Seleccione su idioma

Colombia se posiciona en el top 30 del turismo de reuniones

Colombia. El ranking anual del International Congress and Convention Association (ICCA) reveló que Colombia está en el top 30 de los países que más congresos de talla internacional realizan. El año pasado, la nación hizo 147 eventos y se ubicó en la casilla 29 por encima de Rusia, Nueva Zelanda, Chile y Suráfrica, entre otros.

En la lista, llamada ICCA Statistics Report Country & City Rankings, se incluyen 165 naciones lo cual demuestra la capacidad y las ventajas competitivas que tiene Colombia en turismo de reuniones. Por ejemplo, en el contexto de Suramérica, el país se mantuvo (por encima de Brasil y Argentina) como el tercero de la región que más eventos tipo ICCA organiza.

“Los resultados de este listado hablan muy bien del potencial que tiene nuestro país en materia turística. Es claro que queremos hacer del turismo una nueva y destacada fuente de crecimiento económico y de atracción de divisas que permita generar equidad y también emprendimiento en las diferentes regiones de Colombia”, aseguró el ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo Abondano. 

En esta clasificación también se encuentra un informe detallado sobre el impacto de los eventos captados por Colombia. Dicho estudio reveló que en 2018 hubo 50.313 asistentes en los 147 congresos tipo ICCA realizados en el país. Esto generó divisas por más de US$84 millones y el gasto promedio de cada visitante fue de US$465,6. Además, la duración promedio de los encuentros fue de 3,6 días.

- Publicidad -

Por otro lado, la ciudad de Colombia que más eventos albergó en 2018 fue Bogotá (con 46) lo cual la posicionó como la sexta en Latinoamérica que más realiza congresos luego de Buenos Aires, Lima, Sao Paulo, Santiago de Chile y Panamá. A la capital colombiana le siguen Cartagena -con 35 eventos- y Medellín -con 25-.

En el listado también figuran eventos realizados en otras ciudades como Cali, Barranquilla y Santa Marta. Esta última es la que más crecimiento tuvo en el listado en comparación con 2017 (pasó de tener 0 congresos realizados en 2017 a 5 en 2018). También se destaca Barranquilla (pasó de tres a seis).

La organización ICCA anunció en noviembre del año pasado que Cartagena fue seleccionada para ser la sede de su Congreso Mundial en 2021, superando en la competencia a ciudades como Róterdam y Atenas.

Este evento se suma a otros de talla internacional que se han logrado captar como el Tourism Tech Adventures de la Organización Mundial del Turismo, organizado en abril de este año; el Congreso Mundial de Farmacovigilancia (2019); la Cumbre Marítima Mundial (2019); el World Independent Advertising Awards (2019); la Asamblea Mundial del BID (2020) y Fiexpo Latam para los años 2020, 2021 y 2022 en Cartagena, Medellín y Bogotá.

Recientemente el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo presentó el Plan Estratégico para potenciar el turismo MICE (Meetings, Incentives, Conventions and Exhibitions) cuya meta es que en el año 2027 Colombia sea líder latinoamericano en turismo de reuniones. Dicho proyecto propondrá acciones que incentiven la actividad a través de la promoción de conferencias y eventos en Colombia.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Latinoamérica. Shure ha anunciado su colaboración con Haivision, mediante la cual el Micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles dentro de...

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Latinoamérica. Exertis Almo ha relanzado oficialmente su consolidada cartera de servicios bajo la nueva marca LinkLab. Esta colección de servicios beneficia a los integradores, brindándoles acceso a...

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Latinoamérica. El SpiNode es un controlador SPI independiente de 4 puertos, lanzado recientemente por Visual Productions. Fue diseñado para convertir fácilmente Art-Net y sACN a SPI, reduciendo la...

Oso Colmenero amplía su presencia en México

Oso Colmenero amplía su presencia en México

México. Con nueva marca representada y nuevo integrante de su equipo, el distribuidor de productos de iluminación y audio, Oso Colmenero, amplía su presencia en México. 

Samsung apuesta por tecnología para educación sin límites

Samsung apuesta por tecnología para educación sin límites

Colombia. En un mundo donde la digitalización avanza a pasos agigantados, la educación no puede quedarse atrás. Samsung ha desarrollado un ecosistema de productos que transforman la manera en que...

Papel clave de dispositivos en el nuevo ecosistema del IoT

Papel clave de dispositivos en el nuevo ecosistema del IoT

Colombia. La digitalización de las operaciones en sectores estratégicos como transporte, logística, salud y seguridad ha convertido a los dispositivos IoT en un pilar fundamental para garantizar la...

Epson fue destacada por acciones para abordar cambio climático

Epson fue destacada por acciones para abordar cambio climático

Latinoamérica. Epson ha sido incluida, por quinto año consecutivo, en la Lista A de CDP. Esta organización internacional sin fines de lucro otorgó a Epson la calificación más alta en acción...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin