Seleccione su idioma

Nuevo sistema de gestión de video en red de Sony

Latinoamérica. El nuevo sistema de gestión de vídeo en red de Sony ofrece a los profesionales una solución flexible y personalizable para la gestión, el almacenamiento y el análisis de contenidos. Este sistema, que incluye las series HAW-E y HAW-S de grabadores de vídeo en red (NVR) y las series SOW-E y SOW-S de software de gestión de vídeo basado en servidor, se ha diseñado para una amplia gama de aplicaciones de captura de vídeo comercial, como la vigilancia urbana y en los sectores de los medios de transporte, los servicios financieros y la educación.

El VMS es compatible con una gran variedad de formatos de cámara IP, incluidas las tecnologías 4K más recientes, gracias a las exclusivas funciones que ofrecen las cámaras 4K en red de Sony. La incorporación de la grabación compatible con 4K y la solución de gestión de contenidos refuerza la posición de liderazgo del formato 4K de Sony y permite ofrecer una solución 4K integral (desde el objetivo a la pantalla), al mismo tiempo que se mantiene la flexibilidad para satisfacer las necesidades de distintos mercados y presupuestos.

La captura de imágenes 4K se combina ahora con la grabación 4K, lo que permite a los usuarios aprovechar todos los beneficios de los precisos datos que ofrece la alta resolución 4K con el fin de mejorar su conocimiento de la situación y la capacidad de detección de detalles.

«La nueva plataforma VMS ofrece el eslabón que faltaba en el flujo de trabajo 4K», explica Roger Lawrence, responsable de productos de videovigilancia de Sony Europe. «Gracias a la compatibilidad con una amplia gama de sistemas de cámara existentes, así como la compatibilidad con 4K totalmente integrada que satisface la creciente demanda de una mayor resolución, Sony proporciona una solución 4K integral para aquellos clientes que emplean nuestra avanzada tecnología de imagen». 

- Publicidad -

Características principales del nuevo sistema de gestión de vídeo en red:
•    Visualización en directo/reproducción local o remota y funciones de búsqueda
•    Compatibilidad con varios clientes en una amplia gama de dispositivos, entre otros, PC, tabletas y teléfonos inteligentes
•    Funciones de búsqueda mejoradas, como búsqueda por evento o tiempo, para aumentar la eficiencia en el uso del sistema
•    Capacidades de conocimiento de la situación y detección de detalles que admiten las funciones exclusivas de Sony: recorte inteligente, tanto estático como dinámico, y captura de pruebas, que permite obtener el más alto nivel de resolución de la cámara
•    Flexibilidad para trabajar con las funciones de análisis integradas en las nuevas cámaras
•    Compatibilidad con toda la gama de cámaras en red de Sony, incluidas las cámaras 4K

El nuevo sistema estará disponible en dos versiones: Standard, para pequeñas y medianas empresas, y Enterprise, para organizaciones de mayor tamaño. La versión Standard ofrece funciones mejoradas, mientras que la versión Enterprise se ha diseñado para satisfacer las necesidades de los usuarios de sistemas más amplios que hacen uso de muchas cámaras. 

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos

Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos

Internacional. Prolight + Sound 2025 se destacó este año por su tecnología innovadora y por las múltiples actividades organizadas alrededor del mundo del espectáculo. AVI Latinoamérica estuvo...

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Este texto aborda las preocupaciones de las partes responsables por las redes de TI, como el cumplimiento SOC, la nube, la seguridad y la infraestructura de red en señalización digital. Por Julián...

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

Latinoamérica. dbTechnologies presentó A2Net, su nuevo protocolo propietario de audio y control digital. Es un concepto evolutivo derivado del protocolo propietario RDNet de dBTechnologies. 

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Latinoamérica. Ya está abierta la convocatoria para los CALA Awards 2025, premio que reconoce a los mejores proyectos realizados por los integradores de la región y que se premiará en el marco de...

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Paraguay. El Banco Ueno se ha convertido en la primera institución en Paraguay en adoptar la plataforma de amplificadores de instalación fija Unica de Powersoft, tras una importante actualización...

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

México. La cadena de cines mexicana Cinemex, ha adquirido proyectores láser de cine de la Serie CineLife+ de Christie para equipar cinco complejos, como parte de su proceso de renovación y nueva...

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Colombia. El mundo del audio, video e iluminación profesional se dará cita en la capital del país con el, un evento de la mano de Yamaki, empresa líder en soluciones audiovisuales y tecnología para...

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

México. Inteligencia artificial, crecimiento de redes de fibra óptica, optimización de consumo energético, y principalmente, crecimiento de instalaciones de data center en diversas regiones de...

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Colombia. La Administración Distrital de Medellín abrió la convocatoria para Medellín Music Lab, un programa que busca formar a 400 jóvenes entre los 14 y 28 años en diferentes áreas de la industria...

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

México. Con motivo del Día Internacional del Centro de Datos, que se conmemoró unas semanas atrás, se expone la relevancia de estas infraestructuras tecnológicas en nuestra vida diaria y en el...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin