Seleccione su idioma

¿Qué es AV over IP?

¿Qué es AV over IP?

Descubre cómo funcionan los sistemas AV over IP basados en SDVoE y sus beneficios, como escalabilidad, rendimiento y coste.

Por Clayton Brito*

AV over IP, o Audio y Video sobre Protocolo de Internet, es un método para distribuir y gestionar señales AV a través de infraestructuras de red estándar, como Ethernet, utilizando IP. En este artículo exploramos cómo funcionan los sistemas AV over IP basados en SDVoE y sus beneficios: escalabilidad, rendimiento y coste.

Empecemos por el principio
AV over IP, o Audio y Video sobre Protocolo de Internet, es una forma de distribuir y gestionar señales AV a través de infraestructuras de red estándar, como Ethernet, utilizando IP. Los sistemas AV over IP basados en SDVoE ofrecen un enfoque estandarizado para el transporte de señales entre fabricantes participantes, gracias a un chipset común que garantiza la interoperabilidad. (Christie es miembro fundador de la SDVoE Alliance).

- Publicidad -

Aunque ya no es una tecnología nueva, AV over IP mejora los sistemas de cableado dedicado, como HDMI, VGA y SDI, al ofrecer una solución escalable, flexible y rentable para la gestión de contenido AV. Por ello, es una excelente opción para proyectos que necesitan distribuir señales audiovisuales a través de una red, como escuelas, empresas y salas de control.

Veamos con más detalle cómo funcionan los sistemas AV over IP basados en SDVoE y cuáles son sus beneficios, incluyendo escalabilidad, rendimiento y valor.

¿Qué es AV over IP?¿Cómo funciona?
AV over IP se adoptó ampliamente hace más de una década, cuando las infraestructuras de red, como Ethernet de 10G, se hicieron más rápidas y asequibles. Con estas mejoras, es posible transmitir vídeo en alta definición, audio de baja latencia y señales de control a través de una red.

Antes de la llegada de AV over IP, los diseños de sistemas AV compartían requisitos similares, como el soporte para diversos formatos, extensiones y conmutaciones, compatibilidad con señales cifradas HDCP, funciones de procesamiento de vídeo y, en algunos casos, control KVM (teclado, vídeo y ratón).

Sin embargo, las señales y el procesamiento del sistema requerían cada vez más ancho de banda, lo que suponía un reto para los sistemas tradicionales. La solución fue el Software Defined Video over Ethernet (SDVoE). Este sistema, que opera sobre Ethernet de 10G, simplifica el diseño, es altamente escalable y, lo mejor de todo, es rentable.

Un sistema AV over IP basado en SDVoE puede incluir tres componentes: transmisor, receptor y controlador. Un flujo de trabajo típico funciona de la siguiente manera:
1. Los dispositivos fuente se conectan a transmisores, que convierten las señales AV en paquetes de datos y los envían a través de la red 10G mediante un conmutador Ethernet de 10G hacia el receptor.
2. El receptor decodifica los paquetes y señales, y las envía a pantallas, sistemas de audio o ambos.
3. Un controlador se utiliza para configurar, programar, gestionar y operar el sistema.

¿Cuáles son los beneficios de un sistema basado en SDVoE?
Como mencionamos anteriormente, los sistemas SDVoE ofrecen mejor rendimiento que los sistemas basados en matrices tradicionales. Al utilizar componentes estándar, estos sistemas son tanto escalables como rentables.

- Publicidad -

Rendimiento
Los sistemas AV suelen requerir la transmisión de contenido en 4K, por lo que la capacidad de transportar vídeo 4K a 60 Hz sin artefactos y con latencia cero es una ventaja clave de los sistemas SDVoE de 10G en comparación con las soluciones de red de 1 Gbit.

Además, las redes SDVoE admiten de forma nativa funciones como escalado para videowalls, multivisor y control KVM, que no son estándar en los sistemas tradicionales de conmutación y distribución AV. La gestión EDID a nivel del sistema y las funciones de procesamiento de señales AV también facilitan una integración más eficiente. Por si fuera poco, los conmutadores SDVoE se envían preconfigurados para una integración y configuración plug-and-play.

¿Qué es AV over IP?Escalabilidad
Los conmutadores AV propietarios tienen límites en la cantidad de entradas y salidas que pueden admitir debido a restricciones de diseño, coste y rendimiento de los componentes electrónicos. Los estándares Ethernet IEEE 802.3 han creado un entorno en el que muchos fabricantes pueden producir equipos de conmutación interoperables, lo que permite escalar sistemas para soportar tamaños que superan los 1,000 puntos finales. Estos sistemas pueden ampliarse con el tiempo para adaptarse a nuevas necesidades.

Por otro lado, las redes de 1 Gbit utilizan compresión para transmitir contenido AV, lo que limita la posibilidad de expandir el sistema para soportar estándares o formatos de mayor resolución. Como beneficio adicional, a diferencia de las matrices AV propietarias, todos los productos compatibles con SDVoE, independientemente del fabricante, son interoperables. Esto ofrece flexibilidad a los diseñadores para elegir y especificar sistemas según sus necesidades.

Costo accesible
Al estar basados en componentes Ethernet de 10G asequibles y disponibles en el mercado, y al ofrecer un amplio conjunto de capacidades de procesamiento de vídeo y control, los sistemas SDVoE pueden costar mucho menos que los diseños tradicionales de sistemas AV, proporcionando una mejor calidad, rendimiento y funcionalidad que las soluciones de 1 Gbit.

Desde un instituto de investigación de renombre mundial hasta un mapping de proyección en un castillo, un sistema basado en SDVoE ofrece una solución robusta para proyectos de todo tipo y tamaño.

- Publicidad -

*Texto escrito por Clayton Brito, Christie Sales Director, Latin America.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor - Latin Press, Inc.
Periodista de la Universidad de Antioquia (2009), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de IntegraTec y LiveTec.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Latinoamérica. Shure ha anunciado su colaboración con Haivision, mediante la cual el Micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles dentro de...

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Latinoamérica. Exertis Almo ha relanzado oficialmente su consolidada cartera de servicios bajo la nueva marca LinkLab. Esta colección de servicios beneficia a los integradores, brindándoles acceso a...

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Latinoamérica. El SpiNode es un controlador SPI independiente de 4 puertos, lanzado recientemente por Visual Productions. Fue diseñado para convertir fácilmente Art-Net y sACN a SPI, reduciendo la...

Oso Colmenero amplía su presencia en México

Oso Colmenero amplía su presencia en México

México. Con nueva marca representada y nuevo integrante de su equipo, el distribuidor de productos de iluminación y audio, Oso Colmenero, amplía su presencia en México. 

Samsung apuesta por tecnología para educación sin límites

Samsung apuesta por tecnología para educación sin límites

Colombia. En un mundo donde la digitalización avanza a pasos agigantados, la educación no puede quedarse atrás. Samsung ha desarrollado un ecosistema de productos que transforman la manera en que...

Papel clave de dispositivos en el nuevo ecosistema del IoT

Papel clave de dispositivos en el nuevo ecosistema del IoT

Colombia. La digitalización de las operaciones en sectores estratégicos como transporte, logística, salud y seguridad ha convertido a los dispositivos IoT en un pilar fundamental para garantizar la...

Epson fue destacada por acciones para abordar cambio climático

Epson fue destacada por acciones para abordar cambio climático

Latinoamérica. Epson ha sido incluida, por quinto año consecutivo, en la Lista A de CDP. Esta organización internacional sin fines de lucro otorgó a Epson la calificación más alta en acción...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin