Seleccione su idioma

En retail hiperconectado, servicio al cliente es prioridad

Latinoamérica. En un mundo hiperconectado, en el que conviven el comercio físico y en línea, los consumidores actuales cuentan con más opciones y flexibilidad en la manera en que se informan entre los canales disponibles y toman las decisiones de compra. 

Este ambiente integrado presenta a los minoristas grandes desafíos, pero también oportunidades de establecer nuevas estrategias empresariales onmicanal para brindar excelentes experiencias al cliente en base a sus altas expectativas actuales.

Comercio Unificado: tecnología digital para la experiencia del consumidor
El principio en el que se basa el concepto de “Comercio Unificado” es sencillo: el arte de hacer que la compra sea lo más fácil y atractiva posible para los nuevos consumidores. Para lograrlo, las empresas del sector deben adoptar una estrategia que reúna a los consumidores y la conectividad de los minoristas. Para Fujitsu, significa aprovechar el poder de la tecnología, de extremo a extremo, para que los usuarios puedan visualizar lo que está en oferta donde sea que estén y cuando lo deseen, a través de todos los canales (físicos y digitales); entregar un experiencia relevante y atractiva todo el tiempo y hacer compras totalmente convenientes.

Los hábitos de los consumidores de hoy en día se caracterizan por cortos períodos de atención y mucha comparativa por el mejor precio posible: ellos aplican la híper-velocidad. Cada teléfono inteligente es un portal de información y más de un tercio de los consumidores los usan regularmente para comparar precios antes de salir de casa para dirigirse hacia las tiendas. (1). Por ello, una estrategia de "móvil primero" es importante para todas las empresas del sector. Es parte de lo que debe ser una experiencia consistente, de extremo a extremo, que abarca canales físicos y digitales para aprovechar el poder de la tecnología. También es la mejor manera de recopilar y analizar datos de valor para encontrar más formas de aumentar las ventas, así como la participación del cliente.

- Publicidad -

Un informe reciente del Pew Research Center mostró que 64% de los usuarios estadounidenses prefieren comprar lo que desean en las tiendas físicas. Pero el precio puede atraerlos para adquirir en línea: un 65% dice que siempre compara los precios entre los puntos de venta en línea y en tienda física antes de realizar una compra. (2)

En base a estos datos, Fujitsu está trabajando con una amplia gama de empresas del sector minorista para crear estrategias de transformación digital en el cual se integran tecnologías de última generación, pero con un enfoque hacia el elemento más importante en la ecuación minorista: el comprador.

En este camino para tomar ventaja de ambos mundos (digital y físico), Fujitsu co-crea con las empresas una estructura que cuenta con cinco pilares:

•         Los sistemas de almacenamiento adecuados
•         La mejor plataforma de comercio electrónico
•         Sistemas de inventario y cadena de suministro que entregan los bienes
•         Inteligencia empresarial y análisis que generan información de valor
•         Soluciones dinámicas de venta y marketing

En Fujitsu, también acompañamos a las empresas para el aprovechamiento máximo de la automatización, desde la eficiencia de procesos hasta las soluciones de IoT que automatizan el entorno retail (front end y back end) e incluso los motores de decisión que aprovechan al máximo la Inteligencia Artificial en tiempo real.

En resumen, actualmente ya está disponible la tecnología para hacer que cada experiencia cuente a través de cualquier dispositivo, así como en persona. Combinar los dos mundos para crear un enfoque unificado es vital. Harry Gordon Selfridge, fundador de Selfridge's de Londres, lo expresó correctamente cuando dijo: "El recuerdo de la calidad de servicio en una compra permanece en la mente de cliente mucho después de que se olvida el precio" (5).

Texto escrito por Cristina Magdalena, Head of Digital Strategy & Transformation de Fujitsu.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
10 de abril es el Building Automation Days by KNX Latam virtual

10 de abril es el Building Automation Days by KNX Latam virtual

Latinoamérica. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica te invita a asistir al primer Building Automation Days virtual edición Chile. Bajo la temática; Desenmascarando mitos de KNX: Todo lo...

Hikvision presenta su nueva Web de Displays para Latam

Hikvision presenta su nueva Web de Displays para Latam

Latinoamérica. Hikvision lanzó su nueva página web para América Latina. Este nuevo portal está diseñado para ofrecer información detallada sobre las últimas innovaciones en pantallas y displays,...

Con

Con "Make It Happen", Panduit impulsa transformación digital

Latinoamérica. En el último año, la transformación digital en Latinoamérica y de acuerdo con el Think Digital Report 2023 de Inesdi Business School, México lidera este proceso en la región, con un...

Felipe Vasco se suma al equipo de Vertiv para América Latina

Felipe Vasco se suma al equipo de Vertiv para América Latina

Latinoamérica. Felipe Vasco ha sido nombrado nuevo director de aplicaciones tecnológicas para Vertiv América Latina. En este cargo, liderará a decenas de profesionales con experiencia...

MEXDC impulsa desarrollo de la industria de Centros de Datos

MEXDC impulsa desarrollo de la industria de Centros de Datos

México. En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la inclusión de mujeres en carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) es crucial para el desarrollo sostenible...

CALA Awards abre postulaciones para proyectos AV e iluminación

CALA Awards abre postulaciones para proyectos AV e iluminación

Latinoamérica. En el marco de IntegraTec México, AVI Latinoamérica anuncia que ya está abierta la convocatoria para los CALA AWARDS 2025, premios que celebran la excelencia en integración...

Star Line Music soporta sus eventos en Perú con DAS Audio

Star Line Music soporta sus eventos en Perú con DAS Audio

Perú. Star Line Music, con una trayectoria de más de 27 años en el mercado peruano, se convirtió en el distribuidor oficial de DAS Audio en la nación andina tras la pandemia. Los sistemas de sonido...

Yamaki inaugura showroom para la industria de eventos

Yamaki inaugura showroom para la industria de eventos

Colombia. Yamaki presentó su nuevo showroom en Bogotá, un espacio diseñado para que productores de eventos, empresas de renta, auditorios, iglesias y artistas profesionales experimenten en vivo las...

Dolby y Christie presentarán sistema de proyección láser

Dolby y Christie presentarán sistema de proyección láser

Latinoamérica. Christie y Dolby Laboratories, renovaron su colaboración para desarrollar la próxima generación de sistemas de proyección láser Dolby Vision, que comenzarán a implementarse en los...

Cleerline presentó cable de fibra óptica de microdistribución

Cleerline presentó cable de fibra óptica de microdistribución

Latinoamérica. Cleerline Technology Group ha presentado el cable de fibra óptica de microdistribución con doble revestimiento SSF (DJMD). Este nuevo cable ha sido diseñado para cubrir la brecha...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin