Seleccione su idioma

12ª Conferencia Mundial del Cobre de CRU, 8-10 de abril de 2013, Santiago, Chile

Con la anticipación de un aumento de la oferta debido a las aperturas programadas de nuevas minas, las perspectivas de crecimiento en Europa y EE.UU. se ven sombrías, y los recientes informes de que el consumo de China se expandirá, el 2013 parece ser un año turbulento para el cobre.

Una sesión de apertura de los CEO’s de Codelco, Antofagasta, Rio Tinto Cobre, la Bolsa de Metales de Londres y el director de cobre de CRU ayudarán a arrojar algo de luz sobre los pensamientos de la industria en el año que comienza en la 12ª  Conferencia Mundial del Cobre de CRU que tendrá lugar durante la Semana CESCO, en el Grand Hyatt Santiago, Chile.

La conferencia atrae a más de 500 líderes de empresas mineras, instituciones financieras, contratistas y consumidores que ofrecen oportunidades inigualables para establecer contactos, grandes presentaciones y talleres en profundidad.

Temas y cuestiones que se tratarán durante la conferencia incluyen:

Punto de vista macro económico e implicaciones para la demanda de cobre

Explorando el estado de los nuevos proyectos de cobre, cuáles son las implicaciones para el balance de la oferta y la demanda en 2013/14

¿Cuál será el impacto del cambio de propiedad de la LME?

¿Qué impacto tendrán los inversionistas financieros sobre el mercado del cobre en 2013/14?

¿Cuál es la perspectiva para las técnicas de minería automatizados?

¿Cuáles son las implicaciones de los riesgos de suministro y los factores cíclicos sobre la productividad?

¿Cuáles son las consecuencias de la escasez de energía y agua en las operaciones mineras futuras en Chile?

¿Qué va a pasar con el cobre cuando la ola actual de la construcción de China llega a su fin en 2014?

Escasez de capital y su impacto en la nueva oferta

¿Qué impacto tendrán la resistencia social y las huelgas mineras en el mercado del cobre? - ¿dónde están las banderas rojas?

Entre los oradores figuran:

Hernán de Solminihac Tampier, Ministro de Minería, Gobierno de Chile

Thomas Keller, CEO (Director ejecutivo) de Codelco

Diego Hernández C., Director ejecutivo de Antofagasta Minerals

Martin Abbott, Director general de la Bolsa de Metales de Londres

Jean-Sebastien Jacques, Director general de la división de cobre de Rio Tinto

Robert M. Friedland, Presidente ejecutivo y fundador, Ivanplats Limited

Vanessa Davidson, Gerente de Grupo, Cobre, CRU

Herbert Wirth, Director General de KGHM

Richard Adkerson, Presidente y CEO de Freeport-McMoRan Copper & Gold

Un programa y la lista completa de los ponentes se pueden encontrar aquí

Para obtener más información sobre la conferencia, visite www.worldcopperconference.com

Para consultas de los medios de comunicación y para solicitar el acceso de prensa a cualquiera de los eventos de CRU, por favor contacte a Paul Chapman, Director Sénior de Marketing, CRU Events - [email protected]

Para entrevistas de prensa y permiso de acceso a cualquier evento de CESCO por favor contactar a Lila Pereira, Coordinadora de Eventos, CESCO – [email protected]

Acerca de CRU 

CRU es un grupo de consultoría y análisis de negocios independiente líder enfocada en los sectores de minería, metales, energía, cables, fertilizantes y químicos. Fundado a finales de 1960, el grupo emplea a más de 220 expertos en Londres, Beijing, Santiago, Sidney y los principales centros dentro de los Estados Unidos.

CRU Events organiza conferencias y exposiciones globales de alta calidad en las industrias de la  minería, metales y fertilizantes. La marca CRU es reconocida por la producción de investigación autorizada, independiente y nuestros eventos ofrecen la misma opinión de expertos confiables y entendimiento del mercado a través de programas investigados cuidadosamente.

CRU Events son muy respetados por atraer a los profesionales de más alto nivel y ofrecer oportunidades valiosas de establecer contacto en todo el año para sus audiencias globales.

Acerca de CESCO

El Centro para estudios de cobre y minería, CESCO, es una organización independiente y sin fines de lucro creada en Santiago, en 1984.

Los miembros de CESCO trabajan como ejecutivos o consultores para compañías mineras nacionales o extranjeras, o como profesores en universidades locales o extranjeras.

A lo largo de la historia, CESCO se ha posicionado como un punto de encuentro para diversos actores interesados en la minería, ya sea empresarios, académicos, productores o profesionales de modo que han podido promover ideas y discutir criterios acerca de las políticas públicas relacionadas con esta actividad económica.

FG_AUTHORS: TusMedios: Notas de prensa gratis, publicar notas de prensa y comunicados


No hay comentarios

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos

Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos

Internacional. Prolight + Sound 2025 se destacó este año por su tecnología innovadora y por las múltiples actividades organizadas alrededor del mundo del espectáculo. AVI Latinoamérica estuvo...

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Este texto aborda las preocupaciones de las partes responsables por las redes de TI, como el cumplimiento SOC, la nube, la seguridad y la infraestructura de red en señalización digital. Por Julián...

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

Latinoamérica. dbTechnologies presentó A2Net, su nuevo protocolo propietario de audio y control digital. Es un concepto evolutivo derivado del protocolo propietario RDNet de dBTechnologies. 

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Latinoamérica. Ya está abierta la convocatoria para los CALA Awards 2025, premio que reconoce a los mejores proyectos realizados por los integradores de la región y que se premiará en el marco de...

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Paraguay. El Banco Ueno se ha convertido en la primera institución en Paraguay en adoptar la plataforma de amplificadores de instalación fija Unica de Powersoft, tras una importante actualización...

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

México. La cadena de cines mexicana Cinemex, ha adquirido proyectores láser de cine de la Serie CineLife+ de Christie para equipar cinco complejos, como parte de su proceso de renovación y nueva...

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Colombia. El mundo del audio, video e iluminación profesional se dará cita en la capital del país con el, un evento de la mano de Yamaki, empresa líder en soluciones audiovisuales y tecnología para...

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

México. Inteligencia artificial, crecimiento de redes de fibra óptica, optimización de consumo energético, y principalmente, crecimiento de instalaciones de data center en diversas regiones de...

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Colombia. La Administración Distrital de Medellín abrió la convocatoria para Medellín Music Lab, un programa que busca formar a 400 jóvenes entre los 14 y 28 años en diferentes áreas de la industria...

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

México. Con motivo del Día Internacional del Centro de Datos, que se conmemoró unas semanas atrás, se expone la relevancia de estas infraestructuras tecnológicas en nuestra vida diaria y en el...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin