Seleccione su idioma

Comunicaciones empresariales a la nube, objetivo para 2018

Latinoamérica. En la actualidad, la infraestructura convergente, la tecnología en la nube y las plataformas de TI híbridas requieren una evaluación y análisis contextual. Al elegir entre estas opciones, las empresas deben contar con una estrategia o guía para integrar a la nube como una opción. El plan serviría para dar los pasos adecuados para el descubrimiento, diseño y migración, lo que asegura la mejor implementación y resultados. En este sentido, es importante destacar los factores clave de estrategia, descubrimiento, diseño y migración.

La estrategia: el primer paso es el más importante
Las infraestructuras convergentes actuales y las plataformas de tecnología en la nube requieren una infraestructura sólida, automatizada y estandarizada. Los clientes que consideran proyectos de migración de comunicaciones y datos necesitan comprender los factores críticos de éxito y los posibles puntos débiles de la transformación. Con una planificación exhaustiva, arquitectura, selección de herramientas y ejecución, las organizaciones de todos los tamaños pueden mitigar los riesgos potenciales y los impactos comerciales resultantes.

Ya sea que una empresa ya haya tomado la decisión de migrar su infraestructura, comunicaciones y aplicaciones a la nube o esté considerando la posibilidad, una estrategia efectiva es esencial para el éxito. Para aquellas organizaciones que consideran la decisión de adoptar servicios en la nube, un asesor confiable puede ayudar a definir objetivos estratégicos y modelos operativos existentes, y luego proporcionar educación sobre las diversas formas en que la tecnología de la nube podría mejorar las operaciones comerciales y la estabilidad financiera. Aquellas organizaciones que ya han decidido que obtendrán los beneficios de los servicios en la nube aún deben seleccionar la estrategia de compromiso y migración que mejor se adapte a sus requisitos únicos comerciales y técnicos. Estas compañías deben identificar qué transformaciones les beneficiarían más para desarrollar planes de negocios adecuados para implementar los cambios necesarios.

Descubrimiento: trazar el camino al cambio
Al igual que con cualquier proyecto importante de TI, la clave para una migración exitosa es identificar un perfil preciso del entorno. Es imperativo saber exactamente dónde se encuentran los servicios empresariales críticos, qué tecnologías están involucradas y qué infraestructuras los respaldan. Una evaluación exhaustiva de la infraestructura actual debe incluir hardware completo, validación y dependencias del inventario de la aplicación.

- Publicidad -

Cuando se evalué el entorno en su totalidad, así como el objetivo, se debe diseñar un plan de gestión del proyecto para articular los recursos necesarios para ejecutar la migración, junto con los plazos estimados y las proyecciones presupuestarias. Estas conversaciones sacarán a la luz los procesos internos y la colaboración interdisciplinaria necesaria para implementar una migración en la nube exitosa.

Diseño: objetivos claros a futuro
La fase de descubrimiento establece un diseño de alto nivel que sirve de esquema para la migración de la aplicación. Con base en esto, los especialistas en migraciones a la nube formularán un diseño de migración detallado que proporciona los pasos para el proceso de implementación, transición, capacidad, comunicación y recuperación de desastres, junto con planes de prueba y aceptación Cada uno de estos planes tendrá en cuenta las características físicas de la ubicación del sitio, la tecnología del servidor y la estructura organizacional del negocio.

Dado que cada empresa tiene objetivos comerciales y requisitos técnicos únicos para cumplir esos objetivos, es esencial seleccionar una herramienta de migración con capacidades y escalabilidad multiplataforma. Una solución unificada puede ofrecer soporte nativo sin interrupciones para todos los sistemas operativos y proveedores de almacenamiento. Dichas soluciones pueden preservar la integridad del host al replicar los cambios en la nueva ubicación.

Migración: garantizar la compatibilidad de los sistemas
Con un entorno empresarial cada vez más acelerado, los clientes exigen que los negocios permanezcan activos y en funcionamiento en todo momento. Cuando se espera que las empresas operen 24/7, una interrupción del sistema de cinco minutos podría ser catastrófica, independientemente de la industria. Mantener todos los sistemas críticos sincronizados es clave para evitar la interrupción del negocio durante cualquier migración. Una solución diseñada adecuadamente asegurará que todas las aplicaciones y datos sean continuamente recuperables durante todo el proceso de migración a la nube. Ya sea que una empresa esté trasladando datos a un nuevo servidor, consolidando archivos o migrando sus comunicaciones, el plan debe ser específicamente diseñado para abordar esos objetivos.

La migración incluye la construcción y prueba de la solución antes de la implementación. Una vez lanzada a producción, el proveedor de servicios de migración llevará a cabo un checklist de verificación para validar la eficacia de la solución y gestionar los cambios necesarios. Después de completar la evaluación, garantizar la compatibilidad del sistema y la preparación del servicio de migración, el proveedor de servicios autorizará la implementación.

Una vez que las empresas migren a UCaaS, se asombrarán con los servicios que ahora estarán disponibles para sus usuarios, como lo son:

  • PBX en la nube: ofrece todas las capacidades de una PBX local sin el mantenimiento y los costos de instalaciones, y cuenta con voz y video en lata resolución.
  • Comunicaciones unificadas: los usuarios pueden llamar, enviar mensajes o reunirse desde su teléfono de escritorio, móvil o tableta, desde cualquier lugar.
  • Mensajería: los empleados pueden organizar y compartir información sobre espacios de trabajo, rastrear programas, archivar documentos y colaborar en tiempo real.
  • Reuniones virtuales: todos obtienen un espacio virtual para reuniones, que pueden usar desde su escritorio, dispositivo móvil o incluso en una sala de conferencias.
  • Centro de contacto: utiliza la comunicación en la nube para ayudar al centro de llamadas a alcanzar mayores metas de ingresos al aprovechar el análisis avanzado y el aprendizaje automático.

Sin duda, una migración a la nube exitosa requiere un gran esfuerzo, una planificación meticulosa y procesos de implementación rigurosos. Sin embargo, con una estandarización detallada en el ejercicio, se puede confiar en una migración sin interrupciones a la nube.

- Publicidad -

Texto escrito por David Rosenthal, UC Evangelist para BroadSoft 
 

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos

Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos

Internacional. Prolight + Sound 2025 se destacó este año por su tecnología innovadora y por las múltiples actividades organizadas alrededor del mundo del espectáculo. AVI Latinoamérica estuvo...

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Este texto aborda las preocupaciones de las partes responsables por las redes de TI, como el cumplimiento SOC, la nube, la seguridad y la infraestructura de red en señalización digital. Por Julián...

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

Latinoamérica. dbTechnologies presentó A2Net, su nuevo protocolo propietario de audio y control digital. Es un concepto evolutivo derivado del protocolo propietario RDNet de dBTechnologies. 

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Latinoamérica. Ya está abierta la convocatoria para los CALA Awards 2025, premio que reconoce a los mejores proyectos realizados por los integradores de la región y que se premiará en el marco de...

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Paraguay. El Banco Ueno se ha convertido en la primera institución en Paraguay en adoptar la plataforma de amplificadores de instalación fija Unica de Powersoft, tras una importante actualización...

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

México. La cadena de cines mexicana Cinemex, ha adquirido proyectores láser de cine de la Serie CineLife+ de Christie para equipar cinco complejos, como parte de su proceso de renovación y nueva...

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Colombia. El mundo del audio, video e iluminación profesional se dará cita en la capital del país con el, un evento de la mano de Yamaki, empresa líder en soluciones audiovisuales y tecnología para...

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

México. Inteligencia artificial, crecimiento de redes de fibra óptica, optimización de consumo energético, y principalmente, crecimiento de instalaciones de data center en diversas regiones de...

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Colombia. La Administración Distrital de Medellín abrió la convocatoria para Medellín Music Lab, un programa que busca formar a 400 jóvenes entre los 14 y 28 años en diferentes áreas de la industria...

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

México. Con motivo del Día Internacional del Centro de Datos, que se conmemoró unas semanas atrás, se expone la relevancia de estas infraestructuras tecnológicas en nuestra vida diaria y en el...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin