Seleccione su idioma

SmartPoles combina energía LED con tecnología Ericsson

Internacional. Philips y la Ciudad de San José anunciaron oficialmente un proyecto para probar 50 Philips SmartPoles, el cual une la energía eficiente de la iluminación LED e integra la tecnología inalámbrica 4G LTE de Ericsson. 

Esta prueba inició a través de la Política de Asociación y Demostración de la Ciudad, la cual se estableció para apoyar la Estrategia de Desarrollo Económico y las operaciones de la Ciudad. La asociación piloto también ayudará a probar la tecnología necesaria para la transformación de la ciudad inteligente de San José y así poder ahorrar energía, tener calles más iluminadas por la noche y responder a las necesidades cambiantes de los residentes.

Los 50 Philips SmartPoles, junto con 750 luminarios LED Philips RoadFocus, están conectados a través de un sistema en el cual pueden ser controlados inalámbricamente para modificar la iluminación y adaptarla a las necesidades de la ciudad. 

La instalación de los luminarios LED está alineado con el objetivo de iluminación Vision Zero Street de San José, el cual se enfoca en brindar noches seguras renovando el alumbrado público, para que éste sea más brillante y proporcione mayor eficiencia energética con luz "blanca" LED. Los nuevos accesorios Philips SmartPole son 50 por ciento más eficientes que el alumbrado público convencional.

- Publicidad -

Para esta implementación, Philips colaboro con la compañía de servicios públicos PG&E y su equipo de ingeniería de medición, durante un periodo sin precedentes de 90 días donde desarrollaron, diseñaron, probaron, certificaron e instalaron un medidor especializado de comunicación bilateral, que colocaron en la parte superior del SmartPole. 

Este nuevo medidor detecta la cantidad de electricidad usada por la red móvil y transmite los datos enviados directamente a PG&E. El nuevo medidor despeja las áreas urbanas densas mediante la eliminación de medidores en pedestales independientes que normalmente son instalados a un lado de cualquier equipo que use electricidad.

Los Philips SmartPoles permiten conectividad eficiente inalámbrica móvil 4G/LTE. La tecnología de pequeñas células de Ericsson alojadas en los postes, ofrecen incremento en la capacidad de datos en la red móvil garantizando que los ciudadanos tengan una mejor cobertura de datos. Los Philips SmartPoles fueron diseñados y probados específicamente para aceptar licencias FCC de equipos inalámbricos del operador de red móvil. 

Para los operadores de la red móvil, esta innovación ofrece nuevas posibilidades para encontrar el lugar exacto. Eso también ayuda a escalar el despliegue de la infraestructura 4G/LTE inalámbrica más allá de los sitios tradicionales. Como resultado, los operadores pueden mejorar la cobertura de datos y la capacidad de los ciudadanos, empresas y visitantes para que no haya más pérdidas de señal.

 

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos

Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos

Internacional. Prolight + Sound 2025 se destacó este año por su tecnología innovadora y por las múltiples actividades organizadas alrededor del mundo del espectáculo. AVI Latinoamérica estuvo...

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Este texto aborda las preocupaciones de las partes responsables por las redes de TI, como el cumplimiento SOC, la nube, la seguridad y la infraestructura de red en señalización digital. Por Julián...

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

Latinoamérica. dbTechnologies presentó A2Net, su nuevo protocolo propietario de audio y control digital. Es un concepto evolutivo derivado del protocolo propietario RDNet de dBTechnologies. 

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Latinoamérica. Ya está abierta la convocatoria para los CALA Awards 2025, premio que reconoce a los mejores proyectos realizados por los integradores de la región y que se premiará en el marco de...

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Paraguay. El Banco Ueno se ha convertido en la primera institución en Paraguay en adoptar la plataforma de amplificadores de instalación fija Unica de Powersoft, tras una importante actualización...

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

México. La cadena de cines mexicana Cinemex, ha adquirido proyectores láser de cine de la Serie CineLife+ de Christie para equipar cinco complejos, como parte de su proceso de renovación y nueva...

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Colombia. El mundo del audio, video e iluminación profesional se dará cita en la capital del país con el, un evento de la mano de Yamaki, empresa líder en soluciones audiovisuales y tecnología para...

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

México. Inteligencia artificial, crecimiento de redes de fibra óptica, optimización de consumo energético, y principalmente, crecimiento de instalaciones de data center en diversas regiones de...

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Colombia. La Administración Distrital de Medellín abrió la convocatoria para Medellín Music Lab, un programa que busca formar a 400 jóvenes entre los 14 y 28 años en diferentes áreas de la industria...

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

México. Con motivo del Día Internacional del Centro de Datos, que se conmemoró unas semanas atrás, se expone la relevancia de estas infraestructuras tecnológicas en nuestra vida diaria y en el...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin