Seleccione su idioma

Con AVIXA se crea nuevo panorama de industria AV en Bolivia

Bolivia. AVIXA ha venido trabajando y acompañando a los profesionales de la industria de Audio y Video en Bolivia en el desarrollo del mercado y el fortalecimiento de sus habilidades para entregar a los clientes soluciones que satisfagan sus necesidades y brinden experiencias excepcionales en cada una de ellas.

De la mano de Ingecorp SA, empresa boliviana de distribución de tecnología de vanguardia creada hace 23 años, AVIXA, representada por Rodrigo Casassus Coke, Director Senior de Desarrollo para América Latina y el Caribe, participó en el Evento “Sky Sound”, realizado en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, y organizado por dicha empresa.

Luis Philips, Presidente Ejecutivo de Ingecorp, explicó que han venido desarrollando estrategias para llevar a las empresas del país a incorporar soluciones AV que les faciliten la interacción con sus clientes y les ofrezcan nuevas alternativas para sus eventos. Luis y su equipo tienen como parte de su misión comunicarles a las compañías clientes la importancia de elegir un buen profesional para crear las mejores soluciones que involucran audio y video, control inteligente y todas las tecnologías disponibles, y de esta forma los clientes y sus empresas harán parte de un escenario más competitivo a nivel regional.

Durante el “Sky Sound”, Rodrigo Casassus, compartió con los asistentes todas las herramientas disponibles con las que cuentan los miembros de AVIXA para alcanzar altos estándares de calidad en sus proyectos audiovisuales, además de cómo pueden contar con diversos recursos como normas técnicas, capacitaciones y certificaciones que permiten profesionalizar aún más a los colaboradores y así lograr una experiencia audiovisual de calidad de principio a fin.

- Publicidad -

“Es importante que las empresas integradoras estén en constante aprendizaje para poder brindar las soluciones idóneas a sus clientes; no obstante, también es importante que los clientes o usuarios finales entiendan de qué se trata la industria audiovisual, cuáles son los servicios y productos existentes, para que a su vez, puedan demandar los sistemas AV que necesitan y obtener una verdadera experiencia que los lleve a ese factor WOW que en AVIXA promulgamos”, afirmó Casassus Coke.

“La participación de AVIXA en este evento fue muy importante, porque los asistentes conocieron a una institución que está orientada a la profesionalización de la industria con miras a entregar soluciones de calidad”, comentó Luis Phillips. Asimismo, manifestó que esta primera visita es un gran avance para la industria Audiovisual en Bolivia, porque les mostró a las empresas que a través de la tecnología y la capacitación, y aplicando normas técnicas se puede cambiar la forma en que las personas, las empresas y los clientes se comunican, además abre un nuevo panorama para hacer las cosas mejor y con excelencia.

Un futuro lleno de posibilidades
Audio Academy es una academia de sonido y audio ubicada en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, que forma de manera profesional a todos aquellos que desean incursionar en el mundo de los sistemas de sonido. Y allí también AVIXA tuvo un espacio de interacción con más de 100 estudiantes, quienes están muy interesados en la capacitación, certificación y recursos de AVIXA que se brindan de forma online.

Muchas de las personas que están iniciando sus estudios en el campo Audiovisual en Bolivia, no cuentan con los recursos suficientes para acceder a estudios universitarios, además de no existe este tipo de entrenamiento aún en las universidades del país, ni en otras en América Latina, pero estos jóvenes pudieron conocer las oportunidades de capacitación que ofrece AVIXA, y desean hacer parte de la asociación y comenzar a tomar algunos cursos de manera gratuita.

Sin duda el trabajo de Ingecorp, el compromiso de AVIXA y el interés de los estudiantes, abre enormes posibilidades para que en Bolivia haya personal altamente calificado, que brinde soluciones que estén a la vanguardia de lo que se exige a nivel internacional en el mundo audiovisual y que haga parte de la comunidad global de profesionales creadores de experiencias AV.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos

Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos

Internacional. Prolight + Sound 2025 se destacó este año por su tecnología innovadora y por las múltiples actividades organizadas alrededor del mundo del espectáculo. AVI Latinoamérica estuvo...

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Este texto aborda las preocupaciones de las partes responsables por las redes de TI, como el cumplimiento SOC, la nube, la seguridad y la infraestructura de red en señalización digital. Por Julián...

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

Latinoamérica. dbTechnologies presentó A2Net, su nuevo protocolo propietario de audio y control digital. Es un concepto evolutivo derivado del protocolo propietario RDNet de dBTechnologies. 

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Latinoamérica. Ya está abierta la convocatoria para los CALA Awards 2025, premio que reconoce a los mejores proyectos realizados por los integradores de la región y que se premiará en el marco de...

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Paraguay. El Banco Ueno se ha convertido en la primera institución en Paraguay en adoptar la plataforma de amplificadores de instalación fija Unica de Powersoft, tras una importante actualización...

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

México. La cadena de cines mexicana Cinemex, ha adquirido proyectores láser de cine de la Serie CineLife+ de Christie para equipar cinco complejos, como parte de su proceso de renovación y nueva...

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Colombia. El mundo del audio, video e iluminación profesional se dará cita en la capital del país con el, un evento de la mano de Yamaki, empresa líder en soluciones audiovisuales y tecnología para...

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

México. Inteligencia artificial, crecimiento de redes de fibra óptica, optimización de consumo energético, y principalmente, crecimiento de instalaciones de data center en diversas regiones de...

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Colombia. La Administración Distrital de Medellín abrió la convocatoria para Medellín Music Lab, un programa que busca formar a 400 jóvenes entre los 14 y 28 años en diferentes áreas de la industria...

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

México. Con motivo del Día Internacional del Centro de Datos, que se conmemoró unas semanas atrás, se expone la relevancia de estas infraestructuras tecnológicas en nuestra vida diaria y en el...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin