Seleccione su idioma

Multimedia propone videoconferencia como herramienta diaria

México. En Multimedia practican con el ejemplo. Son partidarios de la videoconferencia desde hace 10 años, cuando los sistemas eran realmente costosos, cuando se requería un técnico dedicado para su implementación y operación y cuando se tenía que contratar un enlace dedicado al carrier porque el ancho de banda del internet empresarial “normal” simplemente era insuficiente.

Aun así, apostaron a esta tecnología para su propio uso, antes de integrarla en los proyectos AV que hacen para sus clientes, porque creen que no pueden vender o instalar sistemas que no han probado exhaustivamente. Todavía tienen un poderoso equipo Tandberg que sigue funcionando.

Afortunadamente las cosas han cambiado. El acceso a internet de banda ancha es ya una realidad y contratar servicios de 100 o 200 Mbps es una realidad tangible en ciertas ciudades de México y Latinoamérica. Ha habido un gran avance en el desarrollo de sistemas basados en soft-codec (Skype tal vez como pionero, pero ahora ya no el único) y recientemente la explosión de los servicios de videoconferencia y salas de reunión virtuales basadas en la nube.

Es así que hace un par de años buscaron la alianza con Videxio, líder en servicios cloud y consolidaron así su propuesta que denominan Multimedia Video.

- Publicidad -

Hoy día usan Multimedia Video exhaustivamente porque sus oficinas en CDMX y en MTY necesitan estar en comunicación todos los días. Así que usando Microsoft Exchange pueden reservar alguna de las salas de videoconferencia y hacer enlace con la contraparte en la otra ciudad. Así discuten temas de dirección, estrategia, marketing, ventas o soporte.

Pero Multimedia Video también les permite tener comunicación con socios, colaboradores o con sus clientes, pues basta que ellos entren a un navegador e ingresen a una “sala virtual”, de esa manera y activando el micrófono y la cámara de su laptop o smartphone ya podrán establecer comunicación con el equipo de la compañía.

Multimedia reconoce que hay ejecutivos que no se conocen físicamente o que hay prospectos de socios que no han visto en persona, pero la videoconferencia les ha permitido verlos y escucharlos; la comunicación cara a cara es algo invaluable que establece parámetros de confianza que no tienen comparación con el uso del teléfono o el correo electrónico.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Colombia. El mundo del audio, video e iluminación profesional se dará cita en la capital del país con el, un evento de la mano de Yamaki, empresa líder en soluciones audiovisuales y tecnología para...

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

México. Inteligencia artificial, crecimiento de redes de fibra óptica, optimización de consumo energético, y principalmente, crecimiento de instalaciones de data center en diversas regiones de...

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Colombia. La Administración Distrital de Medellín abrió la convocatoria para Medellín Music Lab, un programa que busca formar a 400 jóvenes entre los 14 y 28 años en diferentes áreas de la industria...

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

México. Con motivo del Día Internacional del Centro de Datos, que se conmemoró unas semanas atrás, se expone la relevancia de estas infraestructuras tecnológicas en nuestra vida diaria y en el...

10 de abril es el Building Automation Days by KNX Latam virtual

10 de abril es el Building Automation Days by KNX Latam virtual

Latinoamérica. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica te invita a asistir al primer Building Automation Days virtual edición Chile. Bajo la temática; Desenmascarando mitos de KNX: Todo lo...

Hikvision presenta su nueva Web de Displays para Latam

Hikvision presenta su nueva Web de Displays para Latam

Latinoamérica. Hikvision lanzó su nueva página web para América Latina. Este nuevo portal está diseñado para ofrecer información detallada sobre las últimas innovaciones en pantallas y displays,...

Con

Con "Make It Happen", Panduit impulsa transformación digital

Latinoamérica. En el último año, la transformación digital en Latinoamérica y de acuerdo con el Think Digital Report 2023 de Inesdi Business School, México lidera este proceso en la región, con un...

Felipe Vasco se suma al equipo de Vertiv para América Latina

Felipe Vasco se suma al equipo de Vertiv para América Latina

Latinoamérica. Felipe Vasco ha sido nombrado nuevo director de aplicaciones tecnológicas para Vertiv América Latina. En este cargo, liderará a decenas de profesionales con experiencia...

MEXDC impulsa desarrollo de la industria de Centros de Datos

MEXDC impulsa desarrollo de la industria de Centros de Datos

México. En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la inclusión de mujeres en carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) es crucial para el desarrollo sostenible...

CALA Awards abre postulaciones para proyectos AV e iluminación

CALA Awards abre postulaciones para proyectos AV e iluminación

Latinoamérica. En el marco de IntegraTec México, AVI Latinoamérica anuncia que ya está abierta la convocatoria para los CALA AWARDS 2025, premios que celebran la excelencia en integración...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin