Seleccione su idioma

Panasonic y TransitScreen buscan movilidad inteligente

Latinoamérica. Una alianza estratégica han conformado Panasonic y TransitScreen mediante la cual desarrollarán aplicaciones IoT y de señalización digital para que, tanto los habitantes, como los visitantes de las ciudades obtengan información precisa y en tiempo real de las múltiples opciones de transporte público, y así tomen la mejor decisión para organizar sus viajes, tiempos de traslado, rutas y conexiones.

TransitScreen es una compañía de soluciones digitales que ha creado una plataforma que recopila información en tiempo real sobre diferentes servicios de transporte como autobuses, trenes, metro, estaciones de bicicletas e incluso Uber. En una pantalla pública se muestran datos útiles para elegir el método de transporte más conveniente tras comparar distancia, hora de llegada y disponibilidad. TransitScreen ha implementado soluciones en 33 ciudades de 5 países, incluyendo Nueva York, París, Londres, Dublín y Montreal; aunque la mayoría se encuentran en Estados Unidos, donde su uso se extiende a lugares públicos como hoteles, centros comerciales, universidades, edificios corporativos, multifamiliares y arenas deportivas.

Panasonic colaborará con su experiencia en el desarrollo de infraestructura urbana inteligente, como pantallas y monitores LED de gran tamaño para uso en exteriores, postes de luz alimentados por paneles solares y equipados con diversos tipos de sensores para registrar temperatura, medir el flujo de tránsito e incluso, monitorear el avance de un vehículo mediante cámaras para reconocimiento de placas y envío de información a los centros de datos para su procesamiento en tiempo real.

La combinación tecnológica de ambas empresas resultará en la simplificación de datos complejos, desarrollo de software para el análisis de información, personalización y un diseño de interface enfocado al ser humano que transformará las plataformas de información de servicios de transporte. Su uso aportará beneficios que impactarán a la reducción de tiempos de traslado, disminución de tráfico vehicular y de las emisiones contaminantes relacionadas con el transporte, además de la promoción del uso del transporte público y su combinación con caminatas.

- Publicidad -

La alianza tiene contemplado ir más allá del hardware e implementar soluciones como LinkRay1 a las pantallas de TransitScreen. Como resultado, un usuario podría comprar su boleto de metro o autobús, o pedir su taxi, directamente desde la pantalla, ahorrando tiempo de espera y evitando aglomeraciones alrededor de la taquilla. En recintos deportivos o salas de conciertos en las que se reúnan multitudes, esto resultaría especialmente conveniente al momento que la gente desaloje el lugar.

La ONU estima que la población urbana se incrementará en 2.5 mil millones de personas para el 2050 debido, en gran parte, a la migración hacia las grandes ciudades. Por ello, es necesario implementar soluciones que permitan un traslado fluido y reduzcan las complicaciones que llegan con el aumento demográfico, como congestionamientos viales causantes de contaminación ambiental. Con la información adecuada en tiempo real, una persona puede tomar la mejor decisión para que su transporte sea eficiente y aportar de manera individual a la solución de este problema.

La primera instalación conjunta de TransitScreen y Panasonic se dará en el proyecto urbano de Denver Peña Station Next, un desarrollo sostenible en el que Panasonic colabora con la ciudad norteamericana de Denver a través de las soluciones tecnológicas del concepto Panasonic CityNOW.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos

Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos

Internacional. Prolight + Sound 2025 se destacó este año por su tecnología innovadora y por las múltiples actividades organizadas alrededor del mundo del espectáculo. AVI Latinoamérica estuvo...

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Este texto aborda las preocupaciones de las partes responsables por las redes de TI, como el cumplimiento SOC, la nube, la seguridad y la infraestructura de red en señalización digital. Por Julián...

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

Latinoamérica. dbTechnologies presentó A2Net, su nuevo protocolo propietario de audio y control digital. Es un concepto evolutivo derivado del protocolo propietario RDNet de dBTechnologies. 

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Latinoamérica. Ya está abierta la convocatoria para los CALA Awards 2025, premio que reconoce a los mejores proyectos realizados por los integradores de la región y que se premiará en el marco de...

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Paraguay. El Banco Ueno se ha convertido en la primera institución en Paraguay en adoptar la plataforma de amplificadores de instalación fija Unica de Powersoft, tras una importante actualización...

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

México. La cadena de cines mexicana Cinemex, ha adquirido proyectores láser de cine de la Serie CineLife+ de Christie para equipar cinco complejos, como parte de su proceso de renovación y nueva...

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Colombia. El mundo del audio, video e iluminación profesional se dará cita en la capital del país con el, un evento de la mano de Yamaki, empresa líder en soluciones audiovisuales y tecnología para...

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

México. Inteligencia artificial, crecimiento de redes de fibra óptica, optimización de consumo energético, y principalmente, crecimiento de instalaciones de data center en diversas regiones de...

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Colombia. La Administración Distrital de Medellín abrió la convocatoria para Medellín Music Lab, un programa que busca formar a 400 jóvenes entre los 14 y 28 años en diferentes áreas de la industria...

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

México. Con motivo del Día Internacional del Centro de Datos, que se conmemoró unas semanas atrás, se expone la relevancia de estas infraestructuras tecnológicas en nuestra vida diaria y en el...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin