Seleccione su idioma

SmartPoles combina energía LED con tecnología Ericsson

Internacional. Philips y la Ciudad de San José anunciaron oficialmente un proyecto para probar 50 Philips SmartPoles, el cual une la energía eficiente de la iluminación LED e integra la tecnología inalámbrica 4G LTE de Ericsson. 

Esta prueba inició a través de la Política de Asociación y Demostración de la Ciudad, la cual se estableció para apoyar la Estrategia de Desarrollo Económico y las operaciones de la Ciudad. La asociación piloto también ayudará a probar la tecnología necesaria para la transformación de la ciudad inteligente de San José y así poder ahorrar energía, tener calles más iluminadas por la noche y responder a las necesidades cambiantes de los residentes.

Los 50 Philips SmartPoles, junto con 750 luminarios LED Philips RoadFocus, están conectados a través de un sistema en el cual pueden ser controlados inalámbricamente para modificar la iluminación y adaptarla a las necesidades de la ciudad. 

La instalación de los luminarios LED está alineado con el objetivo de iluminación Vision Zero Street de San José, el cual se enfoca en brindar noches seguras renovando el alumbrado público, para que éste sea más brillante y proporcione mayor eficiencia energética con luz "blanca" LED. Los nuevos accesorios Philips SmartPole son 50 por ciento más eficientes que el alumbrado público convencional.

- Publicidad -

Para esta implementación, Philips colaboro con la compañía de servicios públicos PG&E y su equipo de ingeniería de medición, durante un periodo sin precedentes de 90 días donde desarrollaron, diseñaron, probaron, certificaron e instalaron un medidor especializado de comunicación bilateral, que colocaron en la parte superior del SmartPole. 

Este nuevo medidor detecta la cantidad de electricidad usada por la red móvil y transmite los datos enviados directamente a PG&E. El nuevo medidor despeja las áreas urbanas densas mediante la eliminación de medidores en pedestales independientes que normalmente son instalados a un lado de cualquier equipo que use electricidad.

Los Philips SmartPoles permiten conectividad eficiente inalámbrica móvil 4G/LTE. La tecnología de pequeñas células de Ericsson alojadas en los postes, ofrecen incremento en la capacidad de datos en la red móvil garantizando que los ciudadanos tengan una mejor cobertura de datos. Los Philips SmartPoles fueron diseñados y probados específicamente para aceptar licencias FCC de equipos inalámbricos del operador de red móvil. 

Para los operadores de la red móvil, esta innovación ofrece nuevas posibilidades para encontrar el lugar exacto. Eso también ayuda a escalar el despliegue de la infraestructura 4G/LTE inalámbrica más allá de los sitios tradicionales. Como resultado, los operadores pueden mejorar la cobertura de datos y la capacidad de los ciudadanos, empresas y visitantes para que no haya más pérdidas de señal.

 

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Conozca las bases del CALA Awards para proyectos AV e iluminación

Conozca las bases del CALA Awards para proyectos AV e iluminación

Latinoamérica. En el marco de IntegraTec México, AVI Latinoamérica anuncia que ya está abierta la convocatoria para los CALA AWARDS 2025, premios que celebran la excelencia en integración...

Dante Controller 4.15 ya está disponible para descarga

Dante Controller 4.15 ya está disponible para descarga

Latinoamérica. Audinate anunció que la actualización de Dante Controller, a su versión 4.15, ya está disponible para descarga. Esta actualización incluye:

Building Automation Days de KNX Latam llega a Chile

Building Automation Days de KNX Latam llega a Chile

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile se convertirá en el epicentro de la automatización y la tecnología inteligente con el Building Automation Days by KNX LATAM, edición Chile. 

Micrófonos Shure apoyaron Festival Viña del Mar 2025

Micrófonos Shure apoyaron Festival Viña del Mar 2025

Chile. La LXIV edición del Festival de Viña del Mar, celebrado del 23 de febrero al 1 de marzo, por primera vez se transmitió en vivo a nivel mundial a más de 5 millones de espectadores. Para...

IA impulsa la innovación y el crecimiento empresarial

IA impulsa la innovación y el crecimiento empresarial

Colombia. Las empresas en Colombia han avanzado de manera importante en la adopción de la Inteligencia Artificial. Según lo informó el QS World Future Skills Index 2025, el país ha tenido un aumento...

Cooling: clave para centros de datos eficientes y sostenibles

Cooling: clave para centros de datos eficientes y sostenibles

México. A medida que más servidores ejecutan su procesamiento de información en los centros de datos, es inevitable que generen una gran cantidad de calor que debe ser disipado para que se mantengan...

Maverick Storm 1 Flex, experiencia sin puntos calientes

Maverick Storm 1 Flex, experiencia sin puntos calientes

Latinoamérica. La última incorporación a la familia Maverick Storm de Chauvet, el nuevo spot/beam/wash con clasificación IP65, proyecta un campo de luz uniforme y plano gracias a su motor LED, que...

Este es el jurado de los Cala Awards para el Mejor Proyecto AV

Este es el jurado de los Cala Awards para el Mejor Proyecto AV

Latinoamérica. Tres de los ganadores del CALA Awards en su categoría Mejor Proyecto AV, serán los jurados encargados de elegir a los finalistas en la versión 2025 del concurso que reconoce el...

Vertiv, NVIDIA y iGenius, tendrán data center de IA soberana

Vertiv, NVIDIA y iGenius, tendrán data center de IA soberana

Internacional. Vertiv colaborará con NVIDIA y iGenius, para implementar Colosseum, una de las supercomputadoras de IA NVIDIA DGX más grandes del mundo con superchips NVIDIA Grace Blackwell. 

Automatización y seguridad definen productividad laboral

Automatización y seguridad definen productividad laboral

Latinoamérica. La encuesta 2025 de Deloitte sobre Tendencias Globales en Capital Humano reveló que los principales impulsores para invertir en nuevas tecnologías son permitir que la fuerza laboral...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin