Seleccione su idioma

Christie desarrolla tecnología que mejora proyección

Christie

Latinoamérica. Christie y el Laboratorio de Procesamiento de Imágenes y Visión de la Universidad de Waterloo están celebrando un nuevo hito: el desarrollo y la producción del algoritmo patentado que impulsa la mejora de la resolución del nuevo proyector láser puro Christie M 4K25 RGB. Este es el último éxito entre la reconocida institución y Christie, que juntos finalizaron recientemente un tercer proyecto de investigación de dos años.

La colaboración entre el Laboratorio de Procesamiento de Imágenes y Visión de la Universidad de Waterloo y Christie comenzó en 2013.

“Hace años, identificamos una serie de problemas para los cuales buscábamos ayuda”, dijo Mark Lamm, desarrollador senior de productos, Investigación y Colaboración Avanzadas de Christie. “El grupo de la Universidad de Waterloo trabaja en la investigación de cámaras y visión y, más recientemente, en el aprendizaje automático. Fue beneficioso para ambas partes, ya que nosotros teníamos un problema y ellos tenían interés en resolverlo”.

Waterloo y Christie han colaborado en artículos, presentaciones y patentes en tres proyectos. Cada proyecto involucró de ocho a 10 estudiantes graduados e incluyó una pasantía que les permitió a los estudiantes dedicar dos días a la semana a la investigación de Christie.

- Publicidad -

“La gente de Christie aprecia el aspecto de la investigación, ya que les brindamos ideas y conocimientos”, aseguró Paul Fieguth, profesor de Ingeniería de Diseño de Sistemas en la Universidad de Waterloo. “Estamos comprometidos a trabajar en conjunto y a compartir el rumbo de nuestras investigaciones, así como a contribuir con ideas a los objetivos de investigación de Christie".

La investigación que condujo al algoritmo para el nuevo proyector láser puro M 4K25-RGB comenzó hace varios años y dio como resultado artículos publicados sobre mejora en la imagen en imágenes estáticas. La investigación continuó cuando el equipo se dio cuenta de que el enfoque solo funcionaba para imágenes estáticas y no para vídeos.

“Nos preguntábamos si podríamos averiguar en tiempo real el movimiento de la imagen y cómo detecta lo que está haciendo un píxel. Luego tuvimos que descubrir cómo filtrarlo y recombinarlo de manera apropiada”, destacó Fieguth sobre la investigación continua. “Ese fue el quid de la mayor parte del trabajo sobre resolución de imágenes que estaban haciendo los estudiantes. Nos tomó un tiempo refinar lo que estábamos buscando”.

El resultado de parte del proyecto de investigación es la nueva tecnología de precisión patentada “pixel shift” presente en el proyector láser puro Christie M 4K25 RGB, que reduce o elimina los artefactos típicos que se encuentran en otras tecnologías de desplazamiento de píxeles y proporciona una resolución UHD 4K de hasta 120 Hz.

La colaboración entre la Universidad de Waterloo y Christie ya se encamina hacia un posible cuarto proyecto de investigación. “Estamos muy satisfechos con la colaboración de investigación con el Laboratorio de Procesamiento de Imágenes y Visión de la Universidad de Waterloo”, dijo Lamm. “En Christie esperamos dar la bienvenida al próximo grupo de investigadores”.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Colombia. El mundo del audio, video e iluminación profesional se dará cita en la capital del país con el, un evento de la mano de Yamaki, empresa líder en soluciones audiovisuales y tecnología para...

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

México. Inteligencia artificial, crecimiento de redes de fibra óptica, optimización de consumo energético, y principalmente, crecimiento de instalaciones de data center en diversas regiones de...

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Colombia. La Administración Distrital de Medellín abrió la convocatoria para Medellín Music Lab, un programa que busca formar a 400 jóvenes entre los 14 y 28 años en diferentes áreas de la industria...

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

México. Con motivo del Día Internacional del Centro de Datos, que se conmemoró unas semanas atrás, se expone la relevancia de estas infraestructuras tecnológicas en nuestra vida diaria y en el...

10 de abril es el Building Automation Days by KNX Latam virtual

10 de abril es el Building Automation Days by KNX Latam virtual

Latinoamérica. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica te invita a asistir al primer Building Automation Days virtual edición Chile. Bajo la temática; Desenmascarando mitos de KNX: Todo lo...

Hikvision presenta su nueva Web de Displays para Latam

Hikvision presenta su nueva Web de Displays para Latam

Latinoamérica. Hikvision lanzó su nueva página web para América Latina. Este nuevo portal está diseñado para ofrecer información detallada sobre las últimas innovaciones en pantallas y displays,...

Con

Con "Make It Happen", Panduit impulsa transformación digital

Latinoamérica. En el último año, la transformación digital en Latinoamérica y de acuerdo con el Think Digital Report 2023 de Inesdi Business School, México lidera este proceso en la región, con un...

Felipe Vasco se suma al equipo de Vertiv para América Latina

Felipe Vasco se suma al equipo de Vertiv para América Latina

Latinoamérica. Felipe Vasco ha sido nombrado nuevo director de aplicaciones tecnológicas para Vertiv América Latina. En este cargo, liderará a decenas de profesionales con experiencia...

MEXDC impulsa desarrollo de la industria de Centros de Datos

MEXDC impulsa desarrollo de la industria de Centros de Datos

México. En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la inclusión de mujeres en carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) es crucial para el desarrollo sostenible...

CALA Awards abre postulaciones para proyectos AV e iluminación

CALA Awards abre postulaciones para proyectos AV e iluminación

Latinoamérica. En el marco de IntegraTec México, AVI Latinoamérica anuncia que ya está abierta la convocatoria para los CALA AWARDS 2025, premios que celebran la excelencia en integración...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin