Seleccione su idioma

Herramientas de colaboración: sistemas híbridos al alza

Latinoamérica. Cuando como usuarios encendemos el televisor no nos preguntamos cómo recibimos la señal: vía terrestre, vía satélite, si es analógica, digital, bajo demanda… Solo esperamos que nos permita ver nuestro programa favorito cuando lo deseemos y con la mejor calidad posible.

Algo similar nos ocurre como usuarios de las diferentes herramientas de colaboración, cada vez más habituales en las empresas, que necesitan que sus profesionales estén conectados desde cualquier parte del mundo.

Pero al igual que con otros medios de comunicación, dar respuesta a las expectativas de los usuarios requiere un importante trabajo previo de desarrollo y despliegue de tecnología.

El incremento en la utilización de la videoconferencia como herramienta de colaboración es un hecho. Somos digitales, pero nos gusta la comunicación cara a cara. Como usuarios queremos que esa comunicación se produzca de forma rápida, sin interrupciones, sin latencias, con la máxima calidad.

- Publicidad -

Hasta hace no mucho tiempo todas las soluciones de videoconferencia estaban sustentadas en infraestructura propia. Los servidores propios garantizan la calidad en el más amplio sentido de la palabra, pero requieren una muy buena conexión de red y terminales de calidad. Entre sus inconvenientes, cuando la demanda es excesivamente alta se producen problemas de conexión y de calidad, lo que afecta especialmente a las organizaciones distribuidas, ya que los usuarios más alejados de los servidores tienen mayores problemas de conexión.

La solución a estas necesidades de disponibilidad ha venido de la mano de los servicios en la nube. En este caso el inconveniente deriva del consumo de banda ancha en el camino de la información a la nube y viceversa. 

Pero, como decía, los usuarios lo que quieren es compartir, comunicarse, sin importarles el sistema en el que está soportado. Por eso han comenzado a aparecer en el mercado soluciones híbridas, dotadas de inteligencia, capaces de decidir, sin intervención del usuario, cuándo la situación requiere realizar la comunicación a través de la infraestructura propia y cuándo es mejor optar por la nube. Incluso están llegando al mercado propuestas que conjugan las soluciones de videoconferencia y de conferencia web.

Todo un mundo de posibilidades para los trabajadores del mundo digital.

Texto escrito por Ely Guzmán, Gerente de Marketing y Comunicación Ikusi Latam.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos

Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos

Internacional. Prolight + Sound 2025 se destacó este año por su tecnología innovadora y por las múltiples actividades organizadas alrededor del mundo del espectáculo. AVI Latinoamérica estuvo...

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Este texto aborda las preocupaciones de las partes responsables por las redes de TI, como el cumplimiento SOC, la nube, la seguridad y la infraestructura de red en señalización digital. Por Julián...

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

Latinoamérica. dbTechnologies presentó A2Net, su nuevo protocolo propietario de audio y control digital. Es un concepto evolutivo derivado del protocolo propietario RDNet de dBTechnologies. 

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Latinoamérica. Ya está abierta la convocatoria para los CALA Awards 2025, premio que reconoce a los mejores proyectos realizados por los integradores de la región y que se premiará en el marco de...

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Paraguay. El Banco Ueno se ha convertido en la primera institución en Paraguay en adoptar la plataforma de amplificadores de instalación fija Unica de Powersoft, tras una importante actualización...

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

México. La cadena de cines mexicana Cinemex, ha adquirido proyectores láser de cine de la Serie CineLife+ de Christie para equipar cinco complejos, como parte de su proceso de renovación y nueva...

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Colombia. El mundo del audio, video e iluminación profesional se dará cita en la capital del país con el, un evento de la mano de Yamaki, empresa líder en soluciones audiovisuales y tecnología para...

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

México. Inteligencia artificial, crecimiento de redes de fibra óptica, optimización de consumo energético, y principalmente, crecimiento de instalaciones de data center en diversas regiones de...

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Colombia. La Administración Distrital de Medellín abrió la convocatoria para Medellín Music Lab, un programa que busca formar a 400 jóvenes entre los 14 y 28 años en diferentes áreas de la industria...

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

México. Con motivo del Día Internacional del Centro de Datos, que se conmemoró unas semanas atrás, se expone la relevancia de estas infraestructuras tecnológicas en nuestra vida diaria y en el...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin