueva Web de Displays para Latam

Hikvision presenta su nueva Web de Displays para Latam

Latinoamérica. Hikvision lanzó su nueva página web para América Latina. Este nuevo portal está diseñado para ofrecer información detallada sobre las últimas innovaciones en pantallas y displays,...

Con

Con "Make It Happen", Panduit impulsa transformación digital

Latinoamérica. En el último año, la transformación digital en Latinoamérica y de acuerdo con el Think Digital Report 2023 de Inesdi Business School, México lidera este proceso en la región, con un...

Felipe Vasco se suma al equipo de Vertiv para América Latina

Felipe Vasco se suma al equipo de Vertiv para América Latina

Latinoamérica. Felipe Vasco ha sido nombrado nuevo director de aplicaciones tecnológicas para Vertiv América Latina. En este cargo, liderará a decenas de profesionales con experiencia...

MEXDC impulsa desarrollo de la industria de Centros de Datos

MEXDC impulsa desarrollo de la industria de Centros de Datos

México. En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la inclusión de mujeres en carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) es crucial para el desarrollo sostenible...

CALA Awards abre postulaciones para proyectos AV e iluminación

CALA Awards abre postulaciones para proyectos AV e iluminación

Latinoamérica. En el marco de IntegraTec México, AVI Latinoamérica anuncia que ya está abierta la convocatoria para los CALA AWARDS 2025, premios que celebran la excelencia en integración...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin