Seleccione su idioma

Mercado de OLED llegará a 5.9 billones de dólares en 2015

De acuerdo a un reciente estudio de Nanomarkets LC, firma que rastrea y analiza las oportunidades de mercados emergentes de electrónica con sede en Glen Allen, Virginia, Estados Unidos, el mercado de la iluminación OLED llegará a los 4.5 billones de dólares para el año 2013 y crecerá a 5.9 billones para el 2015. Esta firma precisó que el año anterior los prototipos de esta tecnología tuvieron grandes desarrollos para mejorar el desempeño y la fabricación de los mismos. Se puede obtener más información de este informe en el sitio web www.nanomarkets.net.

Algunos hallazgos del estudio señalan que el costo unitario de las luces OLED seguirá siendo más alto que el de los sistemas de iluminación tradicional, pero este excedente monetario se ve compensado en la mayor vida útil y eficiencia de esta tecnología. A este respecto, se señala que durante el presente año el tiempo de vida de los OLED aumentó de 24 Khrs a 100 Khrs; así mismo, el Departamento de Energía de los Estados Unidos, espera que la iluminación OLED alcance una eficiencia de 150 lm/w en 2012, en lugar de hacerlo en 2014, como inicialmente había sido previsto. Nanomarkets considera que éstas y otras mejoras en los OLED’s llevarán al mercado general de la iluminación a tener unos ingresos de 2.3 billones de dólares para 2015.

El proceso de fabricación de los OLED’s también ha progresado significativamente; GE y el Instituto Fraunhofer han demostrado técnicas de fabricación masiva de esta tecnología que llevarán en el futuro una mejora importante en los costos de fabricación de estos dispositivos. Impresión de bajo costo y nuevas pequeñas moléculas también ayudarán a disparar a los OLED’s en el mercado de la retroiluminación. Nanomarkets espera que este mercado alcance 1.1 billones de dólares para el 2015. Y aunque los primeros paneles de OLED son bastante pequeños, la reciente escalada de fábricas en Asia para construir grandes pantallas OLED beneficiará sin duda alguna la infraestructura de la tecnología y propiciará el desarrollo de paneles más grandes en los próximos años.

El formato plano y flexible presentado por los OLED posibilita el  diseño de accesorios de iluminación con un valor agregado para consumidores de lujo y arquitectos especializados. Durante el 2008, el diseñador de iluminación Ingo Maurer introdujo al mundo la primera “lámpara de mesa funcionable” de OLED e investigadores de GE están apuntándole a cortinas luminosas y papel tapiz luminoso. Para el 2015 Nanomarkets proyecta que las ventas de arquitectura OLED y iluminación industrial especializada llegará a los 1.9 billones de dólares.

- Publicidad -

El reporte en cuestión de Nanomarkets, denominado Mercado de iluminación OLED 2008, provee un completo análisis de las oportunidades comerciales para la iluminación OLED usada para retroiluminación, iluminación general, iluminación especializada para arquitectura, iluminación vehicular, aplicaciones en señalización, entre otras. También incluye una detallada predicción a 8 años de esos mercados, así como perfiles estratégicos de todas las marcas líderes en esta tecnología emergente, además de las actividades de proyectos patrocinados por los gobiernos de Estados Unidos y Europa.

Por su parte la firma investigadora, Nanomarkets, basa sus trabajos de investigación en los desarrollos de nuevos materiales avanzados para electrónica. A su vez ha publicado numerosos reportes relacionados con materiales y aplicaciones electrónicos imprimibles, orgánicos y delgados, además tiene el blog www.nanotopblog.com para consultas.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos

Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos

Internacional. Prolight + Sound 2025 se destacó este año por su tecnología innovadora y por las múltiples actividades organizadas alrededor del mundo del espectáculo. AVI Latinoamérica estuvo...

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Este texto aborda las preocupaciones de las partes responsables por las redes de TI, como el cumplimiento SOC, la nube, la seguridad y la infraestructura de red en señalización digital. Por Julián...

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

Latinoamérica. dbTechnologies presentó A2Net, su nuevo protocolo propietario de audio y control digital. Es un concepto evolutivo derivado del protocolo propietario RDNet de dBTechnologies. 

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Latinoamérica. Ya está abierta la convocatoria para los CALA Awards 2025, premio que reconoce a los mejores proyectos realizados por los integradores de la región y que se premiará en el marco de...

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Paraguay. El Banco Ueno se ha convertido en la primera institución en Paraguay en adoptar la plataforma de amplificadores de instalación fija Unica de Powersoft, tras una importante actualización...

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

México. La cadena de cines mexicana Cinemex, ha adquirido proyectores láser de cine de la Serie CineLife+ de Christie para equipar cinco complejos, como parte de su proceso de renovación y nueva...

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Colombia. El mundo del audio, video e iluminación profesional se dará cita en la capital del país con el, un evento de la mano de Yamaki, empresa líder en soluciones audiovisuales y tecnología para...

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

México. Inteligencia artificial, crecimiento de redes de fibra óptica, optimización de consumo energético, y principalmente, crecimiento de instalaciones de data center en diversas regiones de...

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Colombia. La Administración Distrital de Medellín abrió la convocatoria para Medellín Music Lab, un programa que busca formar a 400 jóvenes entre los 14 y 28 años en diferentes áreas de la industria...

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

México. Con motivo del Día Internacional del Centro de Datos, que se conmemoró unas semanas atrás, se expone la relevancia de estas infraestructuras tecnológicas en nuestra vida diaria y en el...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin