Seleccione su idioma

Shure lanza el software de control para Workbench 6.12

Latinoamérica. Shure lanza la última versión de su Software de Control del Sistema Wireless Workbench®, Versión 6.12. La actualización está diseñada para poner en manos del usuario el máximo poder y flexibilidad. La incorporación de varias nuevas funciones ayudará a los usuarios de sistemas inalámbricos a manejar y controlar mejor el rendimiento del sistema inalámbrico a través de la red, desde la planificación previa al show hasta el análisis posterior a la presentación.

Shure ha creado Timeline, una nueva utilidad de registro diseñada para capturar  información esencial del estado de los canales a lo largo del tiempo. Entre la información que registra se incluye el nivel de RF, nivel de audio, interferencia, estado del Control Remoto ShowLink y nivel de la batería. Mediante la utilización de almacenamiento de datos optimizado, Timeline puede registrar información de todos los canales en red durante un período indefinido, siempre que existan los suficientes recursos de sistema. 

La captura y visualización de los datos registrados permite a los usuarios solucionar problemas de funcionamiento del sistema inalámbrico y determinar su origen, en caso que surjan. Wireless Workbench permite el máximo control sobre la información desplegada, permitiendo una personalización completa de los datos visualizados para satisfacer mejor las necesidades de los usuarios.

La Versión 6.12 también incluye un nuevo conjunto de mejoras de coordinación de frecuencias, diseñado para brindar una mayor flexibilidad y control a aquellos usuarios que necesitan coordinar soluciones con un gran número de canales, como:

  • Gestión de Pico por Rastreo (Scan Peak Management) para procesar y clasificar los picos con más precisión en los datos registrados
  • Ignorar IMDs (Ignore IMDs) para ignorar de forma manual los parámetros de espaciado de intermodulación (o IMD) asociados a un determinado conjunto de frecuencias, permitiendo un mayor número de frecuencias calculadas
  • Orden de Coordinación Personalizable (Customizable Coordination Order) para ajustar el orden de coordinación de las frecuencias arrastrando y soltando grupos de frecuencias en el área de trabajo de coordinación (Coordination Workspace).
  • Ahora con la versión 6.12, se podrá conectar a dispositivos desde una ubicación remota. Con esta actualización, Wireless Workbench 6 se puede conectar a dispositivos fuera de la red local. Ideal para entornos en los que los dispositivos se administran en subredes separadas, como VLANs separadas, pisos de un edificio de oficinas, o distintos escenarios en un parque. Esta función extiende la funcionalidad de monitoreo y control más allá de la red local para aumentar significativamente la flexibilidad y el control.
- Publicidad -

 
Para acompañar el alcance de control extendido a través de subredes con el que ahora cuenta Wireless Workbench, la versión 6.12 también introducirá soporte para Access Control (Control de Acceso), una nueva función que se agregará a ciertos dispositivos en red de Shure. Access Control permite a los usuarios asignar números de PIN a los dispositivos en red con el fin de protegerlos de manipulaciones por parte de cualquier software de control Shure que no se haya autenticado. Esta protección permite a un equipo de usuarios beneficiarse de los aspectos de monitoreo de Wireless Workbench sin incurrir en el riesgo potencial de cambiar el estado de funcionamiento de los sistemas inalámbricos.

"En su esencia, las funciones mejoradas en Wireless Workbench 6.12 están dedicadas a poner una mayor flexibilidad y más control en manos de los usuarios que más lo necesitan", comentó Sam Drazin, Gerente de Producto Asociado de Shure. "Mediante la incorporación de Timeline, ciertas mejoras de coordinación de frecuencias y la Conexión de Dispositivos Remotos, estamos respondiendo a los complejos desafíos que implican las redes a nivel empresarial y las soluciones de frecuencia de alto nivel."

La Versión 6.12 de Wireless Workbench está disponible para su descarga en es.shure.com. Para más detalles sobre la última versión del software, visite es.shure.com.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Paraguay. El Banco Ueno se ha convertido en la primera institución en Paraguay en adoptar la plataforma de amplificadores de instalación fija Unica de Powersoft, tras una importante actualización...

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

México. La cadena de cines mexicana Cinemex, ha adquirido proyectores láser de cine de la Serie CineLife+ de Christie para equipar cinco complejos, como parte de su proceso de renovación y nueva...

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Colombia. El mundo del audio, video e iluminación profesional se dará cita en la capital del país con el, un evento de la mano de Yamaki, empresa líder en soluciones audiovisuales y tecnología para...

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

México. Inteligencia artificial, crecimiento de redes de fibra óptica, optimización de consumo energético, y principalmente, crecimiento de instalaciones de data center en diversas regiones de...

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Colombia. La Administración Distrital de Medellín abrió la convocatoria para Medellín Music Lab, un programa que busca formar a 400 jóvenes entre los 14 y 28 años en diferentes áreas de la industria...

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

México. Con motivo del Día Internacional del Centro de Datos, que se conmemoró unas semanas atrás, se expone la relevancia de estas infraestructuras tecnológicas en nuestra vida diaria y en el...

10 de abril es el Building Automation Days by KNX Latam virtual

10 de abril es el Building Automation Days by KNX Latam virtual

Latinoamérica. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica te invita a asistir al primer Building Automation Days virtual edición Chile. Bajo la temática; Desenmascarando mitos de KNX: Todo lo...

Hikvision presenta su nueva Web de Displays para Latam

Hikvision presenta su nueva Web de Displays para Latam

Latinoamérica. Hikvision lanzó su nueva página web para América Latina. Este nuevo portal está diseñado para ofrecer información detallada sobre las últimas innovaciones en pantallas y displays,...

Con

Con "Make It Happen", Panduit impulsa transformación digital

Latinoamérica. En el último año, la transformación digital en Latinoamérica y de acuerdo con el Think Digital Report 2023 de Inesdi Business School, México lidera este proceso en la región, con un...

Felipe Vasco se suma al equipo de Vertiv para América Latina

Felipe Vasco se suma al equipo de Vertiv para América Latina

Latinoamérica. Felipe Vasco ha sido nombrado nuevo director de aplicaciones tecnológicas para Vertiv América Latina. En este cargo, liderará a decenas de profesionales con experiencia...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin