Seleccione su idioma

10 predicciones sobre inteligencia artificial para 2018

Latinoamérica. Joseph Reger, CTO de Fujitsu para EMEIA, muestra cuáles son las 10 predicciones tecnológicas de la multinacional en el mundo de la Inteligencia Artificial, una de las grandes tecnologías transformadoras de la sociedad y los negocios, de cara al 2018.

1.- Ubiquitous virtual assistants. Crecen exponencialmente a lo largo de este año que comienza. En la actualidad se está usando junto a los chatbots por los bancos y las compañías de seguros. Los consumidores notarán durante el 2018 un incremento significativo, pero ya en el 2020 no se darán ni cuenta que su interfaz no es humana.

2.- Programas de salud de los Gobierno recurrirán a la IA. Veremos cómo empiezan a invertir en IA para mejorar la salud y reducir el gasto médico. La atención se centrará en aprovechar la tecnología para acelerar el diagnóstico e impulsar la medicina preventiva.

3.- Emergen al menos dos nuevos modelos de negocio disruptivo de IA en los próximos 12 meses. La digitalización afecta a numerosas industrias. Por ello, se espera ver el comienzo de una nueva ola de disrupción basada en Inteligencia Artificial, con el retail como un candidato de estos cambios significativos.

- Publicidad -

4.- 80% de las grandes organizaciones invertirán en IA.  60% llevará a cabo pruebas de concepto y al llegar a su fase de implementación; 100% tendrá el problema de que sus empleados no estarán adecuadamente capacitados.

5.- IA, un efecto positivo para los empleados. Surgirá un mercado completamente nuevo para los puestos de trabajo basados en IA y la tecnología no reemplazará significativamente a los trabajadores. Sin embargo, como la IA automatizará muchos trabajos tradicionales, esto creará un gran desafío de cara al 2020.

6.- A finales del 2018, la IA será utilizada para optimizar la próxima generación de producción de IA. Hasta ahora, las técnicas en las que una IA es usada para mejorar el rendimiento de otra, sólo existía en investigaciones. En 2018 vamos a ver estas técnicas, como, por ejemplo, Generative Adversarial Networks (GANS) implementadas para mejorar la producción de sistemas de IA.

7.- Todos los aspectos de fabricación utilizarán en mayor o menor medida IA a finales de 2018.  Por lo menos en algún punto de la cadena de valor ya sea en logística, fabricación o mantenimiento.

8.- Los trabajadores de la línea de montaje tendrán cada vez más colegas robots. Hasta la fecha, los robots sólo trabajaban dentro de jaulas en los procesos de fabricación. Pero, la generación emergente de robots autónomos inteligentes pueden ver, tocar y colaborar de forma segura con los humanos, mientras asumen el trabajo pesado de ensamblaje, además de las tareas aburridas y rutinarias.

9.- Se incrementarán las conversaciones sobre la ética de la IA. Habrá un gran aumento de debates sobre este tema y será motivo de debate a nivel gubernamental en varios países.

10. Los sistemas de IA empezarán a ser virtualmente invisibles. A medida que se depende de la IA para realizar más tareas, estas se volverán más familiares, tal y como ocurre con las tecnologías con las que interactuamos a diario. Esto llevará a que sea aceptada como una Inteligencia “más natural”.
 

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos

Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos

Internacional. Prolight + Sound 2025 se destacó este año por su tecnología innovadora y por las múltiples actividades organizadas alrededor del mundo del espectáculo. AVI Latinoamérica estuvo...

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Este texto aborda las preocupaciones de las partes responsables por las redes de TI, como el cumplimiento SOC, la nube, la seguridad y la infraestructura de red en señalización digital. Por Julián...

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

Latinoamérica. dbTechnologies presentó A2Net, su nuevo protocolo propietario de audio y control digital. Es un concepto evolutivo derivado del protocolo propietario RDNet de dBTechnologies. 

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Latinoamérica. Ya está abierta la convocatoria para los CALA Awards 2025, premio que reconoce a los mejores proyectos realizados por los integradores de la región y que se premiará en el marco de...

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Paraguay. El Banco Ueno se ha convertido en la primera institución en Paraguay en adoptar la plataforma de amplificadores de instalación fija Unica de Powersoft, tras una importante actualización...

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

México. La cadena de cines mexicana Cinemex, ha adquirido proyectores láser de cine de la Serie CineLife+ de Christie para equipar cinco complejos, como parte de su proceso de renovación y nueva...

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Colombia. El mundo del audio, video e iluminación profesional se dará cita en la capital del país con el, un evento de la mano de Yamaki, empresa líder en soluciones audiovisuales y tecnología para...

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

México. Inteligencia artificial, crecimiento de redes de fibra óptica, optimización de consumo energético, y principalmente, crecimiento de instalaciones de data center en diversas regiones de...

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Colombia. La Administración Distrital de Medellín abrió la convocatoria para Medellín Music Lab, un programa que busca formar a 400 jóvenes entre los 14 y 28 años en diferentes áreas de la industria...

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

México. Con motivo del Día Internacional del Centro de Datos, que se conmemoró unas semanas atrás, se expone la relevancia de estas infraestructuras tecnológicas en nuestra vida diaria y en el...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin