Seleccione su idioma

Tecnología AV para oficinas globales

Con esta integración, la dinámica de trabajo en Microsoft Bogotá ha resultado en una mejora en la calidad y la productividad del trabajo, contando con sistemas ágiles y amigables con los usuarios.

Richard Santa

Lograr espacios de colaboración para la interacción de las personas en las nuevas oficinas de Microsoft en Bogotá, con salas de reuniones de diversas capacidades y brindando todos los recursos necesarios de audio y video, fue el objetivo de la intervención realizada por la compañía Riegner Soluciones Tecnologicas a mediados de 2016.

Para conocer más detalles de esta integración, AVI LATINOAMÉRICA habló con Germán Oliveros y Alejandro Laserna, directivos de la firma integradora, quienes destacaron que el proyecto incluyó salas de reuniones de diferentes tamaños, salas multipropósitos y señalización digital. 

- Publicidad -

La intervención se realizó en los cuatro pisos de las oficinas de Microsoft en Colombia. La multinacional buscaba un aliado en AV que entendiera y adaptara los estándares globales de la compañía en un espacio de trabajo innovador y versátil, que cumpliera con las dinámicas de trabajo establecidas. 

Aseguraron que “la experiencia de más de 30 años del equipo comprendiendo las necesidades del cliente y cumplimiento de exigencias de compañías multinacionales, permitió construir la confianza necesaria para optar por la solución ofrecida de la mano de un consultor internacional (ARUP), para cumplir con los altos estándares globales de la corporación“.

Los espacios intervenidos
Antes de la intervención, las oficinas de Microsoft en la ciudad contaban con salas de reuniones manuales, sin automatización y un auditorio divisible automatizado con tecnologías Crestron de 6 años atrás. Para la actualización, los sistemas de audio y video fueron integrados con equipos Crestron y Extron.

Con Germán Oliveros, Sandra González, Alejandro Laserna, profesionales que estuvieron a la cabeza del proyecto por parte de Riegner Soluciones Tecnológicas, y con productos y sistemas de marcas como Extron, Crestron, Samsung, Biamp y Shure, se lograron los siguientes espacios:

Salas para 4 y 8 personas:
Estas salas cuentan con un monitor de grado industrial de la serie EDD de 350 nit. Esta pantalla LFD muestra el contenido del presentador quien cuenta con conexión HDMI, MiniDisplay Port, Micro HDMI, y VGA sobre la mesa. La transmisión de video y audio se realizó por medio de Extensor Crestron HDBaseT, logrando la resolución real de la fuente en el LFD. La conmutación EDID de la fuente de audio y video es automática y fue lograda con un conmutador escalador Extron MPS601 previamente configurado para detectar la fuente conectada.

Para lograr simplificar la acción que el presentador debe realizar para accionar los sistemas, se utilizó un controlador Crestron RMC3 con sensor de presencia de 360° en techo. De esta forma cuando el sistema detecta una fuente conectada a cualquier entrada envía la instrucción al controlador para encender el LFD, de esta forma la fuente se reproduce de forma inmediata. Al terminar la sesión el usuario desconecta la fuente de video y sale del recinto, el sistema detecta que no hay actividad, temporiza 15 minutos y apaga el LFD dejando lista la sala para el siguiente usuario. De esta forma se optimiza el consumo energético de los equipos.

Salas para 14 y 18 personas
En ellas el expositor cuenta con una pantalla de proyección de 94” de la serie Advantage® Deluxe Electrol® de Dalite, automatizada. La reproducción de video se realiza mediante  un video proyector instalado en techo de 4000 lumens con resolución nativa WUXGA 1920 x 1200.

- Publicidad -

La conectividad disponible en mesa es HDMI, VGA, Minidisplay Port, Micro HDMI. La conmutación de estas entradas se realiza de forma automática por medio de un conmutador escalador Extron IN1608 quien le indica al controlador Crestron RMC que debe accionar el telón y encender el proyector sin que el usuario no tenga más intervención.  

6 altavoces de techo reproducen el contenido de la fuente dando recursos de amplificación al expositor. La transmisión de video y control usada fue DTP de Extron desde el conmutador hasta el receptor situado sobre el video proyector.

Sala de reuniones multipropósito:
Esta sala tiene la versatilidad de separarse en dos espacios tanto digital como físicamente por medio de división acústica. Cada sala cuenta con un atril desde donde el expositor puede conectar su dispositivo (PC, Tablet, Móviles) y desde el cual se interactúa con el control de la sala desde una pantalla táctil de 7” de Crestron. 

Se cuenta con un cuarto de control de audio y video que almacena los equipos de conmutación, transmisión, amplificación y control. 

El expositor cuenta con una pantalla de proyección por cada sala de 113” y para la reproducción de video y proyector de 6000 lumens con resolución nativa WUXGA (1920 x 1200), también cuenta con el apoyo de un monitor táctil de 20” en el atril de Smart Board para interactuar con la presentación. Como apoyo de sonido se cuenta con dos micrófonos tipo solapa y uno de mano Shure de la línea ULXD con cifrado AES-256.

Cada sala cuenta con 12 parlantes de techo coaxial a 60W y dos parlantes en muro de 260W, como apoyo para personas con deficiencia auditiva cada sala dispone de un equipo LISTEN LS-82-01-WH con radiador de Infrarrojos y 8 receptores por sala.

- Publicidad -

La Transmisión de video y audio usada fue HDBaseT y el conmutador de entradas y escalador  de video usado fue CRESTRON DMPS3-300-C. para la interacción de video (unión y separación) entre las salas se interconectaron conmutadores matriciales CRESTRON DM-MD8X8. La integración y procesamiento de audio se realiza por medio de DSP Tesira del fabricante BIAMP.

Esta sala ha sido programada para que el expositor desde la pantalla táctil del pódium pueda activar la sala para la presentación, accionar el telon eléctrico, el mando del proyector, niveles de audio, conmutación de fuentes, unión y separación de la sala de una forma sencilla.

Digital Signage
Este sistema contempla 12 monitores industriales previamente configurados como cartelera digital. Estas pantallas utilizan el software del propietario Samsung Magic Info versión lite, y están interconectadas a una red LAN independiente a la corporación. La información es administrada y cargada a los monitores desde un servidor PC.

Estas pantallas cuentan con horario de encendido, apagado y reproducción de contenido. Dicho contenido hace parta de un canal coorporativo de Microsoft diseñado y actualizado por un tercero.

Proyectos globales
Para el diseño y ejecución de este proyecto, se realizó una especificación inicial de las marcas que tienen en alianza con Microsoft a nivel global, que cumplen con los estándares y diseños establecidos dentro de un marco muy uniforme para cada una de sus sedes en el mundo.

En el camino se encontraron algunas dificultades que debieron sortear, entre ellas los tiempos de importación de algunos altavoces de techo los cuales retrasaron el proceso de fabricación del cielo raso. Además, tuvieron que fabricar algunos anclajes locales adicionales para poder instalarlos.

Por último, los expertos de Riegner destacaron que “las ventajas que se han visto en las oficinas de trabajo con respecto a los sistemas AV han sido, sobretodo, la optimización de los tiempos y productividad individual dentro de este nuevo concepto de “nomadismo digital”, en donde se busca la versatilidad de los puestos de trabajo, para los cerca de 300 empleados de la corporación. Asimismo, el fortalecimiento de la colaboración en equipo”.

Riegner, ganador del Concurso AV Latino 2016
En la versión 2016 de TecnoMultimedia InfoComm Colombia, que se realizó en el mes de octubre, la revista AVI LATINOAMÉRICA entregó el reconocimiento a la tercera versión del Concurso AV Latino, que premia a la mejor instalación realizada en la región durante el último año. En esta oportunidad el ganador fue Riegner Soluciones Tecnológicas, con la integración en Microsoft.

Riegner Soluciones Tecnológicas surge de la unión de un equipo multidisciplinario con más de 30 años de experiencia en el mercado AV en Colombia. Tradición que hoy  e permite brindar confianza a los clientes combinada con la posibilidad de ser flexibles innovando ante los requerimientos de los clientes.  

La compañía está enfocada en ofrecer acompañamiento desde la fase de diseño hasta la entrega llave en mano de proyectos AV de gran escala. Dentro de sus principales clientes, están empresas vanguardistas del mercado corporativo como Microsoft, AIG, Oracle y Mercado Libre.

El respaldo que le dan las alianzas estratégicas que posee con los principales fabricantes como Extron, NEC, Epson, Milestone y Biamp, entre otras, se suma a la experiencia de sus fundadores y el equipo técnico. Hoy en día la compañía es liderada por el ingeniero Germán Oliveros como socio y director de proyectos, Sandra González, socia y Gerente, Fanny Jimenez CFO y Alejandro Laserna en el área de mercadeo y ventas. 

Adicionalmente, ha logrado agrupar un equipo de ingenieros e instaladores expertos en audio y video con experiencia en varios proyectos muy relevantes en el país, contando con las certificaciones de los fábricantes de la industria y el acompañamiento gremial. 

De acuerdo con lo manifestado por los voceros de la compañía, la motivación para participar en el Concurso AV Latino, fue la satisfacción de un trabajo arduo y bien hecho, teniendo la oportunidad de trabajar de la mano con consultores tan importantes a nivel global como ARUP y el área de MSAV, y así mismo poderlo exponer a los jugadores mas importantes de la industria, motivando la evolución de AV en el pais.

Destacaron que “para Riegner, este premio es el resultado del trabajo en equipo, pasión por lo que hacemos y un compromiso a seguir trabajando por la industria AV en Colombia. Significa el comienzo de una nueva etapa que demuestra que el camino trazado es el correcto para seguir trabajando en una dinámica de transformación constante, manteniendo esa comunicación entre los fabricantes y los clientes, con la certeza de que hay un respaldo en todo momento de un proyecto AV innovador y acorde a sus necesidades en un ambiente corporativo moderno”.

Los planes a futuro de la compañía son promover el desarrollo de una industria sólida y profesional de AV en el país, que comprenda la tecnología como un medio para lograr el mejoramiento de la calidad de vida y desempeño profesional en ambientes corporativos. De igual forma Riegner espera expandirse en Latam poniendo al servicio de otros países su visión. 

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Con

Con "Make It Happen", Panduit impulsa transformación digital

Latinoamérica. En el último año, la transformación digital en Latinoamérica y de acuerdo con el Think Digital Report 2023 de Inesdi Business School, México lidera este proceso en la región, con un...

Felipe Vasco se suma al equipo de Vertiv para América Latina

Felipe Vasco se suma al equipo de Vertiv para América Latina

Latinoamérica. Felipe Vasco ha sido nombrado nuevo director de aplicaciones tecnológicas para Vertiv América Latina. En este cargo, liderará a decenas de profesionales con experiencia...

Webinar ConsorcioTec: Convergencia en el Diseño Audiovisual y IT

Webinar ConsorcioTec: Convergencia en el Diseño Audiovisual y IT

Latinoamérica. El próximo martes 8 de abril, ConsorcioTec y Carlos Salomón presentarán el webinar Introducción a la Convergencia en el Diseño Audiovisual y IT, y El Futuro del Diseño Audiovisual y...

MEXDC impulsa desarrollo de la industria de Centros de Datos

MEXDC impulsa desarrollo de la industria de Centros de Datos

México. En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la inclusión de mujeres en carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) es crucial para el desarrollo sostenible...

CALA Awards abre postulaciones para proyectos AV e iluminación

CALA Awards abre postulaciones para proyectos AV e iluminación

Latinoamérica. En el marco de IntegraTec México, AVI Latinoamérica anuncia que ya está abierta la convocatoria para los CALA AWARDS 2025, premios que celebran la excelencia en integración...

Star Line Music soporta sus eventos en Perú con DAS Audio

Star Line Music soporta sus eventos en Perú con DAS Audio

Perú. Star Line Music, con una trayectoria de más de 27 años en el mercado peruano, se convirtió en el distribuidor oficial de DAS Audio en la nación andina tras la pandemia. Los sistemas de sonido...

Yamaki inaugura showroom para la industria de eventos

Yamaki inaugura showroom para la industria de eventos

Colombia. Yamaki presentó su nuevo showroom en Bogotá, un espacio diseñado para que productores de eventos, empresas de renta, auditorios, iglesias y artistas profesionales experimenten en vivo las...

Dolby y Christie presentarán sistema de proyección láser

Dolby y Christie presentarán sistema de proyección láser

Latinoamérica. Christie y Dolby Laboratories, renovaron su colaboración para desarrollar la próxima generación de sistemas de proyección láser Dolby Vision, que comenzarán a implementarse en los...

Cleerline presentó cable de fibra óptica de microdistribución

Cleerline presentó cable de fibra óptica de microdistribución

Latinoamérica. Cleerline Technology Group ha presentado el cable de fibra óptica de microdistribución con doble revestimiento SSF (DJMD). Este nuevo cable ha sido diseñado para cubrir la brecha...

Experiencia para el paladar y los oídos

Experiencia para el paladar y los oídos

Con un sistema de sonido Bose Professional, integrado por We Tech, el restaurante Rock & Feller’s Unicenter en Buenos Aires ofrece una experiencia gastronómica ambientada con música...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin