Seleccione su idioma

Boxlight lleva innovación al aula de clase

Latinoamérica. Boxlight ha trabajado en estrategias enfocadas en mejorar las resultados de los estudiantes, empoderando y potenciando las lecciones de los docentes a través de herramientas de Tecnología Educativa, las cuales han sido agrupadas en 4 pilares: aprendizaje para toda la clase, aprendizaje colaborativo, evaluación para el aprendizaje y STEM.

En varios países de América Latina las vacaciones ya llegaron, y al mismo tiempo las escuelas comienzan a buscar tecnología educativa que se adapte a la configuración del aula, estilos de enseñanza y presupuestos. Se trata de enseñar a los estudiantes a enfocarse para aprender de manera creativa, desarrollar y fortalecer el pensamiento crítico para ser innovadores en sus planteamientos y procesos de pensamiento. Se trata de aprender y trabajar juntos, ser capaces de comunicar sus ideas. 

La tecnología y software de la compañía empoderan tanto a docentes como alumnos en todas las formas de aprendizaje, lo que permite una compresión real y una mejora en el rendimiento de los estudiantes. Los docentes potenciarán los resultados de los estudiantes, y el desarrollo de las habilidades básicas: el pensamiento crítico, la colaboración, la comunicación y la creatividad.

•    Aprendizaje a Toda la Clase: El docente sigue manejando la instrucción diferenciada y facilita el aprendizaje. Las soluciones para toda la clase hacen fácil la enseñanza y el aprendizaje más emocionante. Cuando la tecnología se encuentra en su mejor momento, nada se interpone en el camino.

- Publicidad -

•    Aprendizaje Colaborativo: La colaboración permite a los estudiantes trabajar juntos. El software de Boxlight para educación y la aplicación, facilitan la colaboración y ayuda a los estudiantes a desarrollar habilidades de pensamiento crítico y construyen sus conocimientos en todas las áreas del plan de estudios. 

•    Evaluación para el Aprendizaje: La Instrucción diferenciada es una de las claves para mejorar los resultados de los estudiantes. Con el fin de personalizar el aprendizaje, los docentes necesitan llevar a cabo una evaluación formativa en tiempo real. Ellos pueden hacer eso con una de las siguientes tres opciones: Con la evaluación del MimioVote, los dispositivos móviles de su escuela equipados con la aplicación MimioMobile o cualquier dispositivo con un navegador web compatible. Ellos pueden ajustar sus lecciones y utilizar los datos para dirigir pequeños grupos o con una instrucción individual -o para saber cuándo hay que revisar un tema nuevamente y ajustarlo para toda la clase.

•    STEM: Los estudiantes aprenden más efectivamente cuando la enseñanza refleja el mundo real. El uso de la ciencia para resolver los retos diarios, ayuda a los estudiantes a adquirir una comprensión más profunda. Con el laboratorio portátil Labdisc, es fácil incorporar la ciencia basada en la investigación dentro del aprendizaje diario. El laboratorio portátil Labdisc se integra con nuestro hardware y software para proporcionar un entorno de enseñanza STEM divertido y eficaz.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos

Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos

Internacional. Prolight + Sound 2025 se destacó este año por su tecnología innovadora y por las múltiples actividades organizadas alrededor del mundo del espectáculo. AVI Latinoamérica estuvo...

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Este texto aborda las preocupaciones de las partes responsables por las redes de TI, como el cumplimiento SOC, la nube, la seguridad y la infraestructura de red en señalización digital. Por Julián...

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

Latinoamérica. dbTechnologies presentó A2Net, su nuevo protocolo propietario de audio y control digital. Es un concepto evolutivo derivado del protocolo propietario RDNet de dBTechnologies. 

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Latinoamérica. Ya está abierta la convocatoria para los CALA Awards 2025, premio que reconoce a los mejores proyectos realizados por los integradores de la región y que se premiará en el marco de...

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Paraguay. El Banco Ueno se ha convertido en la primera institución en Paraguay en adoptar la plataforma de amplificadores de instalación fija Unica de Powersoft, tras una importante actualización...

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

México. La cadena de cines mexicana Cinemex, ha adquirido proyectores láser de cine de la Serie CineLife+ de Christie para equipar cinco complejos, como parte de su proceso de renovación y nueva...

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Colombia. El mundo del audio, video e iluminación profesional se dará cita en la capital del país con el, un evento de la mano de Yamaki, empresa líder en soluciones audiovisuales y tecnología para...

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

México. Inteligencia artificial, crecimiento de redes de fibra óptica, optimización de consumo energético, y principalmente, crecimiento de instalaciones de data center en diversas regiones de...

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Colombia. La Administración Distrital de Medellín abrió la convocatoria para Medellín Music Lab, un programa que busca formar a 400 jóvenes entre los 14 y 28 años en diferentes áreas de la industria...

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

México. Con motivo del Día Internacional del Centro de Datos, que se conmemoró unas semanas atrás, se expone la relevancia de estas infraestructuras tecnológicas en nuestra vida diaria y en el...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin